15 de agosto de 2025

Agente doble (15) [15-8-2025]

3.- Sesgos y expectativas.

Las fintas explotan los sesgos y las expectativas cognitivas. Los humanos tienden a confiar en sus experiencias previas y atajos mentales para darle sentido al mundo que los rodea. En este contexto, las fintas funcionan desencadenando estos sesgos y llevando al objetivo a hacer suposiciones basadas en experiencias pasadas. Por ejemplo, en las artes marciales, un luchador puede fingir un puñetazo, lo que hace que su oponente reaccione a la defensiva, aunque el ataque real provenga de una dirección diferente.

4.- La dualidad de las fintas.

Las fintas pueden ser un arma de doble filo. Si bien a menudo se utilizan para engañar a los oponentes, también pueden llevar a los mismos engañadores a ser engañados. En el mundo del espionaje, un agente doble puede emplear fintas para engañar a sus manejadores, pero también debe tener cuidado de no ser víctima de fintas iniciadas por la otra parte. Esta dualidad pone de relieve la complejidad de la psicología de las fintas.

5.- Fintas en deportes competitivos.

El uso de fintas prevalece en deportes competitivos como fútbol, baloncesto y boxeo. Los atletas emplean diversas técnicas de fintas para engañar a sus oponentes y obtener una ventaja estratégica. En el fútbol, por ejemplo, un jugador puede ejecutar una finta cambiando su peso como si se preparara para disparar o pasar, sólo para driblar el balón en la dirección opuesta, dejando al defensor desequilibrado.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La censura perdona a los cuervos y se ensaña con las palomas" [Juvenal]

PSYOPS [15-8-2025]

Operaciones Psicológicas (PSYOPS)

Las Operaciones Psicológicas (PSYOPS), de acuerdo a la doctrina, constituyen un conjunto de acciones meticulosamente planificadas y ejecutadas con el propósito de influir en las emociones, actitudes, percepciones y comportamientos de grupos o audiencias específicas. Su objetivo fundamental es respaldar estrategias militares o políticas mediante la manipulación de la información y la persuasión psicológica.

Desde una perspectiva doctrinal, las PSYOPS han tenido un desarrollo prominente dentro del ámbito militar de los Estados Unidos, particularmente en el US Army y en las US Joint Publications. A lo largo del tiempo, otros países han adoptado y adaptado estas técnicas bajo distintas denominaciones, como es el caso de Canadá y el Reino Unido, donde se conocen como «Influence Operations».

En términos de evolución, el año 2010 marcó un punto de inflexión en la doctrina estadounidense cuando el término oficial «PSYOP» fue reemplazado por «MISO» (Military Information Support Operations). Para ser más precisos, el 2010, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió reemplazar el término «operaciones psicológicas» (PSYOP) por «operaciones de apoyo a la información militar» (MISO), considerando que el término original resultaba demasiado amenazante. Sin embargo, este cambio no fue plenamente aceptado dentro de las unidades especializadas.

Los soldados continuaron identificándose como especialistas y oficiales de operaciones psicológicas, y el término PSYOP siguió utilizándose de manera informal. Finalmente, en octubre de 2017, el Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos (USASOC) emitió una directiva que permitía a las unidades retomar oficialmente la denominación de PSYOPS.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La censura perdona a los cuervos y se ensaña con las palomas" [Juvenal]