25 de mayo de 2025

25-05-2025 • Apartamentero

"Apartamentero" se refiere a una persona, generalmente un ladrón, que es experta en hurtar bienes de apartamentos. El término es común en el habla coloquial y se utiliza para describir a alguien que se especializa en este tipo de delitos. 

Un "delincuente apartamentero" es una persona que comete hurtos en apartamentos, generalmente aprovechando la ausencia de los residentes o la falta de seguridad en el edificio. En términos coloquiales, se podría traducir como "ladrón de apartamentos".

Fuente de la información: visión general creada por IA.

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente"

25-05-2025 • CIA [2]

La Guerra Fría en América Latina: El laboratorio de la CIA

La creciente influencia del comunismo durante las décadas de 1960 y 1970 motivó operaciones clandestinas que hoy son parte de la historia oscura de la región latinoamericana. La Escuela de las Américas es un ejemplo de cómo Estados Unidos ha moldeado su influencia global. Fundada en Panamá en 1946 para la instrucción militar del ejército de Estados Unidos, esta institución entrenó a múltiples de militares latinoamericanos en técnicas de inteligencia, contrainsurgencia y guerra psicológica, con el objetivo de combatir las guerrillas y, en muchos casos, facilitar golpes de estado en países cuyos gobiernos no se alineaban con los intereses de Washington.

Casos como el derrocamiento de Isabel Perón en 1976 donde colaboró Leopoldo Galtier, egresado de la mencionada escuela y del que hablamos en el capítulo 9 de la serie Ideologías en la Lucha Geopolítica. De la misma forma con el golpe de Estado en Ecuador contra José María Velasco Ibarra en 1973 por Guillermo Rodríguez Lara, también egresado de la escuela. Esto revela cómo la CIA desplegó todo su aparato para evitar el avance de movimientos considerados una amenaza para los intereses económicos y políticos de Estados Unidos.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente"

25-05-2025 • CIA

Estados Unidos: Inteligencia Profesional | SERVICIOS DE INTELIGENCIA ALREDEDOR DEL MUNDO | CIA: La agencia que redefinió el espionaje y las operaciones de alcance global

En el capítulo anterior, exploramos la historia y transformación del Bundesnachrichtendienst (BND), el servicio de inteligencia alemán que emergió entre las cenizas de la Segunda Guerra Mundial. Ahora nos adentramos en las entrañas de la CIA, la agencia de inteligencia de Estados Unidos que ha sido pionera en el arte del espionaje, la manipulación y las operaciones encubiertas con un alcance auténticamente global. Fundada en 1947, la Central Intelligence Agency se ha convertido no solo en un símbolo del poder estadounidense, sino también en un agente de controversia mundial.

El brazo del poder estadounidense

Desde su origen, la CIA fue diseñada para operar más allá de los límites de las agencias tradicionales. Mientras que la mayoría de los servicios de inteligencia se dedicaban únicamente a la recolección de información, la CIA asumió una función activa en el terreno. Las operaciones encubiertas se convirtieron en su especialidad, combinando la obtención de datos con acciones que tenían impactos tangibles en la política mundial.

Durante la Guerra Fría, la CIA protagonizó intervenciones directas en América Latina, Asia y Medio Oriente. La Doctrina Truman y la política de contención del comunismo proporcionaron el pretexto perfecto para financiar golpes de Estado, eliminar a los opositores y consolidar aliados en regímenes favorables a Washington. Desde la intervención en Irán en 1953 que derrocó a Mohammad Mosaddegh para colocar al Sha Mohammad Reza, hasta el apoyo a dictaduras militares en América Latina, la CIA fue el instrumento clave para materializar los intereses geopolíticos estadounidenses.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente"

25-05-2025 • Velázquez de Velasco [5]

Velázquez también tuvo fracasos. Cuando planeaban incendiar Bayona, en junio de 1595, para aprovechar la confusión y desembarcar tropas españolas, el plan fue descubierto y los agentes fueron torturados y ejecutados.

A pesar de la centralización de Velázquez, la enorme extensión del Imperio donde no se ponía el sol, facilitó que los agentes a sueldo de las embajadas, de los virreyes, de los gobernadores o de los capitanes generales continuaran operando de forma autónoma. Los informes que llegaban a la corte, por diferentes vías y fuentes, eran discutidos y el criterio del espía mayor se sometía al de los validos, de los Consejos de Estado y de Guerra y, por encima de todos, la opinión del Rey.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente"

25-05-2025 • Velázquez de Velasco [4]

A finales del siglo XVI, Juan Velázquez había conseguido reunir una considerable cantidad de espías desplegados en Inglaterra, Holanda y Francia: diplomáticos, marinos, militares, religiosos y otros muchos que de forma permanente o esporádica informaban a cambio de dinero. Sus espías residían como «agentes durmientes» en ciudades como Londres, Lyon y Bruselas, reclutaron confidentes y arriesgaban sus vidas en servicio de la Monarquía Católica. Velázquez contrastaba la veracidad de la fuente por otras vías complementarias.

También vigiló a los agentes extranjeros que operaban dentro del Imperio hispano. Estas misiones de contraespionaje se complicaban, por lo que los extranjeros entraban en el servicio doméstico de ministros y hombres notables. Como el retraso en el pago a los espías era frecuente, Velázquez solicitó a Felipe III poder administrar el dinero dedicado al espionaje, rindiendo cuentas semestralmente.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente"

25-05-2025 • Velázquez de Velasco [3]

Un sistema de espionaje

En los últimos años del siglo XVI, cuando aún no existía el cargo, Juan Velázquez estaba centrado en consolidar una estructura de espionaje activa, construyendo el entramado de las redes de inteligencia, algo que nunca se había realizado de forma continua y coordinada.

A comienzos de 1599, Velázquez escribió al Rey sobre la necesidad de que los espías estuvieran bajo su control y de que la información obtenida se centralizara para analizarla y, posteriormente, para preparar informes dirigidos al rey y a los Consejos de Estado y de Guerra. Al final de su memorial, Velázquez recordaba:

«Esto es lo que se me ofrece sustancial para servir a Vuestra Majestad en el negocio de más importancia que hay en su real servicio, pues todas las acciones de sus Consejos de Vuestra Majestad dependen de saber lo que hacen nuestros enemigos».

Velázquez vigilaba las comunicaciones entre Aragón y la vecina región del Béarn, muy revuelta por los manejos del traidor Antonio Pérez, quien pretendía el apoyo de París para sublevar a los moriscos rebeldes aragoneses y a los luteranos navarros para provocar una guerra civil en España.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente"

25-05-2025 • Velázquez de Velasco [2]

Su labor junto a los secretarios de Estado y de Guerra fue imprescindible para construir el sistema de inteligencia.

Su biografía se reconstruye con los datos biográficos extraídos del ingreso de su nieto en la Orden de Santiago, enriquecidos por los que se desprenden de la consulta de los legajos conservados en el Archivo General de Simancas. Por ellos se conoce que su actividad como espía mayor de la Corte, desde 1599, fue agradecida por el rey Felipe III, por su gran clarividencia, coordinando los recursos humanos y materiales del espionaje al servicio de España. Velázquez realizó una labor de coordinación universal de todos los agentes, espías y confidentes desplegados por los teatros de operaciones de la Monarquía. Su labor junto a los secretarios de Estado y de Guerra fue imprescindible para construir el sistema de inteligencia durante la primera mitad del siglo XVII. Sin embargo, el cargo de superintendente general de las inteligencias secretas no se prolongó más allá de 1640 o 1645. Casado con Juana Venero, tuvieron como hijo a Andrés que sucedería a su padre en el cargo de espía mayor.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente"