15 de septiembre de 2025

15-9-2025 • Secretario judicial

Sentencia No. 1397 de fecha 07-AGO-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: LOURDES BENICIA SUÁREZ ANDERSON

En virtud de lo antes expuesto y lo alegado en el escrito de apelación de la parte accionante, se puede determinar que la Corte de Apelaciones con Competencia en Materia de Delitos de Violencia Contra la Mujer de la Región Sur del Estado Bolívar, sede Puerto Ordaz, al momento de tomar su decisión tomó en consideración que el secretario del Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal En Materia de Violencia Contra la Mujer del Estado Bolívar, Extensión Territorial Puerto Ordaz al realizar dos audiencias de continuación de juicio deja constancia de la comparecencia del abogado defensor, y este como funcionario judicial goza de fe pública dando veracidad a lo expuesto en dichas actas, aunado a esto se observa que en estas actas se encuentran firmando (...) quienes en compañía de otros profesionales del derecho interpusieron el amparo constitucional contra el mencionado tribunal de primera instancia, dando lugar a comprender que tenían la representación o defensa penal de los procesados de marras, por lo que queda demostrado que en ese proceso no se actuó de manera arbitraria ni violentando el debido proceso y/o el derecho a la defensa del ciudadano (...)

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"La suerte es lo que pasa cuando la preparación se cruza con la oportunidad" • Merlina, T2-E7

15-9-2025 • Criminología corporativa [4]

2.- Seguridad Corporativa

Es el establecimiento de medidas preventivas o políticas que reduzcan las posibilidades de un acto delictivo para proteger a la empresa. Esto es posible gracias al análisis y evaluación de riesgos externos e internos elaborados por un criminólogo. Asimismo, existen cinco áreas de intervención, las cuales son cinco visiones diferentes:

Primero se encuentra la visión estratégica, fundamental para que la empresa junto con el criminólogo pueda establecer las tácticas de prevención y operación relacionadas con la seguridad. Segundo, la visión operativa, donde se ejecutarán esas medidas de prevención para proteger a la empresa.

En tercer lugar, se encuentra la visión técnica que a su vez puede dividirse en dos servicios diferentes, el servicio de sistemas de seguridad (alarmas, videovigilancia…) y el de seguridad privada (patrullas, guardias intramuros, servicio de traslado de valores…).

En cuarto lugar, la visión analítica, que es la parte encargada del análisis de información, de las vulnerabilidades o amenazas para tomar las mejores decisiones. Por último, la visión financiera, que está relacionada con todos los aspectos financieros que se dan dentro de una empresa; entran áreas como el Compliance o la Prevención de corrupción y soborno.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La suerte es lo que pasa cuando la preparación se cruza con la oportunidad" • Merlina, T2-E7