Delito: Conducta humana gravemente lesiva de aquella parte fundamental del bien común requerida por la existencia misma de la sociedad, y para la cual se ha señalado como consecuencia jurídica la imposición de penas o medidas de seguridad.
Denuncia: Acto, oral o escrito por el cual cualquier persona declara el conocimiento que tiene acerca de la comisión de un delito.
Depredadores y parásitos: Estos insectos no son atraídos directamente a los cuerpos en descomposición, pero si a otros insectos que se encuentran en los cadáveres. Dicho gremio esta compuesto principalmente por Coleópteros de las familias Staphylinidae e Histeridae.
Dependencia sicológica: Es la necesidad repetida de consumir una droga, no obstante sus consecuencias.
De Oficio: Derecho y deber que le permite al Estado iniciar y adelantar la actuación disciplinaria por su propia iniciativa.
Derecho: Conjunto de normas o reglas que rigen la actividad humana en la sociedad, cuya inobservancia está sancionada.
Derecho de Defensa: Garantía del disciplinado, que le permite directamente o por intermedio de su abogado, solicitar, aportar y controvertir las pruebas que se aducen en su contra, desvirtuar los cargos que se le imputan e impugnar las decisiones que le sean desfavorables.
Fuente de la información:
Palabras clave: glosario, criminalística, medicina legal.
La frase del día
"La vida imita al arte"