31 de marzo de 2024

[31-03-2024] Tácticas Ingeniería Social [4]

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las acciones para hallar la verdad"

Tácticas de Ingeniería Social 

En el ámbito informático la Ingeniería Social consiste, de manera específica, en la obtención de información relacionada con un sistema, aprovechando las debilidades humanas y manipulando a las personas de forma tal que, sin sospecharlo, revelen datos útiles de un entorno de información o realicen algún acto involuntario sobre el mismo, para permitir a un atacante que obtenga la ventaja de las acciones o datos provistos por la persona.

Fuente de la información
Curso de Navegación Segura impartido por: https://www.academiaeset.com

Palabras clave: delitos informáticos, Ley Especial Contra los Delitos Informáticos, derecho penal.

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las acciones para hallar la verdad"

[31-03-2024] Tácticas Ingeniería Social [3]

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las acciones para hallar la verdad"

Tácticas de Ingeniería Social 

Como se mencionó anteriormente, la Ingeniería Social es una de las herramientas más empleadas por los delincuentes informáticos para captar la atención de los usuarios, aprovechando temáticas muy variadas, en donde la imaginación del atacante es el único límite. Es así como los desarrolladores de códigos maliciosos propagan malware y logran cometer diferentes actividades delictivas, utilizando Internet como su principal plataforma de ataque.

Fuente de la información
Curso de Navegación Segura impartido por: https://www.academiaeset.com

Palabras clave: delitos informáticos, Ley Especial Contra los Delitos Informáticos, derecho penal.

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las acciones para hallar la verdad"

[31-03-2024] Tácticas Ingeniería Social [2]

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las acciones para hallar la verdad"

Tácticas de Ingeniería Social 

Es, de por sí, uno de los métodos más efectivos para la propagación de malware, ya que no solo se basa en cómo canalizar la atención de los usuarios mediante la explotación de características tales como la curiosidad, la sexualidad, el miedo, la morbosidad, la sensibilidad, la ambición, la compasión, la inocencia, u otras. Un empleo frecuente de estas características es hacer uso de noticias importantes (verdaderas o ficticias) que recorren los medios de comunicación a nivel global en pocos segundos, tales como catástrofes, atentados, movimientos políticos o sociales y otras tantas alternativas.

Fuente de la información
Curso de Navegación Segura impartido por: https://www.academiaeset.com

Palabras clave: delitos informáticos, Ley Especial Contra los Delitos Informáticos, derecho penal.

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las acciones para hallar la verdad"

[31-03-2024] Tácticas Ingeniería Social

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las acciones para hallar la verdad"

Tácticas de Ingeniería Social 

La Ingeniería Social consiste en una serie de técnicas y habilidades sociales que permiten a los atacantes obtener información útil explotando debilidades en las personas (el tan discutido "factor humano"). Así, la Ingeniería Social se centra en lograr la confianza de las personas para luego engañarlas y manipularlas para el beneficio propio de quien la implementa (el atacante). La persuasión es una habilidad clave, ya que el secreto no está en preguntar sino en la forma de realizar la pregunta.

Fuente de la información
Curso de Navegación Segura impartido por: https://www.academiaeset.com

Palabras clave: delitos informáticos, Ley Especial Contra los Delitos Informáticos, derecho penal.

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las acciones para hallar la verdad"

[31-03-2024] Jesucristo [28]

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las acciones para hallar la verdad"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- El debido proceso es un derecho fundamental de aplicación inmediata que faculta a toda persona para exigir un proceso público y expedito en el cual se reconozcan todas las garantías sustanciales y procesales, desarrollado ante una autoridad competente que actúe con independencia e imparcialidad.

- Los derechos fundamentales del debido proceso, son: la acción judicial y el acceso a los tribunales; el derecho a un juicio justo y público; defensa; el derecho a la prueba directa o contraprueba de lo que se acusa; la independencia e imparcialidad de los jueces; la discusión de los asuntos prevalentemente orales; audiencia pública; impugnaciones; amparo, entre otros.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las opciones para hallar la verdad"

[31-03-2024] Jesucristo [27]

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las acciones para hallar la verdad"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- Se puede denominar acusatorio a todo sistema procesal que consiga al juez como un sujeto pasivo rígidamente separado de las partes, y al juicio como una contienda entre iguales iniciadas por la acusación, a la que compete la carga de la prueba, enfrentada la defensa en un juicio contradictorio, oral y público. 

- El debido proceso es el conjunto de condiciones y requisitos de carácter jurídico y procesal que son necesarias para poder afectar los derechos de los gobernados.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las opciones para hallar la verdad"

[31-03-2024] Jesucristo [26]

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las acciones para hallar la verdad"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- Los procesos penales son históricamente más proclives al eficientismo que al garantismo.

- El proceso penal es una síntesis culturalmente condicionada en cada nación.

- Muchos de los principios fundamentales del Derecho que se creen eternos e inviolables, realmente son frutos de la concepción social y de la doctrina de la época concreta en que se aplica el modelo de control social vinculado con el sistema ideológico, y por tanto el diseño de la política criminal correlacionado. 

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las opciones para hallar la verdad"