7 de octubre de 2025

Esquemas de lavado [7] | 7-10-2025

Negocios con uso intensivo de efectivo

Las empresas con uso intensivo de efectivo, como restaurantes, tiendas minoristas y casinos, son susceptibles al lavado de dinero debido al alto volumen de transacciones en efectivo que manejan. Los lavadores de dinero explotan estos negocios depositando dinero de actividades delictivas, mezclando efectivamente fondos ilícitos con ingresos legítimos. La naturaleza de las transacciones en efectivo dificulta el rastreo de los orígenes de los fondos, lo que brinda una oportunidad para el lavado de dinero. Los reguladores y las instituciones financieras vigilan de cerca estos negocios intensivos en efectivo para detectar actividades sospechosas y prevenir el lavado de dinero.

Comprender estas tipologías comunes de lavado de dinero es esencial para detectar y prevenir actividades financieras ilícitas. Al mantenerse vigilantes e implementar medidas sólidas contra el lavado de dinero, las empresas y las instituciones financieras pueden contribuir a los esfuerzos globales en la lucha contra el lavado de dinero. 

Fuente digital de la información:

Palabras clave: lavado de dinero, blanqueamiento de capitales, legitimación de capitales, delincuentes de cuello blanco.

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

Trata de personas [2] | 7-10-2025

• Fraude: en este caso la idea o noción en la redacción del hecho es que entraña la falta de verdad o falsedad en lo que se dice o hace el agente del delito para atraer a las personas. 

• El fraude es sinónimo de engaño.

• El engaño puede definirse como el acto de hacer creer a una persona mediante la indicación de hechos total o parcialmente falsos, sobre la existencia de algo que no existe o no es cierto.

Abuso de poder: es el ejercicio indebido de un poder o facultad otorgada en la posición de cargo, autoridad o derivada de una relación familiar o afectiva.

• El abuso de una situación de vulnerabilidad, que es el aprovechamiento de la condición en que se encuentra una persona que le impide tener capacidad para comprender el significado del hecho y resistirlo; condición que puede venir dada por la edad, el sexo, la orientación sexual, etc.

La concesión o recepción de pagos o beneficios, que consiste en otorgar o entregar a una persona, dinero o recompensas en especies, brindar determinados privilegios y recibirlos.

Fuente de la información: taller de "Trata de personas aspectos jurídicos investigación y prevención" efectuado el 31-07-2025 por parte del Centro de Ciencias Forenses y Cuidar A.C.

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

Trata de personas | 7-10-2025

• La amenaza consiste en comunicar o anunciar a la víctima, de manera oral, escrita o mediante otros actos, la provocación de un daño futuro; es decir, antelar un daño futuro es considerado como amenaza, no solo hacia la persona sino también hacia su entorno familiar.

• Relacionados afectivamente o no para doblegar la voluntad del sujeto pasivo. El uso de la fuerza es cualquier conducta dirigida a ocasionar un daño o sufrimiento a la integridad física de la víctima para doblegar su voluntad, como heridas, contusiones, lesiones.

Coacción: es la fuerza o violencia que se le hace a alguien para obligarlo a practicar algunas de las actividades desarrolladas en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (2012), como actos de explotación.

• Rapto: consiste en arrebatar, sustraer o llevarse del domicilio a la persona con intención de someterla a cualquier forma de explotación determinada en la ley.

Fuente de la información: taller de "Trata de personas aspectos jurídicos investigación y prevención" efectuado el 31-07-2025 por parte del Centro de Ciencias Forenses y Cuidar A.C.

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

Legalidad | 7-10-2025

Sentencia No. 152 de fecha 04-ABR-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

En relación al principio de legalidad antes referenciado, el autor Puppio ha señalado que “El principio de la legalidad se traduce en la obligación de los entes públicos de realizar todas las actuaciones en armonía con la ley”, motivo por el cual cualquier actuación que se aparte de lo preceptuado en la ley estaría en contravención de los principios y garantías instituidos en nuestra Carta Magna, que regula el debido proceso y la tutela judicial efectiva.

Sobre esta perspectiva, todos los Tribunales de la República Bolivariana de Venezuela, en materia penal, deben concebir que el proceso como conjunto de actos, está sometido a formalidades esenciales, por lo que deben realizarse de acuerdo con ciertas condiciones de tiempo y de lugar, conforme a un orden preestablecido y una manera concreta para su validez jurídica, estando entonces los actos procesales sometidos a reglas (unas generales y otras especiales para cada uno en particular), y precisamente esas formas y reglas significan una garantía para la mejor administración de justicia y la aplicación del derecho, obteniéndose así ciertos valores como la seguridad jurídica, la certeza y la equidad.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

Conectores [2] | 7-10-2025

Conectores 

• Conforme con lo antes indicado 
• En virtud de lo expresado 
• Atendiendo a lo precedente 
• En concordancia con lo antes expuesto 
• De lo expuesto 
• En relación con el particular anteriormente señalado 
• De lo anteriormente señalado 
• Visto lo anterior
• Precisado lo anterior 
• Partiendo de lo antes señalado 
• Cónsono con lo anterior 
• En consonancia con lo antes expuesto
• Como consecuencia de lo anterior 
• Articulando lo antes expuesto 
• En atención al criterio indicado 
• Aunado a lo anterior

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

Incumplimiento | 7-10-2025

Sentencia No. 155 de fecha 04-ABR-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Ponencia de la Magistrada Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

(...) tal señalamiento inherente al presunto incumplimiento de las medidas cautelares, no puede ser invocado como un motivo para considerar que estamos en presencia de una circunstancia que amerite radicar la causa en una jurisdicción diferente (...)

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

Excepción territorial | 7-10-2025

Sentencia No. 155 de fecha 04-ABR-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Ponencia de la Magistrada Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

Cónsono con lo anterior, se afirma que la radicación de una causa es una excepción al principio de competencia territorial; por tanto, su procedencia se hace depender de la verificación, al menos, de uno de los supuestos establecidos en el artículo transcrito: el primero, cuando se trate de delitos graves, cuya perpetración cause alarma, sensación o escándalo público; y el segundo, cuando por recusación, inhibición o excusa de los jueces titulares y de sus suplentes, el proceso se paralice indefinidamente después de presentada la acusación por parte de la representación del Ministerio Público.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

Obstétrica y ginecológica | 7-10-2025

• Practicar la episiotomía es violencia obstétrica. 

• La episiotomía es una incisión quirúrgica que se practica en el perineo (la zona entre la vagina y el ano) para facilitar la salida del bebé. 

• Aunque la OMS lo desaconseja, la episiotomía se practica a 1 de cada 3 mujeres.

• La episiotomía solamente debe hacerse cuando sea necesaria.

• Ejemplos de casos en los que es necesaria la episiotomía: la cabeza del bebé es grande; inicio de un desgarre; sufrimiento fetal; posición fetal que requiere más apertura; apertura demasiado estrecha. 

• Es una cirugía menor, un pequeño corte que hace más amplia la abertura de la vagina en el parto, cuando sea necesario.

• Riesgos: desgarros; hemorragias; infecciones; las relaciones sexuales pueden ser dolorosas los primeros meses después del nacimiento del bebé.

• La episiotomía puede traer complicaciones como infecciones e incontinencia fecal o urinaria.

Violencia obstétrica es recurrir a la cesárea sin que sea necesaria. 

• Hay partos que se hacen con cesárea, y se respeta; pero muchas se veces elige esa opción como vía rápida o practicidad. 

• La mujer está en el derecho de negarse a que se le efectúe un parto "programado".

Fuente de la información: taller de "Criminología: violencia ginecológica y obstétrica" efectuado por el Centro Simón Rodríguez (CSR) en fecha 04-04-2024.

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

Instrumento poder | 7-10-2025

Sentencia No. 156 de fecha 04-ABR-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Ponencia de la Magistrada Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

Por consiguiente, tomando en consideración lo expresado en torno al caso y al aplicar el contenido de la cita efectuada, se colige que el instrumento poder con el que el apoderado judicial presentó la solicitud de avocamiento, no lo faculta para el ejercicio de tan extraordinaria figura, cuyo mandato debe ser específico para su viabilidad efectiva ante esta Sala de Casación Penal, en lo atinente a la legitimidad, razón por la que esta Sala considera inoficioso pronunciarse sobre los restantes requisitos de admisibilidad.

Atendiendo a lo precedente, estima oportuno la Sala ratificar que la potestad conferida para actuar bajo el amparo de un poder especial al solicitar un avocamiento, tiene carácter restrictivo en virtud a la excepcionalidad de la mencionada figura, en razón de lo que es impretermitible la expresa manifestación de voluntad por parte del poderdante para su ejercicio, sin que ello implique su falta de condición como apoderado, pues la misma se deriva del cumplimiento previo de las formalidades exigidas para la validez jurídica del instrumento, entendiéndose que a pesar de estar investido como representante legal para un asunto específico, sin embargo no ostenta la potestad para requerir tal solicitud, es decir, no posee legitimación procesal, la cual concede la facultad para ejercer una acción establecida, determinando ello la capacidad procesal.

En concordancia con lo antes expuesto, la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia número 069, del 27 de febrero de 2025, puntualizó (...)

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

Conmoción exterior | 7-10-2025

¿Qué es el estado de conmoción exterior?

Es una medida excepcional establecida en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que se aplica cuando la seguridad del país está amenazada por conflictos o tensiones internacionales.

El estado de excepción de conmoción exterior permite tomar medidas extraordinarias para garantizar la defensa y estabilidad del país.

Su fundamento legal se contempla en el artículo 338 de la Constitución Nacional. El presidente de la República, en consejo de ministros, puede decretarlo; no obstante, requiere la aprobación de la Asamblea Nacional. 

¿Cuándo se aplica?

En situaciones como: conflictos armados internacionales; agresiones militares contra Venezuela; amenazas externas que pongan en riesgo la paz y soberanía.

Alcance y duración del estado de excepción de conmoción exterior 

Tiene una duración máxima de 90 días, prorrogables por otros 90 si persiste la situación.

Derechos de los ciudadanos 

Aunque se apliquen medidas especiales, los derechos humanos no pueden suspenderse.

Importancia estratégica 

El estado de conmoción exterior fortalece la unión cívico-militar y garantiza que Venezuela siempre esté preparada para defender su independencia, integridad y soberanía.

Fuente digital de la información:

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

Por territorio | 7-10-2025

La competencia de los tribunales por territorio 

La regla principal para determinar la competencia es el lugar donde el delito se cometió. Ahora bien, si se trata de un delito continuado, la competencia le corresponde al tribunal del último lugar donde haya cesado la continuidad o se haya cometido el último acto conocido del delito.

Pero, ¿qué sucede si no puede determinarse el lugar donde se consumó el delito? En ese caso, la competencia corresponderá: primero, al tribunal donde se encuentren elementos para la investigación del hecho e identificación del autor; segundo, en el tribunal dónde se encuentra la residencia en el primer investigado o investigada; por último, en el tribunal que reciba la primera solicitud del Ministerio Público para la investigación.

Fuente digital de la información:

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

Identificación [2] | 7-10-2025

Los países miembros pueden recurrir a los servicios de IVC que aporta INTERPOL tras una catástrofe, a saber:


• El envío de un equipo de gestión de crisis para prestar asistencia adicional; por ejemplo, ayudando sobre el terreno a la identificación de víctimas o facilitando la conexión a las bases de datos de INTERPOL.

• La coordinación con otras organizaciones internacionales o intergubernamentales, como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (ICMP, por sus siglas en inglés) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

• La puesta a disposición de la guía y los formularios sobre la IVC descargables.

• El suministro de programas informáticos para la IVC.

Fuente digital de la información:

Palabras clave: identificación de víctimas, forense, catástrofes, INTERPOL.

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

Uso del derecho [2] | 7-10-2025

El historiador estadounidense Robert Proctor, en su libro Racial Hygiene: Medicine Under the Nazis, describe cómo el Tercer Reich utilizó la eugenesia para justificar políticas y leyes que parecían aceptables para la población. La propaganda desempeñó un papel esencial al promover medidas en contra de los llamados untermenschen (subhumanos), presentándolas como necesarias para el bienestar de la nación por lo que los jueces alemanes debían aplicarlo. De hecho, en los juicios de Núremberg, al término de la Segunda Guerra Mundial, evidenciaron cómo estos actos estaban justificados en su ordenamiento legal, por lo que no habían castigos. Para solucionar ello, se tuvieron que crear leyes retroactivas para sancionar a los criminales.

Fuente digital de la información:

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4