24 de mayo de 2025

24-05-2025 • Ad litem

Sentencia No. 0391 de fecha 26-MAR-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: DRA. TANIA D’AMELIO CARDIET

Siendo ello así, debe traerse a colación que esta Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, ha sostenido respecto a la naturaleza jurídica de la figura del defensor ad litem como especial auxiliar de justicia, que el mismo tiene el deber de contactar personalmente a su defendido para configurar su estrategia y defensa, de exponer las excepciones derivadas de los errores que se hayan suscitado en el proceso, las técnicas de las cuales debe tener conocimiento como profesional del derecho, en fin, todo lo que se encuentre a su alcance para la mejor defensa de los derechos de quienes no se encuentran presente en la causa, para que la garantía de ese derecho no sea aparente o de mera ficción formal. (Ver sentencia de esta Sala Nro. 33/2004; ...)

Esta Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en el fallo Nro.33 del 26 de enero de 2004; (...), fijó por primera vez, y con efectos vinculantes, lo referido a la debida actuación del defensor ad litem en procura de una defensa plena de los derechos de los no presentes en la relación jurídica procesal, con la imposición de cargas mínimas que garanticen de cierta manera el derecho a la defensa y a ser oídos de los justiciables envueltos en esa situación, cuyo incumplimiento acarrean necesariamente la nulidad del proceso y la reposición de la causa al estado en que se produzca una nueva designación de un defensor de oficio que cumpla fielmente con las obligaciones inherentes a dicho cargo, o participación de los legitimados pasivos si se tiene conocimiento cierto de su existencia y paradero.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"La lealtad pesa bastante; por eso casi todos la sueltan a mitad de camino"

24-05-2025 • Deberes

Sentencia No. 0391 de fecha 26-MAR-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: DRA. TANIA D’AMELIO CARDIET

Para mayor abundamiento, la actuación del especial auxiliar de justicia debe generar un cabal cumplimiento con sus deberes de defensa plena de los derechos del demandado no presente, tales como: i) una contestación ajustada a la defensa técnica o referidas a posibles violaciones de derecho en el caso concreto; ii) promoción de pruebas; iii) control y contradicción sobre las promovidas por la parte contraria; iv) presentación de informes y observaciones a los presentados por la parte actora y v) la impugnación de la sentencia que le fue desfavorable a los intereses de su defendida. (Ver sentencia Nro. 448 de 2 de agosto de 2022, ...)

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"La lealtad pesa bastante; por eso casi todos la sueltan a mitad de camino"

24-05-2025 • Contrainteligencia

¿Qué es la Inteligencia y la Contrainteligencia?

La inteligencia y la contrainteligencia son disciplinas diseñadas para recolectar, analizar y proteger información estratégica, con el objetivo de influir en la toma de decisiones, anticipar amenazas y garantizar la estabilidad de estructuras de poder. Mientras la primera podemos catalogarla como la herramienta proactiva para el diseño de operaciones, el segundo es un pasivo, pues su objetivo es proteger la información propia y neutralizar amenazas externas. En un mundo donde la información es el activo más valioso, estas estrategias son utilizadas en ámbitos políticos, militares, gubernamentales, empresariales y, sobre todo, en la seguridad nacional, por lo que juegan un papel crucial en la guerra de información, el espionaje y la manipulación de percepciones.

En el libro «Manual de Inteligencia y Contrainteligencia», Roberto Bazán detalla cómo estas técnicas han evolucionado desde el espionaje clásico hasta la sofisticada recolección de datos en la era digital. Bazán enfatiza que la inteligencia no solo se trata de espionaje militar, sino que es una herramienta esencial en campañas políticas, comunicación estratégica y operaciones empresariales, donde la información correcta en el momento adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Fuente electrónica de la información:

Descriptores: inteligencia, contrainteligencia, espionaje, desinformación.

La frase del día 
"La lealtad pesa bastante; por eso casi todos la sueltan a mitad de camino"

24-05-2025 • Glosario de Inteligencia [26]

Estrategia.

Conjunto coordinado de planes, acciones y operaciones de carácter nacional, tendientes a neutralizar factores de perturbación, que involucren la seguridad nacional y del Estado.

Evaluación de advertencias, de vulnerabilidad y de amenazas (IALEIA).

Las advertencias pueden avisar de alguna actividad inminente que represente un peligro para la sociedad. La evaluación de amenazas se usa para evaluar una actividad delictiva y su impacto en la sociedad. La evaluación de vulnerabilidad se refiere a un área, individuo o acontecimiento en términos de sus vulnerabilidades con respecto a la actividad delictiva. Un ejemplo de un acontecimiento que recibiría este tipo de tratamiento son los juegos olímpicos.

Evaluación de la amenaza (Europol).

El objetivo de una evaluación de la amenaza es analizar y evaluar el carácter, ámbito y repercusiones de la delincuencia. La mayor parte de las veces será a la largo plazo, orientada al futuro y por tanto revestirá el mayor grado de ambición analítica.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La lealtad pesa bastante; por eso casi todos la sueltan a mitad de camino"

24-05-2025 • Doble agente

1.- Definir lealtad 

En el mundo del espionaje, la lealtad es un componente crítico de cualquier operación. La cuestión de en quién confiar y a quién traicionar es una lucha constante, especialmente para los agentes dobles. Estos agentes operan en una posición precaria, ya que a menudo trabajan para dos lados opuestos. En esta sección, exploraremos la compleja cuestión de definir la lealtad en el contexto del dilema de un doble agente.

Desde la perspectiva de un doble agente, la lealtad es un concepto turbio. Por un lado, tienen un deber con la agencia que los emplea y la misión que fueron asignadas para completar. Por otro lado, tienen una obligación con la agencia para la que están trabajando en secreto. Esto crea un dilema que puede ser difícil de navegar. ¿Qué sucede cuando los intereses de las dos agencias entran en conflicto?¿Cómo se concilia un agente doble cuando se le pide que traicione a un lado a favor del otro?

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La lealtad pesa bastante; por eso casi todos la sueltan a mitad de camino"

24-05-2025 • Desinformación

¿Hubo agentes dobles en la Antigüedad?

Sí, por supuesto. El agente doble es el informante que presuntamente espía para un Estado o un general, pero que de hecho trabaja al servicio de otro Estado o comandante diferente. Los agentes dobles pueden transmitir información esencial a quien realmente sirven, o proporcionar desinformación a aquéllos para quienes aparentemente trabajan. El pensador chino Sun Tzu, en su célebre obra El arte de la guerra, conocía su existencia y se percató de su importancia.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La lealtad pesa bastante; por eso casi todos la sueltan a mitad de camino"

24-05-2025 • Doble identidad [3]

¿Cómo se detecta a un agente doble?

Detectar a un agente doble es una tarea difícil, ya que la persona que trabaja como agente doble debe mantener una doble identidad y ser muy cuidadosa para no ser descubierta. Sin embargo, hay varias señales que pueden indicar que alguien es un agente doble, como cambios en su comportamiento o en sus patrones de comunicación.

Conclusión

Ser un agente doble es una tarea peligrosa que requiere una gran cantidad de habilidades y una buena dosis de suerte. Los agentes dobles enfrentan enormes riesgos, pero también pueden tener un impacto significativo en la seguridad nacional. A pesar de los peligros, algunos continúan trabajando como agentes dobles, lo que demuestra el valor que muchos atribuyen a su trabajo.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La lealtad pesa bastante; por eso casi todos la sueltan a mitad de camino"

24-05-2025 • Doble identidad [2]

¿Por qué alguien se convierte en agente doble?

Hay varias razones por las que alguien puede convertirse en un agente doble. A veces, un agente se siente leal a su país, pero también siente que su trabajo es importante y quiere ayudar a una organización enemiga. En otros casos, un agente puede ser chantajeado o coaccionado para trabajar para otra organización.

Los peligros de ser un agente doble

Ser un agente doble es una tarea peligrosa. La persona que trabaja como agente doble debe mantener una doble identidad y asegurarse de no ser descubierto por ninguna de las organizaciones a las que sirve. Si es descubierto, puede enfrentar graves consecuencias, como el encarcelamiento o la muerte.

Ejemplos de agentes dobles

Ha habido varios casos famosos de agentes dobles a lo largo de la historia. Uno de los casos más famosos fue el de Kim Philby, un oficial del servicio secreto británico que trabajó como agente doble para la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Otro caso fue el de Aldrich Ames, un oficial de la CIA que trabajó como agente doble para la Unión Soviética y luego para Rusia.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La lealtad pesa bastante; por eso casi todos la sueltan a mitad de camino"

24-05-2025 • Doble identidad

Agentes dobles: la peligrosa vida de los espías que trabajan para dos bandos

Introducción

Los agentes dobles son aquellos espías que trabajan para dos bandos al mismo tiempo. Esta es una tarea peligrosa, ya que implica mantener una doble identidad y engañar a ambos lados sin ser descubierto. En este artículo, exploraremos la vida de los agentes dobles y los riesgos que enfrentan.

¿Qué es un agente doble?

Un agente doble es un espía que trabaja para dos bandos diferentes al mismo tiempo. Esto significa que están infiltrados en una organización y al mismo tiempo proporcionan información a otra organización. Los agentes dobles son diferentes a los agentes triples, que trabajan para tres bandos diferentes.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La lealtad pesa bastante; por eso casi todos la sueltan a mitad de camino"

24-05-2025 • Espía [2]

Implicaciones y desafíos.

La existencia de agentes dobles destaca la complejidad de la confianza en el espionaje. Para el equipo que los emplea, los agentes dobles pueden proporcionar información invaluable sobre los planes y operaciones enemigas. Sin embargo, su duplicidad también plantea una amenaza constante de traición. Identificar un agente doble es un desafío importante para las agencias de inteligencia, ya que su éxito depende de mantener su cobertura. Esto a menudo conduce a medidas de contrainteligencia elaboradas y perfiles psicológicos para detectar inconsistencias en el comportamiento o la información.

En conclusión, un agente doble es una figura fascinante y enigmática en el ámbito del espionaje. Su capacidad para navegar por las lealtades conflictivas y manipular las percepciones los convierte en una herramienta poderosa y una responsabilidad potencial. El término "agente doble" no solo define un papel, sino que también encarna la intrincada danza del engaño que ha dado forma a las operaciones de inteligencia a lo largo de la historia.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La lealtad pesa bastante; por eso casi todos la sueltan a mitad de camino"

24-05-2025 • Espía

Agente doble.

Un "agente doble" es un término comúnmente utilizado en el contexto de las operaciones de espionaje e inteligencia. Se refiere a un individuo que pretende trabajar como espía para una organización o gobierno mientras se atiende en secreto a los intereses de otro, a menudo una entidad opuesta o rival. Este artículo explora el significado, la importancia histórica y las implicaciones del término "agente doble".

Definición y papel.

En su forma más simple, un agente doble es un espía que se infiltra en una organización enemiga bajo la apariencia de lealtad, solo para alimentar la información a su verdadero empleador o para sabotear los esfuerzos del enemigo. A diferencia de un espía regular, un agente doble opera con una capa de engaño, equilibrando la confianza de ambas partes mientras persigue su agenda oculta. Este doble papel los convierte en operativos valiosos y altamente arriesgados en el mundo de la inteligencia.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La lealtad pesa bastante; por eso casi todos la sueltan a mitad de camino"

24-05-2025 • Agente doble [22]

En definitiva, la esencia de ser un agente doble permanece inalterada: una vida de duplicidad, riesgo y sacrificio, impulsada por múltiples motivaciones y plagada de desafíos psicológicos y éticos. A medida que la tecnología continúa transformando los parámetros del espionaje, las historias de agentes dobles, tanto del pasado como del presente, sirven como testimonio de la perdurable complejidad e intriga del trabajo de inteligencia. Sus contribuciones, a menudo ocultas al público, desempeñan un papel crucial en la compleja dinámica de la política y la seguridad global, recordándonos el delicado equilibrio entre la confianza y la traición que sustenta el mundo clandestino del espionaje.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La lealtad pesa bastante; por eso casi todos la sueltan a mitad de camino"

24-05-2025 • Agente doble [21]

La aparición de la tecnología digital ha marcado el comienzo de una nueva era para el espionaje, transformando profundamente la forma en que operan los agentes dobles y la comunidad de inteligencia en general. A medida que la ciberseguridad se convierte en un campo de batalla crucial, la interacción entre los avances tecnológicos y las técnicas tradicionales presenta tanto oportunidades como desafíos. Los agentes dobles, que se desenvuelven en este terreno digital, deben equilibrar el uso de tecnología de vanguardia con las habilidades intemporales de las técnicas para ejecutar eficazmente sus misiones. Mientras tanto, las agencias de inteligencia deben innovar continuamente para proteger los secretos nacionales y contrarrestar los esfuerzos de espionaje, lo que pone de relieve el perpetuo juego del gato y el ratón que define el mundo de la inteligencia.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La lealtad pesa bastante; por eso casi todos la sueltan a mitad de camino"