12 de abril de 2015

Armas-IX

ARMAS DE FUEGO 

Capítulo II

Garganta: Parte delgada de la caja de un arma larga, que se encuentra entre la culata y la caja de mecanismos.

Gatillo: Elemento de la llave pedernal, destinado a sostener la piedra de silex.

Granada de mano: Arma arrojadiza, portátil e individual.
Las granadas se clasifican en: Ofensivas, Defensivas y Químicas.
Entre las granadas químicas se encuentra: Las fumigantes, incendiarias y lacrimógenas.

Guardamanos: Parte del arma que resguarda a la mano de la temperatura del cañón y que nos sirve para el manejo y mejor sostenimiento del arma.

Guardamonte: Pieza destinada a proteger el disparador contra cualquier golpe accidental.

Fuente. MANUAL DE ARMAS DE FUEGO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD. LICENCIADO EN CRIMINOLOGÍA EVERARDO OCHOA BERNAL. Estados Unidos de América (USA), Lexington, KY. pp.30, 31.

11 de abril de 2015

Medicina Legal-IV

MEDICINA LEGAL

EL EXPERTO
(DICCIONARIO DE DERECHO  Dr. GUILLERMO CABANELLAS)

  • EN LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA SE DENOMINA EXPERTOS A LAS PERSONAS ENCARGADAS DE REALIZAR  EL INFORME PERICIAL O PERITACIÓN
  • CARACTERÍSTICAS:
      PRÁCTICO, EXPERIMENTADO, CONOCEDOR

  • DECLARACIÓN DEL EXPERTO
PRECISA
NATURAL
IMPARCIAL
LÓGICA

EXPERTICIA MÉDICO-FORENSE
Síntesis de hechos que conducen a conclusiones, cuyo fin primordial es la averiguación de la verdad y la aplicación de la justicia.

TIPOS DE EXPERTICIAS
Judicial.
Civil.
Laboral.

CLASIFICACIÓN DE LOS EXPERTOS: Expertos titulares. Expertos no titulares. 

REQUISITOS FORMALES DE LA EXPERTICIA: Mandato. Aceptación. Juramentación. Realización. Informe.

Fuente: Fundación para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (fundafiscal)-Ministerio Público.

Medicina Legal-III

MEDICINA LEGAL

ÓRGANOS DE INVESTIGACIÓN PENAL

Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas
ÓRGANO PRINCIPAL

Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Tránsito, otros órganos
ÓRGANOS CON COMPETENCIA ESPECIAL

Policías en general, Contraloría General de la República, SAIME, Fuerzas Armadas, Tránsito, Bomberos, Inteligencia
ÓRGANOS DE APOYO

Fuente: Fundación para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (fundafiscal)-Ministerio Público.

10 de abril de 2015

Medicina Legal-II

MEDICINA LEGAL

ATRIBUCIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO

  • Dirigir la investigación de los hechos punibles y la actividad  de los órganos de policía de investigaciones para establecer la identidad de sus autores y participes.
  • Ordenar y supervisar las actuaciones de los órganos de policía de investigaciones en cuanto se refiere a la adquisición y conservación de los elementos de convicción.
  • Corresponde a las autoridades de policía de investigaciones penales, bajo la dirección del Ministerio Público, la práctica de las diligencias conducentes a la determinación de los hechos punibles y a la identificación de sus autores y partícipes.

Fuente: Fundación para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (fundafiscal)-Ministerio Público.

9 de abril de 2015

Artículos

Efecto Extensivo: Art. 429 Código Orgánico Procesal Penal.

Revisión de Medidas: Art. 250 Código Orgánico Procesal Penal.

Desestimación: Art. 283 Código Orgánico Procesal Penal.

Revocatoria de Defensor: Art. 144 Código Orgánico Procesal Penal.

Tres Defensores: Art. 141 Código Orgánico Procesal Penal.

Nulidades: Art. 174 al 180 Código Orgánico Procesal Penal.

Obligación de Decidir: Art. 6 Código Orgánico Procesal Penal.

Autoridad del Juez: Art. 5 Código Orgánico Procesal Penal.

Unidad del Proceso: Art. 76 Código Orgánico Procesal Penal.

Fuente: Código Orgánico Procesal Penal.

Pandora

CAJA DE PANDORA

La caja de Pandora es un artefacto de la mitología griega, tomada del mito de la creación de Pandora, que fue la primera mujer creada por Hefesto por orden de Zeus. La "caja" era en realidad un pithos (tinaja ovalada) dado a Pandora, que contenía todos los males del mundo. Hoy en día, abrir una "caja de Pandora" significa crear una acción en apariencia pequeña o inofensiva pero que puede acarrear consecuencias catastróficas.

Damocles

DAMOCLES

La espada de Damocles es una frase acuñada en alusión a este cuento para ejemplificar el peligro que se instala en aquellos que ostentan un gran poder, pues no sólo pueden perderlo de golpe, sino todo lo demás, incluida la vida.