27 de febrero de 2025

Labor tuitiva | 27-02-2025

Sentencia No. 0125 de fecha 13-FEB-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: LOURDES BENICIA SUÁREZ ANDERSON

(...) la discrecionalidad que se atribuye a la facultad de revisión constitucional no debe ser entendida como una nueva instancia y, por tanto, dicha solicitud se admitirá sólo a los fines de preservar la uniformidad de la interpretación de normas y principios constitucionales, o cuando exista una deliberada violación de preceptos fundamentales, lo cual será analizado por esta Sala, siéndole siempre facultativo la procedencia de este mecanismo extraordinario.

Igualmente, de manera pacífica ha sostenido esta Sala, que la labor tuitiva del Texto Constitucional mediante la revisión de sentencias no se concreta de ningún modo de forma similar a la establecida para los recursos ordinarios de impugnación, destinados a cuestionar la sentencia definitiva.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"Jamás hagas un enemigo cuando bien podrías hacer un amigo" - CSI (Las Vegas)

Potestad extraordinaria | 27-02-2025

Sentencia No. 0125 de fecha 13-FEB-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: LOURDES BENICIA SUÁREZ ANDERSON

Además, debe insistirse en que la revisión no constituye una tercera instancia, ni un medio ordinario que pueda ser intentado bajo cualquier fundamentación, sino una potestad extraordinaria, cuya finalidad es la unificación de criterios de interpretación constitucionales, para la garantía de la supremacía y eficacia de las normas y principios constitucionales, lo cual conduce a la seguridad jurídica.

En efecto, no puede pretenderse que la revisión sustituya ningún medio ordinario o extraordinario, incluso el amparo, por cuanto dicha facultad discrecional busca de manera general, objetiva y abstracta, la obtención de criterios unificados de interpretación constitucional y no el resguardo de derechos e intereses subjetivos y particularizados por parte de los solicitantes.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"Jamás hagas un enemigo cuando bien podrías hacer un amigo" - CSI (Las Vegas)

Leucomalaquita verde | 27-02-2025

Leucomalaquita verde

Esta prueba se utiliza para la detección de manchas de sangre desde principios del siglo XX.

Al igual que otras pruebas presuntas, se basa en la capacidad del hemo en la sangre para oxidar catalíticamente compuestos en presencia de peróxido de hidrógeno. En este caso, el verde leucomalaquita incoloro se oxida a verde malaquita.

La prueba es presuntiva porque es posible que se obtengan falsos positivos.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Jamás hagas un enemigo cuando bien podrías hacer un amigo" - CSI (Las Vegas)

Odorología [6] | 27-02-2025

Entre los factores que ayudan a la obtención de la huella, tenemos:

• Buena preservación (para que se pueda levantar olor de un lugar debe estar debidamente preservado).

• Noches frescas y húmedas.

• Terrenos húmedos.

• Terrenos arcillosos, labrados, zonas boscosas y sembradas.

• Locales cerrados.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Jamás hagas un enemigo cuando bien podrías hacer un amigo" - CSI (Las Vegas)

Contrainteligencia [4] | 27-02-2025

OPERACIONES DE CONTRAINTELIGENCIA: CLASIFICACIÓN 

• De seguridad policial: son todas las acciones que una unidad policial utiliza para protegerse del sabotaje, subversión y negar la información al adversario. Incluyen las medidas activas y pasivas.

• De seguridad civil: medidas de contrainteligencia que afectan a la población civil. Son extensivas para los distritos con responsabilidades de grandes terrenos en áreas densamente pobladas.

• De seguridad de los puertos y fronteras: típicos son los permisos de viaje, pasaportes, patrullas de fronteras terrestres, investigación secreta de seguridad y el control de personas que pasan legal e ilegalmente.

• De censura: la censura es el control de comunicaciones, tales como correspondencia, teléfonos, transmisiones de radio y televisión para impedir que la información de valor llegue hasta el adversario. Eso se lleva a cabo examinando todas las comunicaciones que no sean de carácter oficial.

• Operativos policiales: incluyen el empleo especializado de las técnicas y procedimientos activos y de engaño, en la conducción de las operaciones secretas contra las actividades de información del adversario.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Jamás hagas un enemigo cuando bien podrías hacer un amigo" - CSI (Las Vegas)

26 de febrero de 2025

Contrainteligencia [3] | 26-02-2025

PROCEDIMIENTOS DE CONTRAINTELIGENCIA

Medidas Pasivas

Ocultan información al adversario (negación). Estas medidas son generalmente reglamentarias.

Medidas Activas

Impiden activamente los intentos del adversario para lograr información o para engañarle, evitar sabotaje y subversión (varían con la misión de la unidad): contrarreconocimiento, contraespionaje y contrasubversión.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El tiempo convierte las mentiras en verdades"

Tribunal de juicio | 26-02-2025

Sentencia No. 153 de fecha 18-FEB-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: LOURDES BENICIA SUÁREZ ANDERSON

Ahora bien, partiendo de los criterios jurisprudenciales expresados en los párrafos anteriores, en concatenación a lo establecido en el numeral 4 del artículo 68 del Código Orgánica Procesal Penal que expresa: “(…) Es de la competencia del tribunal de juicio el conocimiento de: (…) 4. La acción de amparo cuando la naturaleza del derecho o de la garantía constitucional violado o amenazado de violación sea afín con su competencia natural, salvo que el derecho o la garantía se refiera a la libertad y seguridad personal (…)”; se evidencia con meridiana claridad que al ser objeto de pretensión constitucional las presuntas vías de hecho (...) le corresponde el conocimiento del presente amparo constitucional a la jurisdicción penal de esa circunscripción judicial —del estado Bolivariano de Miranda—, específicamente al Juzgado Segundo de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del estado Bolivariano de Miranda (...)

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"El tiempo convierte las mentiras en verdades"