30 de julio de 2025

30-7-2025 | Criminología, Política Criminal [2]

En cuanto a la transparencia y la buena gestión gubernamental, es necesario reconocer que la buena gestión de los asuntos públicos exige instituciones gubernamentales representativas y transparentes que sean públicamente responsables en todos los niveles, al igual como debe ser la participación ciudadana, a través de controles efectivos y la separación de poderes.

Ahora bien, con relación a los medios de comunicación, los Estados no deben violentar la normativa que sustenta el derecho al periodismo.

Fuente de la Información:
Criminología, Política Criminal y Democracia - Taller efectuado en fecha 30-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: criminología, democracia, política criminal, delitos, justicia, dictadura, marginación, control social, tiranía, delincuencia, políticas públicas, Latinoamérica, violencia.

La frase del día 
"Los pecados no siempre se confiesan"

30-7-2025 | Criminología, Política Criminal

Promoción de la democracia.

Para fortalecer la democracia y desarrollar el potencial humano de cada uno de los ciudadanos, la sociedad como tal debe encaminarse hacia una democracia más eficaz a través de procesos y procedimientos electorales. 

Debemos estar conscientes que hay determinadas dimensiones variables que se interrelacionan con la democracia, como por ejemplo: el desarrollo sostenible, la separación de poderes, la existencia de instituciones gubernamentales efectivas y eficientes; la observación de la transparencia y la responsabilidad pública, por ejemplo, de los sistemas electorales o la independencia de los organismos responsables de conducir y verificar elecciones libres, justas y regulares, así como la transparencia en el manejo del tesoro público. Todos esos son elementos esenciales para asegurar el apoyo y la participación de esas instituciones democráticas nacionales que apoyan a los países mediante prácticas y tecnologías óptimas para incrementar la participación de la ciudadanía en los procesos electorales, incluyendo la educación de los votantes, la modernización y simplificación del registro electoral; y los procedimientos de votación de escrutinios, tomando en cuenta la necesidad de salvaguardar la integridad del proceso electoral, promoviendo la plena participación e integración de todas las personas aptas para ejercer el derecho al sufragio.

Fuente de la Información:
Criminología, Política Criminal y Democracia - Taller efectuado en fecha 30-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: criminología, democracia, política criminal, delitos, justicia, dictadura, marginación, control social, tiranía, delincuencia, políticas públicas, Latinoamérica, violencia.

La frase del día 
"Los pecados no siempre se confiesan"

30-7-2025 | MDMA [2]

El consumo de MDMA puede inducir euforia, sensación de intimidad con los demás y disminución de la ansiedad. Produce una pérdida de la timidez, volviendo al individuo más extrovertido, una sensación de alegría absoluta y de hiperactividad, aumento de la tensión muscular, dilatación de las pupilas, puede causar bruxismo y una pérdida parcial del sentimiento de dolor físico. Algunos estudios médicos han hallado algunos beneficios terapéuticos moderados para ciertos trastornos mentales, pero su uso a largo plazo se asocia a efectos adversos, como neurotoxicidad y deterioro cognitivo. No tiene ningún uso médico reconocido, aunque existen evaluaciones en marcha para comprobar si tendría alguna utilidad clínica, pues aún se desconoce si sus potenciales beneficios podrían compensar su neurotoxicidad. Aunque se puede consumir de diversas formas, la vía oral es la forma más habitual.

Fuente electrónica de la información:

Palabras clave: contra las drogas, criminalística, criminología.

La frase del día 
"Los pecados no siempre se confiesan"

30-7-2025 | MDMA

La MDMA ("éxtasis" o "Molly")

La MDMA, también conocida como Molly o Éxtasis, es una droga de laboratorio (sintética) que tiene efectos similares a los estimulantes como la metanfetamina, aunque algunos investigadores y organizaciones consideran que la MDMA es una droga psicodélica porque también puede alterar ligeramente la percepción visual y temporal.

Los efectos de la MDMA pueden incluir sentirse más enérgico, alerta, tener una mayor sensación de bienestar, calidez y apertura hacia los demás, acompañado con efectos negativos desagradables y potencialmente peligrosos para la salud.

Palabras clave: contra las drogas, criminalística, criminología.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Los pecados no siempre se confiesan"

30-7-2025 | Difenhidramina

El clorhidrato de difenhidramina es una droga antihistamínica, sedante e hipnótica. Suele ser recetada como un medicamento anticolinérgico con efectos antimuscarínicos, descubierto como alternativa sintética de la escopolamina. De igual modo, es utilizada como tratamiento del insomnio y de la enfermedad de Parkinson. En su consumo recreativo, la difenhidramina actúa como alucinógeno cuando las dosis son mayores a las clínicamente recomendadas.

Debido a que es un depresor del sistema nervioso central, una sobredosis puede exponer al paciente a reacciones adversas psicológicas (paranoia, depresión y ansiedad) o neurológicas (alucinaciones, delirio y euforia). Dentro de las reacciones severas o graves, se encuentran el infarto de miocardio, trastornos severos del ritmo cardíaco, coma e incluso la muerte.

Si bien el riesgo de drogodependencia es bajo, la tolerancia producida por este fármaco tras tres semanas de consumo ininterrumpido es potencialmente alta, lo cual podría inducir al paciente a ingerir dosis cada vez más altas.

Fuente electrónica de la información:

Palabras clave: contra las drogas, criminología, criminalística.

La frase del día 
"Los pecados no siempre se confiesan"

30-7-2025 | Agente doble [21]

3.- El Gambito del Caballo de Troya.

¿Recuerdas a los antiguos griegos y a su caballo de madera? El marketing de infiltración toma prestado de este manual. Introduce tu mensaje dentro de algo aparentemente inofensivo.

- Información del agente doble: "Disfraza tu intención". El marketing de contenidos es el caballo de Troya de la era digital. Las publicaciones de blogs, vídeos y podcasts presentan sutilmente su marca sin activar las defensas del consumidor.

- Ejemplo: campaña "Belleza real" de Dove. No gritaron: "¡Compren nuestro jabón!" En cambio, desafiaron los estándares de belleza.

4.- La campaña de los susurros.

Imagínese los rumores difundiéndose por una corte medieval. Los especialistas en marketing de infiltración plantan semillas de curiosidad y dejan que el boca a boca haga el resto.

- Perspectiva del rumorista: "Planta semillas, riégalas y observa cómo crecen". Crea expectación sin promoción abierta. Infórmese de los próximos productos, dé pistas y deje que aumente la curiosidad.

- Ejemplo: Antes del lanzamiento del iPhone, circulaban rumores sobre un dispositivo revolucionario. Apple no confirmó ni negó; Dejaron que los susurros hicieran su magia.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Los pecados no siempre se confiesan"

30-7-2025 | Delincuencia organizada [6]

Estos ataques no solo buscan la destrucción de la infraestructura social y económica de los países, sino que también tienen como objetivo sembrar el caos y la desconfianza en las autoridades, debilitando el Estado de Derecho.

La región también se enfrenta a desafíos estructurales como la pobreza, la falta de acceso a la educación y la corrupción, que contribuyen a la expansión del crimen organizado. Los jóvenes, especialmente en áreas marginadas, son fácilmente reclutados por estas organizaciones debido a la falta de oportunidades económicas y sociales, lo que ha llevado a un ciclo de violencia y descomposición social que es difícil de romper.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Los pecados no siempre se confiesan"