La facturación falsa es un método en el que una empresa crea facturas fraudulentas por bienes o servicios que nunca se compraron ni prestaron. Los pagos realizados contra estas facturas se utilizan para limpiar el dinero sucio y hacer que parezca un ingreso legítimo. Los lavadores de dinero crean un rastro de papel a través de una red de empresas fantasma para ocultar los orígenes de los fondos ilícitos. Los esquemas de facturación falsa pueden ser complejos e involucrar múltiples capas de transacciones para hacer que el rastro del dinero sea más difícil de rastrear.
Lavado de Dinero Inmobiliario
Los bienes raíces son una vía popular para el lavado de dinero, ya que los delincuentes utilizan propiedades de lujo y empresas fantasma para ocultar los orígenes de los fondos ilícitos. Al comprar bienes raíces a través de empresas anónimas, las personas pueden ocultar su propiedad y lavar dinero a través de transacciones inmobiliarias. Este método permite a los blanqueadores de dinero convertir fondos ilícitos en activos tangibles, lo que dificulta a las autoridades rastrear el origen de los fondos. El lavado de dinero de bienes raíces a menudo involucra redes complejas de transacciones y el uso de jurisdicciones extraterritoriales para oscurecer aún más el rastro del dinero.
Fuente digital de la información:
Palabras clave: lavado de dinero, blanqueamiento de capitales, legitimación de capitales, delincuentes de cuello blanco.
La frase del día
"Estar preparados marcará siempre la diferencia"