12 de abril de 2016

12-04-2016 Preguntas VI

¿Cuántos Libros tiene el Código Penal del 13 de abril de 2005 G. O. Nº 5.768?
Tiene 3 Libros.

Explique la relación de los Títulos con los Libros del Código Penal del 13 de abril de 2005 G. O. Nº 5.768
El Libro 1 tiene 11 Títulos; el Libro 2 tiene 10 Títulos; y el Libro 3 tiene 4 Títulos.

¿Cuántos Libros tiene el Código Orgánico Procesal Penal del 15 de junio de 2012 Extraordinario 6.078?
Tiene 6 Libros: 5 Libros y un Libro Final.

Explique la relación de los Títulos con los Libros del Código Orgánico Procesal Penal del 15 de junio de 2012 Extraordinario 6.078
El Libro 1 tiene 8 Títulos; el Libro 2 tiene 3 Títulos; el Libro 3 tiene 9 Títulos; el Libro 4 tiene 5 Títulos; el Libro 5 no tiene Títulos; y el Libro 6, vale decir Libro Final, tiene 2 Títulos.

12-04-2016 Preguntas V

¿De dónde surge la participación de los niños, niñas y adolescentes en los procedimientos judiciales?
De un principio constitucional que los reconoce como sujetos plenos de derecho; dicho principio se contempla en el 79 constitucional.

¿Cuándo sufragó por primera vez la mujer?
En el año 1946 mediante durante el mandato presidencial de Isaías Medina Angarita.

¿Cuándo se publicó la nueva Ley Penal del Ambiente?
El 2 de mayo de 2012, con una vacatio legis de 90 días, publicada en Gaceta Oficial Nº 39.313, derogando así la Ley Penal del Ambiente del año 1992.           

¿Cuál fue la primera Constitución de Venezuela? Explique su respuesta
La Constitución de Venezuela de 1811 fue la primera Constitución de Venezuela y la primera de América Latina, promulgada y redactada por Cristóbal Mendoza y Juan Germán Roscio, siendo sancionada por el Congreso Constituyente de 1811 en la ciudad de Caracas el día 21 de diciembre de 1811. Fue derogada el 21 de julio de 1812 por la capitulación de Francisco de Miranda en San Mateo. La constitución tuvo una vigencia de un año.         

¿Dónde está ubicada la sede principal de la Coordinación Nacional de Protección de Víctimas, Testigos y demás Sujetos Procesales?
En la Avenida Urdaneta del Área Metropolitana en Caracas (AMC).   

¿Cuál es la función de la Coordinación Nacional de Protección de Víctimas, Testigos y demás Sujetos Procesales?
Gestiona la protección de las personas que forman parte de una investigación penal y que requieren ser resguardadas.

¿Cuál es la función de las Unidades de Atención a la Víctima (UAV)?
Están encargadas de recibir denuncias y solicitudes de medidas de protección.

12-04-2016 Preguntas IV

¿De dónde proviene la palabra "filosofía"?
De "filos", que es "amor", y "sofía" que es "sabiduría".

¿Cuál fue la primera fiscalía municipal que se creó?
Fue inaugurada en la estación del Metro Capitolio.

¿Qué es la filosofía?
Es una ciencia que estudia los elementos internos y externos del hombre; es un procedimiento intelectual que se hace con el fin último de buscar la verdad.

Permite el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de temas como la existencia, el conocimiento, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje, es decir, busca comprender todo aquello con lo que interactúa el ser humano.

¿Qué es la Filosofía del Derecho?
Es una de las ramas de la filosofía que consiste en el estudio de los elementos filosóficos que rigen la creación y aplicación de dicha materia aproximándose al hecho jurídico, siendo su interés la búsqueda de la justicia y seguridad jurídica para alcanzar el bien común.

¿Cuándo se inauguró la primera fiscalía nacional en materia de salud y seguridad laboral?
El 26 de agosto de 2010.

¿Por cuál Ley se regula lo que corresponde a accidentes laborales y enfermedades ocupacionales?
Por la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT).

¿Qué significa INPSASEL?
Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales.

12-04-2016 Preguntas III

¿Cuándo se celebra el día del Ministerio Público?
El 26 de noviembre.

¿Cuántos años tiene el Ministerio Público?
El 26 de noviembre del año 2012 cumplió su 43º aniversario.

¿Mediante cuál resolución se creo la Escuela Nacional de Fiscales?
Mediante la Resolución Número 263 de la Fiscal General de la República.

¿Cuándo fue creada la Escuela Nacional de Fiscales?
En octubre del año 2008.

¿Cuándo se celebra el día del Abogado?
El 23 de junio.

Explique el origen del día del Abogado.
Hace 40 años, en 1972, el Dr. Rafael Caldera, en su primer período presidencial, decreta que el 23 de junio se celebre el “Día Nacional del Abogado”, en honor al natalicio de Don Cristóbal Hurtado, quien nació el mismo día en 1772, y fue el presidente del primer triunvirato ejecutivo, lo que es igual, al primer presidente constitucional de la República de Venezuela en el año 1811.

Hoy en día, Caracas cuenta con una plaza del abogado, ubicada al frente del Palacio de Justicia, para enaltecer el gentilicio abogadil se realizó una escultura (busto) del ilustre jurisconsulto Don Miguel José Sanz, inaugurada por el alcalde de la ciudad en ese momento, Antonio Ledezma.

¿Cómo ha sido denominada la Gestión de la Fiscal General de la República?
Gestión de las Luces.

12-04-2016 Preguntas II

¿Cómo se establecerá la creación, organización y funcionamiento de los Tribunales de Primera Instancia Municipal en Funciones de Control?
Mediante Resolución que dictará la Sala Plena del TSJ dentro de los 6 meses siguientes a la publicación -1º enero 2013- del COPP.

¿Qué sucedió el 19 de abril de 1810 (2012 = año 202 de la Independencia)?
Se firma el Acta de Independencia de Venezuela.

¿Qué sucedió el 5 de julio de 1811?
Se declara la Independencia en Venezuela.

¿Qué sucedió el 20 de febrero de 1859 (2012 = año 153 de la Federación)?
Estalló en la ciudad de Coro, estado Falcón, el movimiento de la Federación, que dio origen a la llamada “Guerra Larga”, “Revolución Federal” o “Guerra de los Cinco Años”. Los abanderados de este movimiento fueron: Ezequiel Zamora y Juan Crisóstomo Falcón.

¿Cómo se llama la Fiscal General de la República?
Luisa Ortega Díaz.

¿Qué se celebra el 25 de noviembre?
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

¿Cuál es el origen del día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer?
Se celebra en honor a las hermanas Mirabal, quienes fueron masacradas en República Dominicana, el 25 de noviembre de 1960, por órdenes de Rafael Leónidas Trujillo.

12-04-2016 Historia (13)

EL DERECHO BIZANTINO

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL
HISTORIA DEL DERECHO 
                           
El Derecho Bizantino: El Derecho Bizantino surge con la caída del Imperio Romano (por las invasiones bárbaras), es decir, el Imperio Romano le abrió paso al Derecho Bizantino. Y éste Derecho (Derecho Bizantino) tuvo una gran influencia del Cristianismo a la cultura y del Helenismo (Costumbres Griegas).  

A la muerte de Teodosio I (395) el Imperio Romano se divide en 2: El Imperio Occidental y el Imperio Oriental.

El Derecho Bizantino comprende la legislación que rigió el Bajo Imperio Romano o Imperio Bizantino, por el predominio que desde fines del siglo III, ejerció la parte Oriental del Imperio, sobre la Occidental.

El primer gran Emperador Bizantino fue Justiniano I (482 a 565). Su ambición era restaurar el antiguo Imperio Romano, lo que estuvo casi a punto de lograr.

12-04-2016 Preguntas

¿De qué año data el Código Penal venezolano?
Del año 1893.

¿Cuál es el número de la Gaceta Oficial que contiene la reforma del Código Orgánico Procesal Penal hecha en el 2012?
Gaceta Oficial número 6.078 Extraordinario. Año CXXXIX - Mes IX.

¿En qué fecha se reformó el COPP en el 2012?
Viernes 15 de junio de 2012.

Indique el número del Decreto mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del COPP en el año 2012.
Decreto número 9.042.

¿Cuándo entra en vigencia el COPP reformado en el 2012?
El 1º de enero de 2013.

¿Cuántos artículos del COPP reformado en el año 2012 entraron con vigencia anticipada?
55 artículos.

¿Cuáles fueron los artículos que entraron en vigencia anticipada?
38, 41, 43, 111, 122, 127, 156, el Título II de la Fase Intermedia que comprende los artículos del 309 al 314, el Título III del Juicio Oral que comprende los artículos del 315 al 352 y los artículos 374, 375, 430 y 488.