También llamada examinación post mortem, es un procedimiento médico que emplea la disección con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida la persona autopsiada, permitiendo formular un diagnóstico médico final para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas y evaluar un tratamiento dado.
Necroscopia.
Es el examen anatómico y patológico del cadáver para conocer las causas de la muerte, así como las manifestaciones de la misma naturaleza que se relacionan con el deceso.
Tipos de autopsia: clínica y forense.
La autopsia clínica permite confirmar el diagnóstico, deteniéndose en el estudio del órgano cuyas lesiones son la causa de la muerte; y la autopsia forense se realiza por razones médicos legales, constituyendo una operación compleja que tiene como finalidad hacer "hablar" al cadáver para determinar la circunstancias que ocasionaron el fallecimiento.
Objeto de la autopsia forense.
Su objeto se concreta en 4 puntos fundamentales:
1.- Indagación de la causa médica de la muerte y de los estados patológicos preexistentes.
2.- Determinar la causa médico legal del hecho, bien sea homicidio, suicidio, accidente o muerte natural.
3.- Establecimiento de la fecha de muerte.
4.- Identificación del cadáver.
Fuente de la información: taller de autopsia psicológica efectuado el 29-08-2025 por parte de Edufutura Servicios Educativos y el Centro Simón Rodríguez (CSR).
La frase del día
"Los más fuertes son amables; los más inteligentes son tranquilos; los más ricos son sencillos; los más felices son reservados. El verdadero poder no necesita demostrar su valor"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad.