1 de junio de 2025

PSYOPS [2] § 01-06-2025

PSYOPS en campañas electorales

El uso de las Operaciones Psicológicas (PSYOPS) en campañas electorales ha transformado la manera en que los políticos y partidos influyen en el electorado. Estas estrategias combinan muchas de las técnicas que hemos desarrollado a lo largo de este artículo como la comunicación, psicología de masas y análisis de datos para moldear percepciones, reforzar mensajes clave y manipular emociones colectivas. Sin embargo, actualmente con el uso de plataformas digitales y redes sociales, la creación de narrativas personalizadas basadas en datos psicológicos y de comportamiento obtenidos mediante herramientas como la microsegmentación se han vuelto fundamentales para los políticos.

Casos como la campaña presidencial de 2016 en Estados Unidos, donde se utilizó información obtenida por empresas como Cambridge Analytica, demostraron cómo las PSYOPS pueden amplificar el impacto de mensajes polarizadores y direccionar decisiones de voto. Aunque estas tácticas pueden ser legales, generan debates éticos sobre la manipulación de la voluntad democrática y la línea entre la persuasión legítima y el control psicológico del electorado.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"A veces es bueno que al barco le entre agua, así la gente cree que se va a hundir y se salen solos"

Glosario de inteligencia § 01-06-2025

Inteligencia de señales, Signals Intelligence (SIGINT) (Intelpage).

Inteligencia de señales, el gran hermano de nuestros días con redes como ECHELON, engloba una serie de recursos:

• COMINT: Communications Intelligence
Comunicaciones, todas las que conocemos, telefono móvil y fijo, radio, transmisores, internet.

• ELINT: Electromagnetic Intelligence,
Campos eléctricos (cargas y corrientes eléctricas) y campos magnéticos, el radar o radio detection and ranging, detección y medición de distancia por radio en castellano, es un sistema electrónico mediante el cual se puede detectar la presencia de objetos o superficies, y también su posición exacta y movimiento a distancia, gracias a la propiedad que tienen de reflejar en su totalidad o en parte las ondas electromagnéticas.

• TELINT: Telemetry Intelligence,
Detección por telemetría: que obtienen imágenes, medidas, radiaciones tanto en el espacio como en la superficie con imágenes ópticas, en los espectros visibles e infrarrojos normalmente. En ocasiones cuentan con detectores radar.

Inteligencia (desde el punto de vista de la conducción militar) (doctrina Argentina).

Es el conocimiento de las capacidades y debilidades de los enemigos u oponentes, reales o potenciales, que de cualquier forma pueden afectar la propia conducción y de aquellos ambientes geográficos de interés que influyen o se relacionan con su utilización por parte del enemigo o de la propia fuerza.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"A veces es bueno que al barco le entre agua, así la gente cree que se va a hundir y se salen solos"

Glosario militar § 01-06-2025

NIVEL POLÍTICO-ESTRATÉGICO: Escalón intermedio que integra y relaciona a los niveles político y estratégico. Se ocupa de la prevención o resolución de los conflictos a los que se pueda ver enfrentado el país. Está conformado por los directores de los cuatro campos de acción, actuando el Campo de Acción de la Defensa como "primus inter pares". Su condición es de responsabilidad del Presidente de la República.

NIVEL ESTRATÉGICO: Corresponde al más alto escalón de la conducción militar conjunta. Su función es preparar, entrenar y emplear las FF.AA. para neutralizar cualquier amenaza, principalmente externa. En caso de conflicto es conducido por la Junta de Comandantes en Jefe, contando con el Estado Mayor de la Defensa Nacional como organismo asesor. En tiempo de paz, el Ministro de Defensa conduce este nivel.

OBJETIVO NACIONAL ACTUAL: Meta específica que un Estado estima posible alcanzar en un determinado período, según la coyuntura histórica que se viva. Se expresan en términos más concretos que los Objetivos Nacionales Permanentes, de los cuales se derivan. Orientan la acción estatal hacia propósitos definidos y realizables. En ellos se traducen las acciones programáticas gubernamentales.

OBJETIVO NACIONAL PERMANENTE: Meta de muy largo plazo que un Estado se propone alcanzar, teniendo en cuenta sus experiencias históricas, la idiosincrasia de su pueblo y los recursos reales y potenciales disponibles. Normalmente, se trata de expresiones generales que, en su conjunto, proporcionan el rumbo grueso para orientar los esfuerzos de un país.

Fuente electrónica de la información:

Descriptores: militar, seguridad ciudadana, fuerza pública, policía, defensa, nación, fuerza armada, glosario militar.

La frase del día 
"A veces es bueno que al barco le entre agua, así la gente cree que se va a hundir y se salen solos"

PSYOPS § 01-06-2025

Un caso es el atentado en la estación de trenes de Madrid el 11 de marzo de 2004 (11M), donde una serie de explosiones coordinadas causaron 193 muertes. El ataque generó un efecto psicológico masivo en la población, influyendo directamente en las elecciones generales que se celebraban tres días después. El gobierno de ese entonces, liderado por el PP, atribuyó el ataque al ETA, pero conforme se iba investigando, todo apuntaba una organización islámica. Muchos ciudadanos interpretaron la insistencia del gobierno en culpar a ETA como un intento de manipulación política para evitar que la gente relacionara el atentado con la participación de España en la Guerra de Irak, lo que llevó a la posterior retirada española de dicha guerra.

Otro caso más reciente de PSYOPS relacionado a esta temática, y que sigue teniendo repercusiones en los medios actualmente, es el derrocamiento de Bashar al-Ásad por las fuerzas rebeldes en Siria. Esta operación psicológica, cuidadosamente ejecutada, manipuló la narrativa para cambiar la percepción internacional. Entre las fuerzas rebeldes, un actor clave fue Hayat Tahrir al-Sham (HTS), una milicia que es considerada como una organización terrorista por varios países debido a sus raíces en Al-Qaeda. Sin embargo, mediante una campaña de rebranding y apoyo estratégico de potencias occidentales, HTS pasó a ser percibida como un actor legítimo.

Paralelamente, la imagen de Assad fue sistemáticamente demonizada a través de una combinación de propaganda mediática donde se le señalaba como dictador, y también debido a la presión diplomática de los países occidentales, lo que moldeó la opinión pública global hasta lograr su destitución. El reciente nombramiento de Ahmad al-Sharaa, líder de HTS, como presidente interino simboliza el éxito de una PSYOP de largo alcance, donde el cambio de régimen no se logró mediante una invasión directa, sino a través de una guerra de percepciones, cooperando con las fuerzas que ya estaban disputas a pelear y reconfigurando los aliados y enemigos según los intereses geopolíticos, en este caso, de occidente.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"A veces es bueno que al barco le entre agua, así la gente cree que se va a hundir y se salen solos"

Doble agente § 01-06-2025

2.- Vendettas personales.

A veces, las venganzas personales desempeñan un papel importante a la hora de empujar a alguien a convertirse en un agente doble. Quizás hayan sufrido a manos del sindicato o hayan sido testigos de cómo sus seres queridos fueron víctimas de sus nefastas actividades. Estos individuos albergan un ardiente deseo de venganza y ven la infiltración como una oportunidad no sólo para buscar justicia sino también para ajustar viejas cuentas. Si bien las motivaciones personales pueden nublar el juicio, también pueden alimentar la determinación y proporcionar una capa adicional de resiliencia ante la adversidad.

3.- Redención y segundas oportunidades.

Para algunos, convertirse en agente doble representa una oportunidad de redención. Es posible que hayan estado involucrados en actividades delictivas en el pasado o hayan tomado decisiones de las que se arrepientan profundamente. Al infiltrarse en el sindicato, esperan expiar sus pecados y enmendarlos. Este camino les ofrece la oportunidad de reescribir su propia narrativa, demostrando que incluso aquellos que se han desviado pueden encontrar redención y contribuir positivamente a la sociedad.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"A veces es bueno que al barco le entre agua, así la gente cree que se va a hundir y se salen solos"

31 de mayo de 2025

31-05-2025 • PSYOPS [9]

¿El terrorismo es una Operación Psicológica?

El terrorismo es, en esencia, una Operación Psicológica extrema que busca generar miedo, desestabilización y presión social o política mediante actos de violencia simbólica. A diferencia de los conflictos convencionales, el objetivo del terrorismo no es la destrucción física en sí, sino el impacto psicológico que provoca en la sociedad y los gobiernos. Los ataques terroristas suelen estar diseñados para ser altamente visibles y mediáticos, lo que amplifica su efecto sobre la opinión pública y las decisiones gubernamentales. Desde un punto de vista estratégico, el terrorismo sigue principios fundamentales de PSYOPS, como:

• Control de la narrativa: La organización terrorista busca imponer su mensaje mediante la espectacularización de la violencia.

• Provocación de respuestas desproporcionadas: Al generar miedo masivo, el terrorismo puede inducir a los gobiernos a tomar medidas represivas, que a su vez alimentan la radicalización de ciertos sectores.

• Uso de símbolos y propaganda: Los ataques terroristas a menudo van acompañados de reivindicaciones y manifiestos diseñados para influir en la percepción pública y reclutar seguidores.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La visión es el arte de ver las cosas invisibles" - Jonathan Swift

31-05-2025 • PSYOPS [8]

PSYOPS en los servicios de inteligencia

Las agencias de inteligencia han sido pioneras en el uso de operaciones psicológicas como hemos mencionado. La CIA, por ejemplo, utilizó PSYOPS en América Latina para influir en golpes de Estado, elecciones y conflictos ideológicos. De manera similar, Rusia actualmente ha utilizado estrategias de guerra de información en Ucrania y en otros países donde busca influir en la opinión pública sin intervención militar directa.

Otro caso de PSYOPS sin intervención militar directa es la Primavera Árabe. A través de campañas en redes sociales y la difusión estratégica de información, se logró movilizar a millones de personas en países como Túnez, Egipto y Libia, llegando incluso a matar a sus líderes como ocurrió con Muammar al-Gaddafi. Si bien las protestas surgieron de problemas internos, la manera en que la narrativa fue amplificada y utilizada políticamente sugiere la posible intervención de actores externos que aplicaron técnicas de PSYOPS para acelerar el colapso de los regímenes.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La visión es el arte de ver las cosas invisibles" - Jonathan Swift