20 de septiembre de 2025

20-9-2025 • Criminología azul [2]

El origen de esta denominación se remonta a 2012, cuando el profesor Slawomir Marek Redo [Gdansk (Polonia), 1961] –jurista y criminólogo que durante varias décadas trabajó como experto para la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito [United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC)] y que actualmente imparte clases de Derecho y Criminología en las Universidades de Viena (Austria) y Varsovia (Polonia), respectivamente– publicó en el HEUNI un extenso estudio monográfico titulado «Blue Criminology. The power of United Nations ideas to counter crime globally. A monographic study» en el que analizó la política criminal desarrollada por esta organización internacional en el ámbito de la prevención del delito y la justicia penal. En su opinión, el uso del sustantivo "criminología" y el adjetivo "azul" es un intento de analizar académicamente esta problemática. (…) La metáfora "azul" refleja el proceso de globalización de la criminología [p. 43].

Desde su creación tras la II Guerra Mundial, las Naciones Unidas asumieron su responsabilidad en materia de prevención del delito y justicia penal en virtud de la resolución 155 C (VII) del Consejo Económico y Social, de 13 de agosto de 1948, y de la resolución 415 (V) de la Asamblea General, de 1 de diciembre de 1950 [Informe E/2014/30].
 
Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Por un clavo se perdió una herradura, por ésta un caballo, y por éste el jinete, que fue capturado y muerto por el enemigo"

20-9-2025 • IMINT [3]

La obtención de imágenes pertenece, como su nombre indica, a la fase de obtención del Ciclo de Inteligencia. 

Hay diversas definiciones relativas a Inteligencia de Imágenes. No obstante, la definición de IMINT más extendida a nivel profesional es: "información técnica, geográfica y de inteligencia obtenida a través de la interpretación o análisis de imágenes adquiridas por sensores y de material colateral."

La información que se puede extraer de una imagen corresponde a las respuestas a las preguntas dónde, qué y cuándo, ante una petición de información o un requerimiento de inteligencia concreto. 

El elemento esencial en IMINT son las imágenes obtenidas por diferentes tipos de sensores. Estos pueden estar sobre diferentes plataformas:

• Terrestres
• Aéreas
• Satelitales
• Embarcadas (buques o submarinos)

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Por un clavo se perdió una herradura, por ésta un caballo, y por éste el jinete, que fue capturado y muerto por el enemigo"