23 de septiembre de 2025

23-9-2025 • Autopsia psicológica [9]

La autopsia psicológica como prevención.

Dentro de la perspectiva de prevención, la autopsia psicológica aporta datos significativos, que sin hacer extensa su explicación puede decirse que es un proceso que contribuye a descubrir patrones conductuales y situaciones comunes en las personas que deciden quitarse la vida. En estos casos, el interés de las evaluaciones reconstructivas consistirá en identificar los factores de riesgo con alto poder de predicción del suicidio en una población específica. El conocimiento de estos factores de riesgo en el suicidio es útil en varios sentidos:

• en el contexto clínico permitirá identificar personas y grupos con alta probabilidad de tomar la decisión de quitarse la vida; predecir y prevenir futuros suicidios; tratar a quienes están en riesgos;

• en el contexto forense los aportes que ofrece la autopsia psicológica en el estudio de los suicidios consumados, también son importantes y significativos. En un primer plano, los datos estadísticos sobre los factores de riesgo y patrones conductuales de los suicidas constituyen una base de datos importante para los profesionales e investigadores que realizan autopsias psicológicas con propósitos forenses.

Fuente de la información: taller de autopsia psicológica efectuado el 29-08-2025 por parte de Edufutura Servicios Educativos y el Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Si no existiera Dios, no habría ateos" • Gilbert Keith Chesterton

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.