3 de enero de 2017

03/01/2017 Criminalística. Galton

La frase del día: 
La soberbia mata cualquier talento

Criminalística
Conjunto de ciencias interdisciplinarias encargadas de esclarecer un hecho punible.

Huellas
El inglés Francis Galton (1822-1911) desarrolló un sistema de clasificación de huellas en cuatro tipos: sin delta, delta a la izquierda, delta a la derecha y deltas a la derecha e izquierda.

Fuente de la información:

La frase del día: 
La soberbia mata cualquier talento

03/01/2017 Procesal Penal [14]

La frase del día: 
La soberbia mata cualquier talento

Tema: Garantía Procesal
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Carga de la prueba en proceso penal
Martes, 11 de julio de 2000

La carga de la prueba en el proceso penal recae sobre el acusador y sobre el representante del Ministerio Público ya que ellos son los actores. Además, con base en el principio de presunción de inocencia, le basta al imputado negar lo que se le imputa o contradecir los cargos fiscales para quedar exento de toda obligación de probar.

N° de Expediente: 99-1372 N° de Sentencia: 933
Tema: Garantía Procesal
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Control jurisdiccional. Impugnación de decisión
Jueves, 06 de julio de 2000

Nuestra legislación no puede permitir que exista la imposibilidad de impugnar una decisión que no se ajusta a derecho y que ésta quede exenta de un control jurisdiccional,...

Descriptores / Palabras claves: Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Leonardo Salazar Rangel.

La frase del día: 
La soberbia mata cualquier talento

03/01/2017 Procesal Penal [13]

La frase del día: 
La soberbia mata cualquier talento

N° de Expediente: 98-2051 N° de Sentencia: 1239
Tema: Garantía Procesal
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Oír a las partes
Jueves, 28 de septiembre de 2000

Constituye, pues, un requisito procesal de obligatorio cumplimiento para los jueces que han de conocer la causa, en cualquiera de sus instancias, oír a las partes en las oportunidades procesales fijadas por la ley, como garantía del derecho al acceso a la justicia y a la defensa en todo estado y grado de la causa y del debido proceso.

N° de Expediente: C00-0974 N° de Sentencia: 1192
Tema: Garantía Procesal
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Derecho a la defensa. Lesión. Indefensión
Jueves, 21 de septiembre de 2000

No existe lesión del derecho a la defensa, ni al debido proceso, cuando no se ha ejercido un derecho. La indefensión se produce cuando la parte, sin haber tenido oportunidad de alegar y probar sus derechos en el proceso, los ve afectados por la decisión dictada en el mismo,…

Descriptores / Palabras claves: Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Leonardo Salazar Rangel.

La frase del día: 
La soberbia mata cualquier talento

03/01/2017 Procesal Penal [12]

La frase del día: 
La soberbia mata cualquier talento

N° de Expediente: 02-0115 N° de Sentencia: 269
Tema: Garantía Procesal
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Principio de la tutela judicial efectiva
Miércoles, 05 de junio de 2002

El principio de Tutela Judicial Efectiva, garantiza el derecho a obtener de los tribunales correspondientes, una sentencia o resolución, y cubre además, toda una serie de aspectos relacionados, como son la garantía de acceso al procedimiento y a la utilización de recursos, la posibilidad de remediar irregularidades procesales que causen indefensión y la debida motivación.

N° de Expediente: C01-0573 N° de Sentencia: 198
Tema: Garantía Procesal
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Notificación personal del encausado
Jueves, 25 de abril de 2002

la notificación personal al encausado, de los actos realizados en el juicio, es un derecho cuya inobservancia afecta la validez del proceso.

Descriptores / Palabras claves: Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Leonardo Salazar Rangel.

La frase del día: 
La soberbia mata cualquier talento

03/01/2017 Procesal Penal [11]

La frase del día: 
La soberbia mata cualquier talento

N° de Expediente: C03-0177 N° de Sentencia: 425
Tema: Garantía Procesal
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Derechos del imputado
Martes, 02 de diciembre de 2003

La obligación de informar al investigado o imputado surte efectos perentorios en la fase de investigación y preparación al juicio, a los fines de que conozca con certeza de qué se le acusa o por qué se le investiga, y así pueda ejercer su defensa desde la fase inicial del proceso.

N° de Expediente: CC03-0067 N° de Sentencia: 172
Tema: Garantía Procesal
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Juez natural
Martes, 06 de mayo de 2003

El juez natural es aquél que está facultado por la ley para juzgar a ciertas personas, por delitos cometidos en precisos lugares y momentos, siendo fijado mediante ley material, en forma objetiva, funcional o territorial, concretándose así los principios de seguridad jurídica y de legalidad.

La frase del día: 
La soberbia mata cualquier talento

03/01/2017 Procesal Penal [10]

La frase del día: 
La soberbia mata cualquier talento

N° de Expediente: C06-0171 N° de Sentencia: 470
Tema: Fuero de Atracción
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: No compete a Tribunales en funciones de Juicio conocer en una misma causa y de manera simultánea acusaciones privadas cuando uno de los delitos es de acción pública de acción privada
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/noviembre/C06-0171-470.HTM
Martes, 14 de noviembre de 2006

...no compete al Tribunal de Primera Instancia en funciones de Juicio conocer en una misma causa y de manera simultánea acusaciones privadas cuando uno de los delitos es de acción pública independientemente que el otro sea de acción privada o de instancia de parte, por lo que la decisión del juzgado en referencia debió haber sido la declaratoria de inadmisibilidad de la acusación, a los fines que en caso de ser procedente, se intente la acción por el modo de proceder de la querella para que tenga lugar posteriormente la posibilidad del inicio de la investigación en el supuesto de su pertinencia.

La frase del día: 
La soberbia mata cualquier talento

03/01/2017 Procesal Penal [9]

La frase del día: 
La soberbia mata cualquier talento

N° de Expediente: C06-0171 N° de Sentencia: 470
Tema: Fuero de Atracción
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Denuncias conjuntas de delitos de acción pública y privada
Martes, 14 de noviembre de 2006

...si se presenta la presunción que un hecho punible de acción privada también va acompañado de un ilícito penal de orden público de conformidad con lo establecido en el artículo 75 de la ley procesal penal que nos rige y como lo referimos ut supra, esta última ejerce fuero de atracción sobre aquella de instancia de parte y se debe conocer por el procedimiento ordinario, correspondiendo a la presunta víctima legitimar su cualidad ya sea por la vía de la querella a trámite, a los fines que el titular del ejercicio de la acción penal realice la investigación, en el caso de presentarse el acto conclusivo, correspondería a la víctima constituirse como acusador particular propio o adherirse a la acusación fiscal, todo lo anterior de conformidad con lo establecido en los artículos 327 y 292 del Código Orgánico Procesal Penal.

La frase del día: 
La soberbia mata cualquier talento