16 de junio de 2025

Doble agente [20] § 16-06-2025

12.- Conozca sus objetivos

1.- El arte del reconocimiento: ¿quiénes son?

En el turbio campo de batalla del comercio, identificar a tus competidores es como detectar espías rivales en una sala llena de gente. Pero no temas; ya tenemos nuestra lupa metafórica lista. Así es como puede abordar esta tarea:

- Segmentación del mercado: divida el mercado en porciones claras. ¿Quién ocupa cada porción? ¿Son competidores directos (que ofrecen productos/servicios similares) o indirectos (que atienden las mismas necesidades de los clientes pero a través de diferentes medios)? Por ejemplo:

- Competidores directos: si vendes café artesanal, otras cafeterías cercanas entran en esta categoría.

- Competidores indirectos: Quizás ese moderno bar de jugos cercano también atienda a la multitud ansiosa por la cafeína.

- Análisis FODA: Ah, el venerable análisis FODA (Fortalezas, Debilidades, Oportunidades, Amenazas). Es como echar un vistazo a los diarios de tus rivales. Evalúe sus fortalezas (en qué se destacan), debilidades (dónde tropiezan), oportunidades (áreas que no han explorado completamente) y amenazas (factores externos que podrían dañarlos). Por ejemplo:

- Fortalezas: La eficiente cadena de suministro de su competidor.

- Debilidades: Su diseño web es obsoleto.

- Oportunidades: La creciente demanda de café orgánico.

- Amenazas: Una nueva cadena de cafés ingresa al barrio.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El primer método para estimar la inteligencia de un gobernante, es observar a los hombres que lo rodean" - Nicolás Maquiavelo

Hacking ético [2] § 16-06-2025

¿Qué es el hacking ético?

Mientras que el término «hacking» suele asociarse con actividades ilícitas destinadas a vulnerar sistemas informáticos, el hacking ético se refiere al uso de técnicas similares con fines legítimos y autorizados. Los hackers éticos —también conocidos como white hat hackers— están especializados en ciberseguridad y son contratados por empresas, instituciones o gobiernos para identificar, analizar y corregir vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas por ciberdelincuentes o actores maliciosos.

Estos profesionales actúan como una primera línea de defensa digital, desempeñando un rol proactivo en la protección de sistemas, redes e infraestructuras críticas. A diferencia de los atacantes maliciosos, su trabajo se basa en la autorización previa, el cumplimiento legal y la ética profesional.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El primer método para estimar la inteligencia de un gobernante, es observar a los hombres que lo rodean" - Nicolás Maquiavelo

Glosario de inteligencia [20] § 16-06-2025

Requerimientos de inteligencia (doctrina Argentina).

Son interrogantes acerca del enemigo, ambiente geográfico y condiciones meteorológicas cuyo esclarecimiento es necesario para el comandante y su estado mayor.

Riesgo (doctrina Argentina).

Proximidad de un peligro para cuya percepción se gradúa por la intensidad de las amenazas que puede implicar todo suceso o situación.

Secreto.

Documento que contiene información o material cuya divulgación no autorizada puede colocar en peligro la seguridad interna, causar serios daños a los intereses o prestigio de la misma, o ser de gran utilidad para organizaciones criminales o extremistas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El primer método para estimar la inteligencia de un gobernante, es observar a los hombres que lo rodean" - Nicolás Maquiavelo

15 de junio de 2025

Hacking ético § 15-06-2025

Hacking ético y soberanía digital: ¿Quién protege realmente los datos de un país?

Goberna Reports presenta un análisis sobre el papel estratégico del hacking ético en el contexto de la soberanía digital, un concepto clave en la era del poder de los datos.

En un mundo cada vez más interconectado, la protección de la información digital se ha convertido en un asunto de seguridad nacional. La soberanía digital —entendida como la capacidad de un Estado para controlar los datos, infraestructuras y servicios digitales dentro de su territorio— enfrenta desafíos sin precedentes debido a la creciente dependencia de tecnologías extranjeras, servicios en la nube globales y plataformas privadas. En este escenario, el hacking ético emerge como una herramienta fundamental para garantizar la autonomía tecnológica y la ciberdefensa nacional.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las mentiras más grandes están cubiertas de azúcar"

Fuentes abiertas § 15-06-2025

Revolucionando la Era Digital: OSINT como Pilar de la Inteligencia Moderna 2025

En un mundo digitalizado donde la información circula en tiempo real y a escala global, la capacidad de acceder, filtrar, analizar y convertir datos públicos en conocimiento estratégico se ha vuelto esencial. En este contexto, Goberna Reports presenta un informe especial sobre la creciente relevancia de las herramientas OSINT (Open Source Intelligence) en la recopilación de inteligencia en la era digital.

OSINT (Inteligencia de Fuentes Abiertas) se refiere al proceso de obtención de datos e información a partir de fuentes disponibles públicamente. Estas fuentes pueden incluir: Sitios web oficiales y no oficiales, el uso de redes sociales (como Twitter, LinkedIn, Facebook, Instagram, entre otras), además de contar con medios de comunicación digitales, las bases de datos gubernamentales y académicas y así también los foros y comunidades en línea. Por otro lado, se visibilizan además su empleabilidad para publicaciones académicas y técnicas y la información de dominio público sobre empresas, personas o instituciones

A diferencia de otros tipos de inteligencia que requieren acceso restringido o métodos confidenciales, OSINT utiliza exclusivamente canales abiertos y legales para recolectar datos, haciendo énfasis en la ética, la transparencia y la legalidad en sus operaciones.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las mentiras más grandes están cubiertas de azúcar"

OSINT [15] § 15-06-2025

Conclusión

El OSINT ya no es una herramienta opcional, es una competencia estratégica de alta demanda en el mercado. En un escenario global donde la información circula más rápido que los tanques y las decisiones se toman en tiempo real, la capacidad de analizar fuentes abiertas define quién tiene el control del relato, la ventaja táctica o la anticipación operativa. Desde los conflictos armados hasta las elecciones presidenciales, pasando por el crimen organizado, el activismo digital y la seguridad empresarial, el OSINT se ha convertido en un eje transversal del poder moderno. No se trata solo de recolectar datos, sino de leer el mundo desde una lógica inteligente, sistémica y profundamente contextual.

Quien domina el OSINT además de detectar amenazas, también las prevé. No solo investiga, sino que diseña estrategias y toma decisiones basadas en patrones reales, no suposiciones. El analista de fuentes abiertas se convierte en una figura clave en gobiernos, empresas, medios e incluso movimientos sociales. Su rol ya no se limita a observar, sino a intervenir con conocimiento. En un contexto de guerras híbridas, propaganda digital, manipulación algorítmica y desinformación estructurada, el OSINT permite ver más allá del ruido, construir narrativas sólidas y ejercer influencia real. Es, sin duda, una de las habilidades más poderosas del siglo XXI.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las mentiras más grandes están cubiertas de azúcar"

OSINT [14] § 15-06-2025

Fuente electrónica de la información e imagen:

La frase del día 
"Las mentiras más grandes están cubiertas de azúcar"