9 de julio de 2025

9-7-2025 | Fundamentación [6]

Sentencia No. 284 de fecha 28-MAY-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrado Ponente Doctor MAIKEL JOSÉ MORENO PÉREZ

Es, así pues, que el deber de motivación requiere de una respuesta detallada de todas las alegaciones de los intervinientes, por lo que resulta necesario que exista la debida justificación de por qué se arriba al establecimiento de la responsabilidad penal de un hecho.

En este sentido la Sala, en sentencia número 286 del 23 de mayo del 2024, estableció en cuanto a la motivación que:

“…es una exigencia que los jueces al momento de dictar sentencia señalen los motivos de hecho y de derecho de la decisión, afirmando el sentido de la norma y subsumiendo en ella los hechos ciertos, en otras palabras, indicar la ley aplicable, interpretar su alcance, analizar los hechos demostrados y asemejarlos o diferenciarlos con el supuesto de la norma, y concluye aplicando o no el efecto contemplado en la misma norma. Es decir, en la motivación se contiene todo el proceso lógico jurídico seguido por el juez para llegar a la conclusión del fallo…”

Esto a razón, de la profundidad de lo que implica la “fundamentación jurídica” en la determinación de la responsabilidad penal de la persona sometida al proceso penal en calidad de acusado, en el que, dicha desatención no solo incide en la dificultad de comprender dicha resolución, sino que genera el menoscabo de garantías de orden constitucional, como son el debido proceso y la tutela judicial efectiva.

Por consiguiente, la sentencia condenatoria penal debe pronunciarse dentro de un marco de máxima certeza y seguridad.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"La comodidad mantiene; la incomodidad transforma" [@tips.empresariales]

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!