7 de marzo de 2013

Excesos en la defensa

DERECHO PENAL

Excesos en la defensa. El que traspase o se exceda en los límites impuestos por la ley en la legítima defensa o estado de necesidad, haciendo más de lo necesario, será castigado con la pena correspondiente, disminuida de uno a dos tercios. La pena pecuniaria se aplicará con disminución de la mitad.

6 de marzo de 2013

Límite. Recusación

DERECHO PROCESAL PENAL

Límite. Recusación. Las partes no podrán intentar más de dos recusaciones en una misma instancia, ni a recusar a funcionarios que no estén conociendo de la causa; en todo caso, podrán promover las acciones que estimen conducentes contra el que intervenga con conocimiento de impedimento legítimo.

A los efectos de lo aquí explicado, se entiende por una recusación, la que no necesite más de un término de pruebas, aunque comprenda a varios funcionarios.

5 de marzo de 2013

Omisión. Causa legítima

DERECHO PENAL

Omisión. Causa legítima. No es punible la persona que incurra en una omisión hallándose impedida por causa legítima o insuperable.

Prohibición

DERECHO PROCESAL PENAL

Prohibición. El funcionario que se inhibe no podrá ser obligado a seguir actuando en la causa, a menos que la inhibición sea declarada sin lugar.

Inintencionalidad. II

DERECHO PENAL

Inintencionalidad. II. La acción u omisión penada por la ley, se presumirá voluntaria, a no ser que conste lo contrario.

En derecho también se sanciona por omisión.

Constancia

DERECHO PROCESAL PENAL

Constancia. La inhibición se hará constar por medio de un acta que suscribirá el funcionario inhibido.

Inintencionalidad. I

DERECHO PENAL

Inintencionalidad. I. Nadie puede ser castigado como reo de delito cuando no tiene la intención de cometer el hecho, a excepción en los casos cuando la ley le atribuye al hecho la punibilidad  como consecuencia de la acción u omisión del sujeto activo.

La persona que incurre en faltas, responde de su propia acción u omisión, aunque no se demuestre que haya querido cometer una infracción de la ley.