En Venezuela, el artículo 77 del Código Médico Forense establece que cuando los individuos que han sufrido violencias fallezcan a consecuencia de ellas, el Juez decretará la autopsia, a menos que ocasionada la muerte por un accidente, los médicos puedan declarar con certeza sobre el hecho.
Práctica forense.
Dentro de la práctica forense, la autopsia se considera como el examen de mayor importancia, ya que un error en la apreciación acerca de las causas que ocasionaron la muerte puede dar lugar a decisiones no ajustadas a la realidad, y eso puede conducir en la condena de un inocente o en la absolución de un culpable.
Si en la práctica forense ha habido alguna autopsia deficiente o que ponga en dudas el modo de la muerte, la investigación debe profundizarse para acudir a otras herramientas más novedosas como el caso de la autopsia psicológica.
Son innumerables los casos en los que se generan muertes sospechosas y que no resulta sencillo determinar el modo en qué ocurrieron, por esa razón se requiere una amplia investigación; y en estos casos precisamente es cuando el uso y aplicación de la autopsia psicológica juega un rol fundamental.
Fuente de la información: taller de autopsia psicológica efectuado el 29-08-2025 por parte de Edufutura Servicios Educativos y el Centro Simón Rodríguez (CSR).
La frase del día
"Los más fuertes son amables; los más inteligentes son tranquilos; los más ricos son sencillos; los más felices son reservados. El verdadero poder no necesita demostrar su valor"