7 de octubre de 2025

Obstétrica y ginecológica | 7-10-2025

• Practicar la episiotomía es violencia obstétrica. 

• La episiotomía es una incisión quirúrgica que se practica en el perineo (la zona entre la vagina y el ano) para facilitar la salida del bebé. 

• Aunque la OMS lo desaconseja, la episiotomía se practica a 1 de cada 3 mujeres.

• La episiotomía solamente debe hacerse cuando sea necesaria.

• Ejemplos de casos en los que es necesaria la episiotomía: la cabeza del bebé es grande; inicio de un desgarre; sufrimiento fetal; posición fetal que requiere más apertura; apertura demasiado estrecha. 

• Es una cirugía menor, un pequeño corte que hace más amplia la abertura de la vagina en el parto, cuando sea necesario.

• Riesgos: desgarros; hemorragias; infecciones; las relaciones sexuales pueden ser dolorosas los primeros meses después del nacimiento del bebé.

• La episiotomía puede traer complicaciones como infecciones e incontinencia fecal o urinaria.

Violencia obstétrica es recurrir a la cesárea sin que sea necesaria. 

• Hay partos que se hacen con cesárea, y se respeta; pero muchas se veces elige esa opción como vía rápida o practicidad. 

• La mujer está en el derecho de negarse a que se le efectúe un parto "programado".

Fuente de la información: taller de "Criminología: violencia ginecológica y obstétrica" efectuado por el Centro Simón Rodríguez (CSR) en fecha 04-04-2024.

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.