"...es la intervención en los mecanismos que causan los hechos delictivos" (Ekblom citado por Birbeck).
Aspectos de interés de la prevención del delito.
1.- La prevención busca reducir los niveles del delito a través de una intervención sobre sus mecanismos causales.
2.- Requiere una visión y modo de proceder que combinan enfoques teóricos sobre las causas del delito, una implementación cuidadosa de los programas específicos y una evaluación rigurosa de sus resultados.
3.- La prevención se destaca por su atractivo pragmático: si podemos evitar que los delitos ocurran, no solamente habremos evitado la necesidad de la retribución o el control, sino que también contribuiremos al incremento al bienestar humano.
Criminología aplicada en la prevención del delito.
...la prevención del delito como política gubernamental requiere de la existencia de una experticia técnica con una orientación científica, bien sea dentro o fuera del gobierno, permitiendo de esa manera un ensayo de las decisiones, planes y programas que habrían de conformar la política preventiva (Birbeck,
2006).
Criminología aplicada en la prevención del delito: ejemplos.
Ejemplo: la corrupción.
✓ ¿Es reprochable para la sociedad?
✓ ¿Por qué existen corruptos?
✓ ¿Qué podemos hacer para prevenir su comisión y reincidencia?
Fuente de la información: curso de "Criminología aplicada a la prevención del delito" impartido el 16-05-2024 por la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público, Venezuela.
La frase del día
"Tu seguidor no siempre es tu fan"