11 de agosto de 2025

COMINT (10) [11-8-2025]

Ciberseguridad y protección de información

En un mundo cada vez más digitalizado, el COMINT es esencial para detectar y mitigar ciberataques, prevenir el espionaje industrial y resguardar infraestructuras críticas. La intercepción de señales en redes de datos permite a las agencias de seguridad identificar vulnerabilidades y proteger sistemas sensibles. Así también, tienen la posibilidad de tomar ventajas frente a sus adversarios.

El caso del teléfono de Jeff Bezos, fundador de Amazon, es de los más impactantes. Su celular fue hackeado con Pegasus, una spyware casi indectectable, tras recibir un mensaje de WhatsApp del príncipe saudita Mohammed bin Salman. La intercepción permitió acceder a datos privados, incluyendo mensajes y archivos sensibles, lo que posteriormente se vinculó con una campaña de presión y filtraciones contra Bezos. El caso expuso cómo el COMINT puede ser utilizado no solo para seguridad nacional, sino también para espionaje corporativo y ataques dirigidos contra figuras de alto perfil.

La ciberseguridad es un campo crucial para la protección de datos y la estabilidad de las organizaciones en el mundo digital. Para quienes deseen profundizar en estos temas y adquirir habilidades prácticas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La verdadera fuerza no reside en la agresividad, sino en la capacidad de mantener la compostura en situaciones extremas"

Agente doble (11) [11-8-2025]

27.- Examinando incidentes históricos notorios.

1.- La historia de la extorsión está plagada de casos infames que han cautivado la atención del público y han dejado un impacto duradero en la sociedad. Desde individuos de alto perfil hasta sindicatos del crimen organizado, estos notorios incidentes han mostrado hasta qué punto algunas personas están dispuestas a hundirse en busca de poder, venganza o ganancias financieras. En esta sección, profundizaremos en algunos casos de extorsión famosos a lo largo de la historia, examinando las tácticas utilizadas, las consecuencias enfrentadas y las lecciones aprendidas de estos capítulos oscuros de nuestro pasado colectivo.

2.- La Sociedad de la Mano Negra: un reinado del terror.

Uno de los primeros y más notorios casos de extorsión de la historia moderna fue perpetrado por la Black Hand Society, una organización criminal italoamericana que operó a finales del siglo XIX y principios del XX. La Mano Negra atacó a los inmigrantes italianos, utilizando la amenaza de violencia y secuestros para extorsionar a sus víctimas. Estos extorsionadores enviaban cartas amenazadoras adornadas con una huella negra, exigiendo importantes sumas de dinero a cambio de la seguridad de sus seres queridos. El miedo que infundieron a sus objetivos fue tan generalizado que muchas víctimas cumplieron con sus demandas y, a menudo, abandonaron sus hogares, negocios y comunidades en busca de seguridad.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La verdadera fuerza no reside en la agresividad, sino en la capacidad de mantener la compostura en situaciones extremas"