28 de mayo de 2015

V Especialización (xxxvii)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Polvos adherentes magnéticos: otra técnica para reactivar huellas dactilares.

- Luz ultravioleta: otra técnica para reactivar huellas dactilares. Se le toma fotografías.

- Polvos fluorescentes.

- Fotografía forense. Fotografía artística.

- Polvos magnéticos.

- Polvos fluorescentes.

- Activación con luz láser: se fotografía.

- Lo que el experto en criminalística debe hacer es poner toda la disposición, todo el conocimiento que posee, para obtener el resultado.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.

Redada: Operación policial consistente en apresar de una vez a un conjunto de personas.

Fuente: Real Academia Española.

27 de mayo de 2015

V Especialización (xxxvi)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Células epiteliales se encuentran en la colilla de cigarro.

- Células seminales se encuentran en blúmers, células espermáticas.

- La colilla de cigarro hay que compararla con algo para establecer un criterio. El perfil solo no dice quién es la persona, hay que comparar.

- Nosotros tenemos un 50% de la carga genética de nuestro padre y de nuestra madre.

- Todas nuestras células tienen ADN.

- Identificar: sólo lo hace odontología y antropología cuando hay datos muy detallados de la persona.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.

V Especialización (xxxv)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Genética Forense: ciencia que estudia el ADN, identifica e individualiza muestras biológicas.

- ¿Para qué sirve la Genética Forense? Sirve para identificar víctimas, establecer filiaciones, vincular evidencias de origen biológico con sospechosos o víctimas, etc.

- Cuando el cigarrillo está usado sirve como evidencia de origen biológico; asimismo sucede con chicles, máquinas de afeitar.

- Sirven para determinar naturaleza bioquímicas de la muestra: certeza, orientación.

- El ADN es una prueba de individualización e identificación, no forma parte de las pruebas de certeza y orientación.

- Individualización: decir cuántos individuos hay.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.

26 de mayo de 2015

V Especialización (xxxiv)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Objetivos de la Entomología. Historia.

- Las larvas aparecen por la descomposición; la putrefacción del cadáver hace que aparezcan moscas y ellas colocan los huevos.

- Tipos de moscas: azules, amarillas, verdes. Se estudian para determinar el género.

- Fenómenos cadavéricos.

- Moscas negras con franjas grises.

- Moscas análogas a las de las casas.

- Diferentes fases de putrefacción.

- Ago = luchar contra la muerte. Agonía.

- 8 fases de las escuadrillas de la muerte.

- La Entomología Forense es el estudio ideal para determinar el intervalo post mortem. Se aplica a cadáveres en avanzada putrefacción: +24 horas.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.

V Especialización (xxxiii)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Entomología forense en la investigación criminal.

- Entomología: estudio de la fauna cadavérica en el cadáver putrefacto. Rama de la tanatología. La entomología estudia los insectos presentes en el cadáver que están en estado de putrefacción avanzada.

- Entomo: estudio de los insectos.

- Rama de la entomología que estudia los artrópodos hallados sobre cadáveres a fin de estimar el intervalo post mortem (IPM).

- Hay etapas larvarias y adultas; las larvarias permiten establecer la data de la muerte.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.

25 de mayo de 2015

V Especialización (xxxii)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Saturnismo: enfermedad que produce el plomo de la gasolina.

- El lavado de dedos es una prueba que se usa para determinar si la persona consumen marihuana.

- El hígado es el órgano que metaboliza.

- Prueba de orientación. Prueba de certeza.

- Etiología de las intoxicaciones.

- “Nada es tóxico, y todo es tóxico. Todo va a depender de las cantidades en que se consuma” Paracelso.

- Disgregar. Casuística.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.

V Especialización (xxxi)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Valor umbral límite. Valor límite biológico.

- Cantidad máxima que se puede tolerar.

- Droga. Pesquisa. Barrido.

- La finalidad del consumidor es obtener el mismo efecto que obtuvo inicialmente.

- Concentración de cianuro. Concentración de monóxido de carbono. Concentración de etanol.

- El protocolo de autopsia es vital para un toxicólogo.

- Tipos de muestras: in vivo, postmortem, botánicas, químicas.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.