31 de mayo de 2025

31-05-2025 • Glosario Militar [2]

CAMPO DE ACCIÓN DE LA DEFENSA: Área a cargo de organizar y coordinar la defensa del país, así como la contribución a la disuasión, desde la paz, mediante la preparación y mantención de una Fuerza Militar. En caso de conflicto, asume un papel prioritario en la materialización de la defensa. Está constituida por el Ministerio de Defensa Nacional y las instituciones armadas y su director es el Ministro de Defensa.

CAMPO DE ACCIÓN DIPLOMÁTICO: Área que tiene por responsabilidad la materialización de la política exterior del país. Debe procurar mantener una paz estable y duradera, conjurando cualquier amenaza mediante el empleo de los instrumentos de la diplomacia y el concurso de la comunidad internacional. En caso de conflicto debe asegurar alianzas o buscar neutralidades. Está constituido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y las sedes diplomáticas en el exterior. Su director es el Ministro de Relaciones Exteriores.

CAMPO DE ACCIÓN ECONÓMICO: Área que tiene por responsabilidad incrementar o mantener el potencial económico-financiero del país, proporcionando cantidad, calidad y oportunidad, según fuese necesario en caso de conflicto. Su director es el Ministro de Hacienda y está integrado por los siguientes ministerios y organismos superiores del Estado: Hacienda, Economía, Minería, Agricultura, Bienes Nacionales, Planificación y Coordinación, Corporación de Fomento y de la Producción, y Comisión Nacional de Energía.

CAMPO DE ACCIÓN INTERNO: Área responsable de la prevención y neutralización de las perturbaciones al orden interno, y del eficiente funcionamiento de la organización político-administrativa del país. Además, cumple las tareas de mantener la moral y cohesión nacional, contrarrestando los efectos psicosociales que pueda originar un conflicto. Su director es el Ministro del Interior y está constituido por los siguientes Ministerios: Interior, Secretaría General de la Presidencia, Secretaría General de Gobierno, Educación, Justicia, Trabajo y Previsión Social, Obras Públicas, Salud, Vivienda y Transportes.

CICLO DE INTELIGENCIA: Ver Inteligencia.

Fuente electrónica de la información:

Descriptores: militar, seguridad ciudadana, fuerza pública, policía, defensa, nación, fuerza armada, glosario militar.

La frase del día 
"La visión es el arte de ver las cosas invisibles" - Jonathan Swift

31-05-2025 • Glosario Militar

Glosario Militar 

ACTIVIDADES COMUNES: Conjunto de tareas que contribuyen a un mismo objetivo final y pueden o deben ser realizadas individualmente por el Ejército, la Armada o la Fuerza Aérea, sin perjuicio de las coordinaciones que correspondan.

ACTIVIDADES CONJUNTAS: Secuencia de tareas en tiempo y/o espacio, en demanda de un objetivo específico, cuyo logro requiere la participación activa e integrada, bajo un mando único, de medios humanos y materiales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, o de al menos dos de estas Instituciones.

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS: Tareas que en forma propia y exclusiva corresponde realizar a cada una de las ramas de las FF.AA.

AMENAZA: Acciones reales o percibidas provocadas, consciente o inconscientemente, por un eventual adversario, a quien se le supone con cierto fundamento la intención y la capacidad para afectar negativamente intereses propios.

APRECIACIÓN GLOBAL POLÍTICO ESTRATÉGICA: Análisis sistemático de la situación interna e internacional para deducir las potencialidades y vulnerabilidades del país, así como las interferencias que podría encontrar en la consecución de sus Objetivos Nacionales. De ella se derivan oportunidades de cooperación e hipótesis de conflicto. Es un documento básico en la elaboración de las políticas de Seguridad y Defensa.

CAMPOS DE ACCIÓN: Áreas en que se agrupan los ministerios y organismos superiores del Estado, cuyo propósito es facilitar la planificación, coordinación y ejecución de las tareas para prevenir o resolver un conflicto. Normalmente se establecen cuatro campos: Interno, Diplomático, Económico y Defensa.

Fuente electrónica de la información:

Descriptores: militar, seguridad ciudadana, fuerza pública, policía, defensa, nación, fuerza armada, glosario militar.

La frase del día 
"La visión es el arte de ver las cosas invisibles" - Jonathan Swift

31-05-2025 • Glosario de Inteligencia [35]

Inteligencia de fuentes abiertas / Open source intelligence (OSINT) (Intelpage).

Inteligencia proveniente de recursos abiertos, es decir fuentes públicas o accesibles, medios de comunicación, leyes, presupuestos, declaraciones. Dentro de este análisis de información abierta también podrían incluirse los análisis sociológicos o el perfil psicológico de jefes de Estado y gobierno, análisis grafológicos, etc. Este tipo de fuente representa hasta el 85% de la información bruta que recibe un servicio de inteligencia.

Inteligencia de imágenes / Imagery intelligence (IMINT) (Intelpage).

Constituye una categoría de inteligencia derivada de la información obtenida y proporcionada por imágenes obtenidas a través de satélites o medios aéreos.

OPTIN: Optical Intelligence.

Inteligencia de imágenes en la región visible del espectro.

PHOTINT: Photoraphic Intelligence.

Espionaje fotográfico desde la típica cámara hasta los satélites.

EOPINT: Electro-Optical Intelligence.

Electro óptico: los fenómenos electro ópticos serán aquellos en los que las propiedades ópticas de un medio son modificables por la presencia de un campo eléctrico, láser (se han utilizado láseres en la longitud de onda azul-verde, capaz de traspasar el agua, para las comunicaciones entre satélites y submarinos), cables de fibra óptica, televisiones.

IRINT: Infra Red Intelligence.

Infrarrojos: las emulsiones fotográficas pueden hacerse sensibles a los rayos infrarrojos de la parte invisible del espectro con tintes especiales. La luz infrarroja atraviesa la neblina atmosférica y permite realizar fotografías claras desde largas distancias o grandes altitudes (satelites). Debido a que todos los objetos reflejan la luz infrarroja, pueden ser fotografiados en total oscuridad. Las técnicas de fotografía infrarroja se emplean siempre que tengan que detectarse pequeñas diferencias de temperatura, capacidad de absorción o reflexión de la luz infrarroja. La película infrarroja tiene muchas aplicaciones militares y técnicas, como por ejemplo, la detección de camuflajes.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La visión es el arte de ver las cosas invisibles" - Jonathan Swift

31-05-2025 • Doble agente [20]

6.- La decisión de infiltrarse.

En el mundo del espionaje, pocas decisiones son tan peligrosas y moralmente complejas como la elección de convertirse en un agente doble. Es una decisión que requiere un inmenso coraje, una lealtad inquebrantable y un compromiso inquebrantable con la justicia. Para aquellos que se encuentran en la encrucijada de este camino traicionero, hay mucho en juego y las consecuencias pueden ser nefastas. Sin embargo, algunas personas deciden embarcarse en este peligroso viaje, impulsadas por un profundo deseo de desmantelar las organizaciones criminales desde dentro. En esta sección, profundizamos en la intrincada red de emociones, motivaciones y consideraciones que llevan a las personas a tomar la decisión de infiltrarse en el sindicato, que altera sus vidas.

1.- El Llamado de la Justicia.

En el centro de la decisión de cada agente doble se encuentra una creencia inquebrantable en la justicia. Estos individuos poseen una brújula moral inquebrantable que los obliga a actuar contra las mismas fuerzas que buscan derribar. Son testigos de primera mano del impacto devastador de las organizaciones criminales en vidas inocentes y no pueden quedarse de brazos cruzados. Su compromiso de respetar la ley y proteger la sociedad los lleva a hacer el sacrificio máximo: su propia seguridad e identidad.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La visión es el arte de ver las cosas invisibles" - Jonathan Swift

31-05-2025 • PSYOPS [6]

A partir del siglo XXI, la manipulación informativa ha pasado de ser una estrategia de guerra y softpower a favor de un movimiento o una revolución, a convertirse en un instrumento clave en campañas políticas, crisis diplomáticas y conflictos híbridos, donde las narrativas pueden moldear la realidad más que la fuerza militar directa. No obstante, realizar estas operaciones a nivel político y militar se encuentran en una zona gris legal, ya que, si bien no están explícitamente prohibidas, su aplicación puede entrar en conflicto con principios de derecho internacional y derechos humanos. Algunos límites clave incluyen:

• Prohibición de la incitación al genocidio o crímenes de guerra (según la Convención de Ginebra).

• Restricciones en la manipulación o a la apología de la opinión pública en contextos electorales, aunque estas restricciones son difíciles de hacer cumplir en el ámbito digital.

• Ética en la publicidad y propaganda, donde ciertas regulaciones impiden la desinformación deliberada en medios de comunicación.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La visión es el arte de ver las cosas invisibles" - Jonathan Swift

31-05-2025 • Inteligencia militar [10]

¿Qué técnicas se utilizan en el análisis de inteligencia?

En el análisis de inteligencia se utilizan técnicas y herramientas especializadas, como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y modelos estadísticos.

¿Cómo se utiliza la inteligencia militar en la toma de decisiones?

La inteligencia militar se utiliza en la toma de decisiones a través de informes de inteligencia, evaluaciones de amenazas, análisis de riesgos y recomendaciones estratégicas.

La inteligencia militar desempeña un papel fundamental en la defensa y seguridad de un país. Sus propósitos básicos, que incluyen la recopilación de información, el análisis de inteligencia y el apoyo a la toma de decisiones, son esenciales para garantizar la eficacia y la superioridad en las operaciones militares. La calidad y la precisión de la información recopilada, así como la objetividad en el análisis de inteligencia, son fundamentales para el éxito de las operaciones militares. La inteligencia militar es una herramienta esencial para la toma de decisiones informadas y estratégicas en el ámbito militar.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La visión es el arte de ver las cosas invisibles" - Jonathan Swift

31-05-2025 • Inteligencia militar [9]

Consultas habituales

¿Cuál es la importancia de la inteligencia militar?

La inteligencia militar es fundamental para garantizar la superioridad y la eficacia en las operaciones militares. Proporciona información estratégica y táctica que permite a los líderes militares tomar decisiones informadas y eficaces.

¿Cuáles son las fuentes de información utilizadas en la inteligencia militar?

Las fuentes de información utilizadas en la inteligencia militar incluyen la inteligencia humana, la inteligencia de señales, la inteligencia geoespacial y otras técnicas de recolección de información.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La visión es el arte de ver las cosas invisibles" - Jonathan Swift