15 de marzo de 2025

15-03-2025 | Multa [2]

Sentencia No. 0011 de fecha 04-FEB-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

Caracas, 4 de febrero de 2025
214° y 165°

Siendo ello así, esta Sala estima pertinente IMPONER al Juez (...), (...), la sanción establecida en el citado artículo, correspondiente a doscientas (200) veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor, establecido por el Banco Central de Venezuela (B.C.V.). La multa impuesta deberá ser pagada a favor de la Tesorería Nacional, en cualquier institución financiera receptora de fondos públicos. Asimismo, el mencionado Juez deberá acreditar ante esta Sala el pago mediante la consignación en autos del comprobante correspondiente.

A su vez, en aras de garantizar a la referida jurisdicente el debido proceso esta Sala le informa el contenido del artículo 125 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en el cual se señala el procedimiento que, en su defensa, pueden hacer quiénes sean sancionados por incurrir en los supuestos de desacato aquí percibidos.

“Artículo 125. Del reclamo de la sanción. El sancionado o sancionada podrá reclamar por escrito la decisión judicial que imponga las sanciones a que se refieren los artículos 121, 122 y 123 de esta Ley, dentro de los tres días hábiles siguientes a su notificación, cuando expondrá las circunstancias favorables a su defensa. El reclamo será decidido por la Sala respectiva dentro de los cinco días hábiles siguientes al vencimiento del lapso para reclamar la decisión en la cual la Sala podrá ratificar, revocar o reformar la sanción, siempre y cuando no cause mayor gravamen al sancionado o sancionada”.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"La tentación mata o compromete"

15-03-2025 | Multa

Sentencia No. 0011 de fecha 04-FEB-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

Caracas, 4 de febrero de 2025
214° y 165°

El 20 de julio y 8 de agosto de 2022, esta Sala efectuó comunicación telefónica y libró el oficio (...), dirigido al ciudadano (...), en su condición de Juez (...), remitiendo copia certificada de la sentencia, de cuya entrega se dejó constancia en autos (...)

Ahora bien, se advierte que el Juez (...), a pesar de estar en conocimiento de lo decidido por esta Sala mediante sentencia N° 0322 del 13 de julio de 2022 -tal como se evidencia del auto dictado por este Órgano el 20 de julio de 2022-, procedió en franco desconocimiento de la orden impartida por esta Sala, atinente a rendir informe respecto de si se notificó a la víctima del Archivo Fiscal decretado el 10 de junio de 2020, al término de la fase de investigación cuando el Ministerio Público emitió y consignó como acto conclusivo el Archivo Fiscal, en la causa identificada con la nomenclatura (...), razón por lo cual, estamos ante el supuesto de hecho previsto para la aplicación del artículo 122 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, el cual dispone:

“Artículo 122. Multas por desacato. Las Salas del Tribunal Supremo de Justicia sancionarán con multa equivalente hasta doscientas veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor, establecido por el Banco Central de Venezuela, a las personas funcionarias o funcionarios que no acataren sus órdenes o decisiones o no le suministraren oportunamente las informaciones, datos o expedientes que solicitare de ellos, sin perjuicio de las sanciones penales, civiles, administrativas o disciplinarias a que hubiere lugar”.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"La tentación mata o compromete"

15-03-2025 | Glosario [18]

Alcoholizado (Ebrio): Nombre que se aplica al individuo que es víctima del alcoholismo agudo o crónico.

Alcoholuria: Análisis químico que permite determinar adulteraciones de bebibas alcohólicas.

Aleación: Mezcla de metales por fusión.

Alegato de Conclusión: oportunidad procesal en la que el disciplinado o su apoderado le manifiestan al operador disciplinario sus apreciaciones acerca de la forma en que debe dictarse el fallo.

Alelo: Forma alternativa de un gen (genética).

Alergia: Sensibilidad anormal a determinadas sustancias que produce ciertos fenómenos fisiológicos como inflamación de los ojos, estornudos o comezón.

Alerta Epidemiológica Temprana: herramienta optara el monitoreo de lesiones de causa externa , que orienta a las autoridades competentes a nivel municipal sobre algún tipo de violencia con un comportamiento inusual, con el fin de que se implementen acciones encaminadas a reducir el tipo de violencia.

Algor mortis o enfriamiento: Signo cadavérico temprano que se caracteriza por un disminución paulatina de la temperatura que se inicia desde el momento en que fallece el individuo y se suspenden sus funciones vitales al verse
alterado su mecanismo nervioso termoregulador, hasta alcanzar la temperatura del medio ambiente.

Alienado: Enfermo al que escapa la dirección de su propia actividad, que no es responsable de sus actos.

Aligación directa: Se trata de determinar el peso medio de una mezcla conocidas las cantidades de las sustancias que se mezclan y sus pesos respectivos.

Fuente de la información:

La frase del día 
"La tentación mata o compromete"