Alimento: Cualquiera de las sustancias que los seres vivos toman o reciben para su nutrición.
Alineamiento básico: En grafoscopía es la colocación de los elementos (letras, trazos) respecto de una recta de referencia que va del punto más bajo de las letras (de izquierda a derecha) y hasta el último elemento de la palabra sin tomar en cuenta las rebasantes, es decir, se toma en consideración la primera letra en relación con la última letra. El alineamiento básico puede ser: 1. Regular, recto u horizontal; 2. Irregular; 3. Cóncavo; 4. Convexo; 5. Mixto; 6. Sinuoso o serpentinado; 7. Escalonado ascendente; y 8. Escalonado descendente.
Alineamiento de las miras: En balística es alinear la vista en las miras a un objeto fijo para efectuar un disparo.
Alineamiento del cañón o del alma: En balística es la alineación de las miras del arma de fuego a través del cañón con un objetivo.
Aliteración: Cambio de una letra por error o intencional. Cuando es constante en un escrito, tiene valor identificativo.
Alma libre: En balística es la distancia dentro de un cañón, en la cual el proyectil viaja antes de hacer contacto con el rayado. Algunos cañones están diseñados para que el proyectil se mueva antes de tomar contacto con las estrías.
Alma o ánima: En balística forense es el diámetro interior de un cañón antes de ser rayado o estriado. Es la superficie interna del cañón de un arma de fuego de cualquier tipo.
Fuente de la información:
La frase del día
"El cambio es el que nos da un propósito" - Heráclito de Éfeso