Agresividad negativa: sucede cuando toma la forma de hostilidad y se expresa de manera incompatible con las pautas de conductas aceptadas.
Agresividad vs. Violencia
La agresividad se distingue de la violencia porque esta última no forma parte de nuestra naturaleza sino que se aprende culturalmente y como tal, se puede desaprender. Contrariamente a la agresividad que conduce a la satisfacción, la violencia promueve la insatisfacción, dolor, vacío y soledad. Además, la violencia implica un daño físico o psicológico. Podemos comprender mejor esta diferencia con una metáfora futbolística:
— la agresividad implica tratar de meter gol, correr mucho, ir por el objetivo, contactar con la propia fuerza y movilización hacia la acción asertiva;
— la violencia ocurre cuando se pegan patadas, se ponen traspiés, se transgreden las normas, se rompe el espacio del otro jugador y se vulneran sus derechos.
Ahora bien, la agresividad llevada al nivel de violencia es lo que Pinatel concebía como el primer elemento de la personalidad criminal, ya que en realidad es una agresividad que está revestida de odio y anhelo de hacer daño a la otra persona para obtener objetivos específicos.
Fuente de la información: taller de 'Elementos de la personalidad criminal' efectuado el 08-10-2025 por parte de Edufutura Servicios Educativos y el Centro Simón Rodríguez (CSR).
La frase del día
"Judas no estaba en la multitud, estaba en la mesa; por lo tanto, no todos los cercanos son leales"