Las instituciones financieras están sujetas a estrictos requisitos de cumplimiento de AML para detectar y disuadir las actividades de lavado de dinero. Estos requisitos están diseñados para mitigar los riesgos, proteger la reputación de la institución y cumplir con las obligaciones regulatorias. Algunos requisitos comunes de cumplimiento de AML incluyen:
• Programas de identificación de clientes (KYC): Las instituciones financieras están obligadas a verificar la identidad de sus clientes y a llevar a cabo la debida diligencia para evaluar su nivel de riesgo. Esto incluye la obtención de documentos de identificación, la verificación de la información proporcionada y el seguimiento de las transacciones de los clientes en busca de actividades sospechosas.
• Monitoreo e informes de transacciones: Las instituciones financieras utilizan el software de monitoreo de transacciones AML para analizar el historial de los titulares de cuentas, el nivel de riesgo y los detalles de las transacciones en tiempo real. El software marca las transacciones de alto riesgo como actividad sospechosa para que los oficiales de cumplimiento de AML las revisen. Las transacciones sospechosas se denuncian a las autoridades competentes según lo exige la ley.
Fuente digital de la información:
Palabras clave: lavado de dinero, blanqueamiento de capitales, legitimación de capitales, delincuentes de cuello blanco.
La frase del día
"No temas al que grita, sino a quien te observa en silencio y sonríe; porque a veces, el verdadero peligro no necesita hacer ruido"