• En un momento dado se observan muchas desviaciones en un determinado contexto geopolítico, y cuando existe esa inequidad social se genera un modo revolucionario que es la exigencia de satisfacción de expectativas, generando así una respuesta represiva.
• Algunos teóricos criminológicos llaman al modo revolucionario como "modo de evolución" que entrará en conflicto y habrá confrontación, así como hostilidad intensa.
• A través del modo revolucionario y del modo de evolución, se llega a la redefinición de valores, se disminuye la hostilidad, la violencia y se comienza a cumplir con la satisfacción de expectativas de la sociedad.
Fuente de la Información
Criminología, Política Criminal y Democracia - Taller efectuado en fecha 30-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).
Palabras clave: criminología, democracia, política criminal, delitos, justicia, dictadura, marginación, control social, tiranía, delincuencia, políticas públicas, Latinoamérica, violencia.
La frase del día
"No oponerse al error, es aprobarlo. No defender la verdad, es negarla" - Martín Lutero