15 de agosto de 2025

PSYOPS (2) [15-8-2025]

Guerra Cognitiva

La Guerra Cognitiva se define como un conjunto de acciones diseñadas para controlar, alterar o influir en los procesos cognitivos de individuos y sociedades. Se fundamenta en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, tales como el Big Data, la inteligencia artificial y las redes sociales, con el propósito de moldear percepciones, creencias y decisiones a gran escala. A diferencia de las PSYOPS, cuyo enfoque es esencialmente militar, la Guerra Cognitiva trasciende los límites castrenses y se expande hacia los ámbitos político, social y cultural.

El término «Guerra Cognitiva» adquirió relevancia en 2020 a raíz del informe de François du Cluzel, publicado por el Innovation Hub de la OTAN. Sin embargo, sus fundamentos pueden rastrearse en doctrinas previas, como el «Reflexive Control» desarrollado en Rusia o la estrategia de las «Tres Guerras» impulsada por China.

En términos de diferenciación, mientras que las PSYOPS operan como una herramienta militar para influir en audiencias específicas, la Guerra Cognitiva se orienta hacia la manipulación masiva y sofisticada de la información, incorporando actores de diversa índole, ya sean privados, estatales o no estatales. Su alcance y capacidad de penetración en la sociedad la convierten en una estrategia de dominio informativo con implicaciones de gran magnitud.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La censura perdona a los cuervos y se ensaña con las palomas" [Juvenal]

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!