Laceración: Acción o efecto de lacerar.
Larva: Estado inmaduro de insectos holometábolos ó con metamorfosis completa. En algunos órdenes de insectos la larva es vermiforme, el cuerpo es alargado como un gusano, cilíndrico, sin patas ó con patas reducidas, con o sin cabeza bien desarrollada. Las larvas generalmente tienen aparato masticador, aun en aquellos insectos cuyas formas adultas tienen aparato bucal succionador.
Legalidad: Principio consagrado en nuestro ordenamiento jurídico, en virtud del cual, solo se podrán adelantar investigaciones e imponer sanciones por conductas que previamente estén descritas como falta en la ley vigente al momento de su realización.
Lesión: Daño o detrimento corporal causado por una herida, un golpe o una enfermedad.
Lesiones fatales: Eventos de violencia que causan la muerte dentro de los siguientes contextos: homicidios, suicidios, muertes por accidentes de transporte y muertes accidentales.
Lesiones no fatales: Eventos de violencia sin desenlace fatal dentro del contexto de la violencia intrafamiliar; violencia contra la pareja, violencia contra el adulto mayor, violencia contra niños, niñas y adolescentes. Además exámenes médicos legales sexológicos, violencia interpersonal, accidentes de transporte, y lesiones accidentales.
Lesiones de causa externa: Daño físico que resulta cuando el cuerpo humano es sometido a niveles de energía que sobrepasan sus niveles de tolerancia. (Robertson 1983)
Fuente de la información:
Palabras clave: glosario, criminalística, medicina legal.
La frase del día
"Cuanto más larga es la explicación, mayor es la mentira"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!