9 de abril de 2025

Glosario [9] • 09-04-2025

Lacerar: Lastimar, golpear, magullar, herir.

Laceración: Acción o efecto de lacerar.

Larva: Estado inmaduro de insectos holometábolos ó con metamorfosis completa. En algunos órdenes de insectos la larva es vermiforme, el cuerpo es alargado como un gusano, cilíndrico, sin patas ó con patas reducidas, con o sin cabeza bien desarrollada. Las larvas generalmente tienen aparato masticador, aun en aquellos insectos cuyas formas adultas tienen aparato bucal succionador.

Legalidad: Principio consagrado en nuestro ordenamiento jurídico, en virtud del cual, solo se podrán adelantar investigaciones e imponer sanciones por conductas que previamente estén descritas como falta en la ley vigente al momento de su realización.

Lesión: Daño o detrimento corporal causado por una herida, un golpe o una enfermedad.

Lesiones fatales: Eventos de violencia que causan la muerte dentro de los siguientes contextos: homicidios, suicidios, muertes por accidentes de transporte y muertes accidentales.

Lesiones no fatales: Eventos de violencia sin desenlace fatal dentro del contexto de la violencia intrafamiliar; violencia contra la pareja, violencia contra el adulto mayor, violencia contra niños, niñas y adolescentes. Además exámenes médicos legales sexológicos, violencia interpersonal, accidentes de transporte, y lesiones accidentales.

Lesiones de causa externa: Daño físico que resulta cuando el cuerpo humano es sometido a niveles de energía que sobrepasan sus niveles de tolerancia. (Robertson 1983)

Fuente de la información:

Palabras clave: glosario, criminalística, medicina legal.

La frase del día 
"Cuanto más larga es la explicación, mayor es la mentira"

Glosario [8] • 09-04-2025

Inspección o visita especial: Medio de prueba por medio de la cual el operador disciplinario puede comprobar el estado de lugares, los rastros y otros efectos materiales de utilidad para la investigación.

Interventoría: Servicio de supervisión y control al cumplimiento del objeto y a la correcta destinación de los recursos públicos en el desarrollo de un contrato estatal. Esta labor puede ser asignada a un servidor público o a un particular.

Investigado: Persona a la que se le endilga la comisión de una falta disciplinaria y cuya responsabilidad es debatida en el proceso.

Jueces: Son los funcionarios de la rama judicial encargados de estudiar y decidir si procede o no, en derecho, dispensar las tutelas jurídicas debatidas en el proceso.

Jurisdicción: Potestad que tiene el estado para administrar justicia en ejercicio de la soberanía de que es titular, mediante el conocimiento y decisión de las diferentes causas (civiles, penales, laborales, administrativas, etc.)

Juzgamiento: Etapa del proceso disciplinario posterior al pliego de cargos.

Fuente de la información:

Palabras clave: glosario, criminalística, medicina legal.

La frase del día 
"Cuanto más larga es la explicación, mayor es la mentira"