3 de abril de 2024

Hackear la Mente [6] [03-04-2024]

La frase del día
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

El Arte de Hackear la Mente [continuación]

¡Revisa cómo se ejecuta el phishing!

ESTRATEGIA DEL DELINCUENTE

1.- Punto de partida del ciberdelito. El crimen organizado prepara las herramientas que le permitirán delinquir.

2.- Creación de página web y correo electrónico. El delincuente copia la página web de la entidad a suplantar para inducir al engaño.

3.- Distribución de los correos.

4.- Recepción de correos electrónicos falsos. El usuario recibe el correo falso y es engañado para ingresar al portal web suplantado.

ROBO Y FRAUDE AL USUARIO

5.- Robo de información financiera del usuario. El usuario entrega su información financiera al delincuente, ingresándola en la página web falsa, asumiendo que es la real.

6.- Ingreso no autorizado a los canales bancarios. El delincuente accede al portal bancario, vulnerando únicamente a los usuarios que tienen seguridad simple para el ingreso (usuario y contraseña), es decir, los que no cuentan con doble o triple factor de seguridad, como clave dinámica o biometría.

Recuerda...
"Es más fácil hackear a un humano que a un ordenador"

Fuente de la información
Curso de Ingeniería Social impartido por: https://academica.mx/

Palabras clave: ingeniería social, hunting, farming, phishing, baiting, pretexting, quid pro quo, cibercriminales, computadora, redes sociales, correos electrónicos, llamadas telefónicas, SMS, hackear.

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Introducción al Derecho [2] [03-04-2024]

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Curso de Introducción al estudio del Derecho con UTEL Universidad 

Diferentes concepciones del derecho: iusnaturalista, iuspositivista.

Derecho natural: conjunto de normas inmanentes al hombre, intrínsecamente justas, impuestas en su esencia por una voluntad suprema, que tienen su fundamento en la naturaleza humana con las que estimamos la justicia y el bien.

El hombre tuvo la necesidad de asociarse por dos cuestiones fundamentales: contribuir a una formación social; y a la defensa y obtención del alimento. 

El avance cognoscitivo del hombre hace que cuando el fuerte deja de tener el poderío, entra la experiencia y la razón, que es lo que inicia la formación de esas bases sociales con las que nosotros contamos actualmente.

El derecho natural desarrolla a la norma jurídica en forma de organización. Iniciaron con la adopción de normas de convivencia que obligaban a los elementos de esa comunidad a seguirlas para pertenecer al clan. El inicio y la base era el respeto a los derechos de los demás.

Fuente de la información
Curso de Introducción al estudio del Derecho con UTEL Universidad impartido en la plataforma educativa: cursa.app/es

Enlace al video YouTube:
https://youtu.be/kCeDxQq5ccU?si=rfIJdkqSBMp-CkMG

Palabras clave: introducción al derecho, moral, ética, derecho natural, iusnaturalista, iuspositivista.

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Introducción al Derecho [03-04-2024]

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Curso de Introducción al estudio del Derecho con UTEL Universidad 

Distintos usos de la palabra "derecho"

Recto, justo, mío. La palabra "derecho" tiene esas tres acepciones, la cual deriva del vocablo latín "directum" que quiere decir "directo". Nos lleva a lo recto, a lo justo y a lo mío. 

Lo recto deriva de la palabra "ética", de la palabra mediante la que se rige la profesión del derecho y principalmente la actitud honorable y responsable que debe tener todo abogado frente a la sociedad.

Ulpiano nos remitía a la definición de justicia diciendo que es dar a cada quien lo que le corresponde. Platón decía que el que poco puede, poco se le da; y quien no sirve para defender sus derechos, tampoco sirve para defender el de los demás.

Fuente de la información
Curso de Introducción al estudio del Derecho con UTEL Universidad impartido en la plataforma educativa: cursa.app/es

Enlace al video YouTube:
https://youtu.be/kCeDxQq5ccU?si=rfIJdkqSBMp-CkMG

Palabras clave: introducción al derecho, moral, ética, derecho natural, iusnaturalista, iuspositivista.

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Curso Derecho Penal [9] [03-04-2024]

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Curso de Derecho Penal con Universidad CUEJ

Diferentes alternativas a la pena de prisión.
Encontramos sanciones económicas (penas pecuniarias); restricciones en cuanto a ir a determinados lugares; trabajo en favor de la comunidad.

Imposición de pena.
A la persona que se le impone una pena a través de este derecho penal moderno, lo que se quiere es que no tenga una conducta temperante, por lo tanto, la pena es tratamiento, la pena no es castigo, la pena lo que busca es que el sujeto sea apto para la vida social; y lo que se pretende es una reinserción social.

Fuente de la información
Curso de Derecho Penal impartido en la plataforma educativa: cursa.app/es

Enlace al video YouTube:
https://youtu.be/v0Fa5Fyir1E?si=58UzGF-ZWoZzElUa

Palabras clave: derecho penal, ley penal, norma penal, última ratio, deber ser, pena, sanción, punibilidad.

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Curso Derecho Penal [8] [03-04-2024]

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Curso de Derecho Penal con Universidad CUEJ

No hay dos casos iguales jamás porque se tratan de circunstancias distintas, diferentes condiciones, sujetos, tiempo; diferente momento histórico, es decir, todo cambia.

Teoría de la Pena.
Otra teoría que tenemos dentro de la parte general del derecho penal, es la teoría de la pena.

Uno de los grandes méritos del derecho penal moderno es que no se está visualizando necesariamente en función de la prisión, sino de otros medios que permitan también llevar a cabo un ejercicio sancionatorio sobre el gobernado que ha sido intemperante, sin que necesariamente se traduzca en prisión. La teoría de la pena lo que ha hecho es desarrollar una serie de posibilidades punitivas, que la punibilidad al traducirse en pena, no sólo sea prisión sino muchas otras alternativas.

Fuente de la información
Curso de Derecho Penal impartido en la plataforma educativa: cursa.app/es

Enlace al video YouTube:
https://youtu.be/v0Fa5Fyir1E?si=58UzGF-ZWoZzElUa

Palabras clave: derecho penal, ley penal, norma penal, última ratio, deber ser, pena, sanción, punibilidad.

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Curso Derecho Penal [7] [03-04-2024]

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Curso de Derecho Penal con Universidad CUEJ

Para pasar al mundo del ser, se necesita el instrumento de la ley penal. Una vez en el mundo del ser, el tipo, cuando se actualiza se llama "delito"; y la punibilidad se llamará "pena". En el plano del ser es cuando ya se habla de delito. La pena se saca de la punibilidad porque la punibilidad es una prevención.

Son dos momentos distintos: uno es la punibilidad, que sería la amenaza de la sanción; y otro es la pena misma que es la imposición de la sanción a un caso directo , concreto, específico, particular e individual.

Los dos grandes momentos del derecho penal, son:
1.- En la prevención normativa.
2.- En la aplicación fáctica.

Pena.
La pena es la individualización que se hace de la sanción.

Fuente de la información
Curso de Derecho Penal impartido en la plataforma educativa: cursa.app/es

Enlace al video YouTube:
https://youtu.be/v0Fa5Fyir1E?si=58UzGF-ZWoZzElUa

Palabras clave: derecho penal, ley penal, norma penal, última ratio, deber ser, pena, sanción, punibilidad.

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Indígena [2] [03-04-2024]

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Sentencia No. 1790 de fecha 07-DIC-2023 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADA  PONENTE: MICHEL ADRIANA VELÁSQUEZ GRILLET

Asimismo, en específico, el Derecho Internacional ha tomado conciencia que  las niñas y mujeres indígenas se ven expuestas a diversas formas de abuso físico, psicológico y sexual, siendo que esto representa un obstáculo superior a su capacidad para ejercer sus derechos y participar plenamente en la sociedad, debiendo los Estados garantizarles el pleno ejercicio de sus derechos sin violencia ni discriminación, lo cual es abordado y previsto en el artículo 22 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada por la Asamblea General Organización de Naciones Unidas (ONU) el 13 de septiembre de 2007, que de manera expresa se refiere a:
 
“Artículo 22
1. En la aplicación de la presente Declaración se prestará particular atención a los derechos y necesidades especiales de los ancianos, las mujeres, los jóvenes, los niños y las personas con discapacidad indígenas.
2. Los Estados adoptarán medidas, conjuntamente con los pueblos indígenas, para asegurar que las mujeres y los niños indígenas gocen de protección y garantías plenas contra todas las formas de violencia y discriminación”.

Enlace a la Sentencia:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/diciembre/331325-1790-71223-2023-17-1100.HTML

Palabras clave: derecho indígena, sentencia vinculante.

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"