23 de septiembre de 2025

23-9-2025 • Psicosocial [6]

El ser psicosocial como motor del cambio político

El ser psicosocial juega un papel crucial en la transformación política. Cuando los individuos o grupos perciben que sus necesidades, deseos o derechos no están siendo atendidos adecuadamente por las instituciones políticas, esto puede desencadenar movimientos que buscan reformar o cambiar el sistema.

Protestas y movimientos políticos: Los movimientos como los de derechos civiles, feministas, ecologistas o de justicia social son ejemplos de cómo las emociones, la identidad y las creencias psicosociales pueden generar un cambio político significativo. Estos movimientos suelen estar impulsados por la indignación, la lucha por la equidad o la demanda de un sistema más justo.

Transformaciones políticas: Los cambios fueron impulsados por el deseo de mejorar las condiciones sociales y políticas, lo que demuestra cómo los elementos psicosociales pueden desencadenar grandes transformaciones.

Fuente electrónica de la información:

Palabras clave: factores criminógenos exógenos, psicosocial, factores endógenos, ciencias penales y criminológicas, derecho penal, delitos, delincuencia, criminalidad.

La frase del día 
"Si no existiera Dios, no habría ateos" • Gilbert Keith Chesterton

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.