La promulgación de leyes que limitan la libertad privada para que el poder judicial las aplique, muchas veces son cuestionadas si no tienen razones claras. En 2020, el gobierno chino promulgó la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong, bajo la aprobación del Comité Permanente del Congreso Nacional del Pueblo. Esta ley, diseñada para combatir la subversión, el terrorismo y la colusión con fuerzas extranjeras, fue rápidamente cuestionada por organismos como Amnistía Internacional.
Se argumentó que la normativa era arbitraria y un pretexto para reprimir a activistas, periodistas y opositores políticos, sobre todo, tras los eventos ocurridos en las protestas de 2019, ejemplificando cómo las leyes pueden restringir libertades civiles bajo la fachada de la seguridad nacional.
Fuente digital de la información:
La frase del día
"No temas al que grita, sino a quien te observa en silencio y sonríe; porque a veces, el verdadero peligro no necesita hacer ruido"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad.