4 de septiembre de 2025

4-9-2025 • Precalificación

Sentencia No. 0780 de fecha 28-MAY-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: TANIA D’ AMELIO CARDIET

En referencia a lo solicitado por el accionante y del estudio de las actas que conforman el expediente se debe destacar, lo relacionado a los delitos imputados al justiciable y aceptados por los jueces de primera y segunda instancia, los hechos se subsumen y se adecuan hasta la presente etapa del proceso a los delitos precalificados cuestionado por el impugnante, en virtud de lo anterior, la sentenciadora de primera instancia acogió la precalificación dada por el Fiscal del Ministerio Público en la oportunidad de la celebración de la audiencia de presentación de imputados, lo cual constituye una precalificación provisional.

De lo anterior, esta Sala Constitucional precisa, en la fase incipiente en la audiencia de presentación se consideró la precalificación de un delito grave como lo es homicidio intencional calificado a título de complicidad necesaria en perjuicio de un niño recién nacido (neonato), es por ello que los jueces de primera y segunda instancia consideraron la medida judicial privativa de libertad contra el accionante, observando esta Sala que no extralimitaron en la medida judicial decretada.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"El asesino no es la primera persona que ve a la víctima muerta, pero es la última en verla viva" • El club del crimen de los jueves

4-9-2025 • Inteligencia policial [4]

El Impacto Político de la Inteligencia Policial en la Seguridad Ciudadana

El uso adecuado de la inteligencia policial no solo fortalece la seguridad ciudadana, sino que también tiene un impacto directo en la política pública. Los gobiernos, a través de sus cuerpos de seguridad, deben asegurar que las estrategias de inteligencia sean transparentes, efectivas y respetuosas de los derechos humanos. La implementación de estas herramientas debe ir acompañada de una vigilancia constante sobre su aplicación para evitar abusos y garantizar que los procesos se lleven a cabo dentro del marco de la legalidad.

Un sistema de inteligencia bien estructurado también implica una mayor rendición de cuentas ante la sociedad. A medida que se recopila y analiza información valiosa sobre las amenazas que afectan la seguridad, se deben generar informes y resultados que no solo sirvan para diseñar políticas públicas más efectivas, sino que también permitan a la ciudadanía tener un panorama claro sobre los avances en la lucha contra la delincuencia.

Finalmente, el impacto político también radica en la capacidad del sistema de inteligencia policial para influir en las decisiones gubernamentales relacionadas con la asignación de recursos y la implementación de nuevas estrategias. Las decisiones basadas en datos de inteligencia, y no en respuestas reactivas, logran resultados más sostenibles y eficaces en la lucha contra la criminalidad.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El asesino no es la primera persona que ve a la víctima muerta, pero es la última en verla viva" • El club del crimen de los jueves