25 de octubre de 2015

Flagrante 25-10-2015

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C01-0650 N° de Sentencia: 076
Tema: Delito flagrante
Materia: Derecho Penal
Asunto: Naturaleza del delito flagrante

la naturaleza del delito flagrante presupone la notoriedad de los hechos y la indubitable individualización del imputado

24 de octubre de 2015

Hacker 24-10-2015

HACKER

El término hacker tiene diferentes significados. Según el diccionario de los hackers, es todo individuo que se dedica a programar de forma entusiasta, o sea un experto entusiasta de cualquier tipo, que considera que poner la información al alcance de todos constituye un extraordinario bien. De acuerdo a Eric Raymond el motivo principal que tienen estas personas para crear software en su tiempo libre, y después distribuirlos de manera gratuita, es el de ser reconocidos por sus iguales. El término hacker nace en la segunda mitad del siglo XX y su origen está ligado con los clubes y laboratorios del MIT.

De acuerdo a Levy los seis fundamentos del hacker son:

  • El acceso a los computadores debe ser ilimitado y total.
  • Toda información debería ser libre
  • Es necesario promover la descentralización y desconfiar de las autoridades
  • Los hackers deberían ser juzgados por su labor y no por cosas como su raza, edad o posición social
  • Se puede crear arte y belleza en un computador
  • Las computadoras pueden cambiar tu vida para mejor

En seguridad informática este término concierne principalmente a entradas remotas no autorizadas por medio de redes de comunicación como Internet.

Supuestos 24-10-2015

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C00-0234 N° de Sentencia: 666
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Obligación de Explicar los Supuestos de Procedencia en los Delitos Continuados

la circunstancia agravante específica de delito continuado, es imprescindible que en el fallo se analice esa agravante, explicando los supuestos que la condicionan y la hacen procedente, definiendo en qué consiste la continuidad del delito imputado y determinando los diversos actos ejecutivos cometidos por el imputado en el transcurso de un tiempo determinado.

23 de octubre de 2015

Fundamento DC

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C99-0105 N° de Sentencia: 914
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Delito Continuado. Fundamento.

esta modalidad delictiva supone la comisión repetida del mismo delito

Elementos DC

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C03-0407 N° de Sentencia: 025
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Delito continuado - Elementos para que se configure dicho delito

El delito es continuado cuando se producen diversos hechos que violan la misma disposición legal y a los efectos del cálculo de la pena se considera como un delito único que produce únicamente un aumento ésta. Para que dicho delito se configure se requiere lo siguiente:

a) Que exista una pluralidad de hechos

b) Que cada uno viole la misma disposición legal

c) Que tales violaciones se hayan realizado con actos ejecutivos de la misma resolución

no hay DC 23-10-2015

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C06-0117 N° de Sentencia: 269
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: No hay delito continuado

...que no hay delito continuado cuando la norma penal protege intereses individuales de diversas personas como sujetos pasivos del delito, porque en estos casos, la resolución criminal y la intención del sujeto activo del delito se agotó en su plenitud con el hecho cometido contra cada sujeto pasivo de forma separada a cualquier otra acción que pueda anteceder o seguir en la comisión del delito. Es decir, no existe la continuidad en referencia a la acción criminal que se ejecute con otra persona, constituyendo el concurso material de delitos, previsto en el artículo 88 del Código Penal.

22 de octubre de 2015

D. Continuado 22-10-2015

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C06-0117 N° de Sentencia: 269
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Delito Continuado

En el delito continuado el hecho es complejo, ejecutado por cuotas que equivalen a una progresión delictiva, en el que los diversos actos integran un concepto unitario de conducta típica.


Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C05-0194 N° de Sentencia: 265
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Delito continuado.

El delito es continuado cuando se producen diversos hechos que violan la misma disposición legal y a los efectos del cálculo de la pena se considera como un delito único que produce un aumento de ésta. Para que dicha modalidad se configure se requiere: que exista una pluralidad de hechos, que cada uno viole la misma disposición legal y que tales violaciones se hayan realizado con actos ejecutivos de la misma resolución.