30 de mayo de 2025

30-05-2025 • El proceso

Sentencia No. 152 de fecha 04-ABR-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

En relación al principio de legalidad antes referenciado, el autor Puppio ha señalado que “El principio de la legalidad se traduce en la obligación de los entes públicos de realizar todas las actuaciones en armonía con la ley”, motivo por el cual cualquier actuación que se aparte de lo preceptuado en la ley estaría en contravención de los principios y garantías instituidos en nuestra Carta Magna, que regula el debido proceso y la tutela judicial efectiva.

Sobre esta perspectiva, todos los Tribunales de la República Bolivariana de Venezuela, en materia penal, deben concebir que el proceso como conjunto de actos, está sometido a formalidades esenciales, por lo que deben realizarse de acuerdo con ciertas condiciones de tiempo y de lugar, conforme a un orden preestablecido y una manera concreta para su validez jurídica, estando entonces los actos procesales sometidos a reglas (unas generales y otras especiales para cada uno en particular), y precisamente esas formas y reglas significan una garantía para la mejor administración de justicia y la aplicación del derecho, obteniéndose así ciertos valores como la seguridad jurídica, la certeza y la equidad.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que para arrastrarse" - Jonathan Swift

30-05-2025 • Pedido de sobreseimiento

Sentencia No. 152 de fecha 04-ABR-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

Lo antes transcrito tiene su fundamento en lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal, razón por la cual en virtud del principio de legalidad los procedimientos establecidos en nuestro ordenamiento jurídico poseen plena vigencia, por lo tanto en lo que respecta las solicitudes de sobreseimientos formuladas por la vindicta pública, la misma debe ceñirse a lo establecido por el legislador, siendo oportuno destacar que respecto a lo antes aludido fue ratificado en la reforma de la Ley Adjetiva Penal el 17 de septiembre de 2021, en Gaceta Extraordinaria número 6.644, por lo que esta Sala debe señalar que una vez interpuesta la solicitud de sobreseimiento ante el Tribunal competente, el Juez la decidirá dentro de un lapso de cuarenta y cinco días, debiendo notificar a todas las partes del proceso, en el caso de no aceptar la solicitud de sobreseimiento, el juez enviará las actuaciones al Fiscal Superior del Ministerio Público para que mediante pronunciamiento motivado ratifique o rectifique la petición fiscal y, en el caso de ratificar el pedido de sobreseimiento, el Juez deberá dictarlo pudiendo dejar a salvo su opinión en contrario. Debiendo destacar esta Máxima Instancia que las partes pueden hacer uso de los recursos ordinarios que la ley contempla para impugnar las decisiones de las cuales difieren.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que para arrastrarse" - Jonathan Swift

30-05-2025 • Inteligencia militar [4]

Consultas habituales sobre inteligencia militar

¿Cuál es el objetivo de la inteligencia militar?

El objetivo de la inteligencia militar es proporcionar información precisa y oportuna que permita a los comandantes y unidades militares tomar decisiones informadas. Esta información puede ser utilizada para planificar operaciones, evaluar amenazas, identificar objetivos y minimizar riesgos.

¿Qué habilidades se requieren para ser un analista de inteligencia militar?

Un analista de inteligencia militar debe tener habilidades en el análisis de datos, la interpretación de información, la capacidad de tomar decisiones rápidas y la habilidad de comunicarse de manera efectiva. También tener conocimientos en áreas como estrategia militar, geopolítica y tecnología de la información.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que para arrastrarse" - Jonathan Swift

30-05-2025 • Inteligencia militar [3]

Inteligencia de señales.

La inteligencia de señales es la recolección y análisis de las comunicaciones electrónicas del enemigo, como radio, telefonía, mensajes de texto y comunicaciones por satélite. Esto proporciona información sobre las intenciones, las capacidades y la organización del enemigo.

Inteligencia geoespacial.

La inteligencia geoespacial es la recopilación, análisis y representación de datos geográficos para apoyar la toma de decisiones militares. Esto incluye la utilización de imágenes satelitales, mapas digitales y sistemas de información geográfica (SIG) para identificar características del terreno, ubicación de objetivos y rutas de movimiento.

Contrainteligencia.

La contrainteligencia es el conjunto de medidas y actividades destinadas a identificar, prevenir y neutralizar las actividades de inteligencia del enemigo. Esto incluye la protección de información clasificada, la detección y contrarresto de espionaje y la identificación de agentes infiltrados.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que para arrastrarse" - Jonathan Swift

30-05-2025 • PSYOPS [5]

Evolución de las Operaciones Psicológicas

La llegada de la Guerra Fría transformó las PSYOPS en un arma clave dentro de la lucha ideológica entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Tanto la CIA (Agencia Central de Inteligencia) en EE.UU. como el KGB (Comité para la Seguridad del Estado) en la URSS, perfeccionaron el uso de la información y la manipulación psicológica como herramientas de influencia global. Ambas agencias tienen un historial inmenso en la realización de estas prácticas, por citar un ejemplo, estuvo en su momento la inmensa maquinaría propagandística soviética, que se intensificó con el liderazgo de Stalin en la Guerra Fría, siendo bautizado como el «padre de las naciones».

Desde entonces, las PSYOPS han evolucionado con el desarrollo de las herramientas de comunicación y su incorporación en la vida diaria y en la doctrina militar. En esta última, ya no solo como método de propaganda, sino como una táctica que puede generar revoluciones y crear climas favorables para golpes de Estado. El ayatollah Khomeini, por ejemplo, creó un clima favorable a favor de las posturas islámicas chiís cuando propagó clandestinamente su mensaje por todo Irán. Su método fue simple pero innovador, a través de grabaciones en cassettes, convenció a la población para levantarse contra el Sha y expulsarlo del país.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que para arrastrarse" - Jonathan Swift

30-05-2025 • OSS

La Oficina de Servicios Estratégicos (del inglés: Office of Strategic Services, o por sus siglas, OSS) fue el servicio de inteligencia de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. La OSS fue creada como una agencia del Estado Mayor Conjunto que se encargaba de coordinar las actividades de espionaje tras las líneas enemigas para todas las ramas de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Otras de las funciones encomendadas a la OSS eran el uso de propaganda, subversión y planificación de posguerra.

La OSS fue disuelta un mes después del final de la guerra. Las funciones de inteligencia se reanudaron poco después y las llevaron a cabo sus sucesores, entre ellas estaban la Oficina de Investigación e Inteligencia del Departamento de Estado y la independiente Agencia Central de Inteligencia.

El 14 de diciembre de 2016 la organización fue galardonada con la Medalla de Oro del Congreso.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que para arrastrarse" - Jonathan Swift

30-05-2025 • PSYOPS [4]

Tácticas de guerra psicológica de la OSS

1.- Propaganda dirigida: distribución de panfletos y transmisiones de radio para sembrar desconfianza entre las tropas enemigas.

2.- Rumores y noticias falsas: creación de narrativas para inducir miedo y paranoia en el Tercer Reich.

3.- Guerra psicológica contra Japón: explotación de creencias culturales japonesas para debilitar la moral.

4.- Operación Cornflakes: intercepción del correo nazi para insertar propaganda antinazi.

5.- Cine y medios: producción de películas para influir en la opinión pública y justificar la intervención.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que para arrastrarse" - Jonathan Swift