22 de febrero de 2017

22/2/2017 Tipos de dolo

La frase del día:
Antes de adquirir cualquier conocimiento, primero hay que atravesar por el territorio de la confusión. La magia de la comunicación; p.61; Dr. Lair Ribeiro

DOLO eventual: el agente se representa como posible o probable la consecuencia de su ejecutoria, y sin embargo, continúa procediendo del mismo modo. El agente acepta su conducta, y puede afirmarse, que también acepta y quiere su resultado.

DOLO de consecuencias necesarias: el sujeto sabe que su acción delictiva para producir el daño que desea, ocasionará daños colaterales que no son de su interés, pero que se darán de seguro como resultado de su proceder.

DOLO directo: el agente quiere realizar el resultado prohibido y lo ejecuta.

La frase del día:
Antes de adquirir cualquier conocimiento, primero hay que atravesar por el territorio de la confusión. La magia de la comunicación; p.61; Dr. Lair Ribeiro

22/2/2017 216, 222 COPP

La frase del día:
Antes de adquirir cualquier conocimiento, primero hay que atravesar por el territorio de la confusión. La magia de la comunicación; p.61; Dr. Lair Ribeiro

RECONOCIMIENTO del imputado
216 Código Orgánico Procesal Penal

Cuando cualquiera de las partes estime pertinente el reconocimiento del imputado, se le pedirá al Juez de Control la práctica de esta diligencia. La persona a la que se va a reconocer debe colocarse con tres personas de aspecto exterior semejante.

CAREO
222 Código Orgánico Procesal Penal

Podrá ordenarse el careo de personas que, en sus declaraciones, discrepen sobre hechos o circunstancias importantes.

La frase del día:
Antes de adquirir cualquier conocimiento, primero hay que atravesar por el territorio de la confusión. La magia de la comunicación; p.61; Dr. Lair Ribeiro

22/2/2017 Apelación de autos

La frase del día:
Antes de adquirir cualquier conocimiento, primero hay que atravesar por el territorio de la confusión. La magia de la comunicación; p.61; Dr. Lair Ribeiro

RECURSO de apelación de autos

Se interpone dentro de 5 días, contados a partir de la notificación, ante el tribunal que dictó la decisión. El Juez emplazará a las otras partes para que lo contesten dentro de 3 días siguientes. Transcurrido ese lapso, el Juez, dentro de las 24 horas siguientes, remitirá las actuaciones a la Corte de Apelaciones para que decida. La Corte de Apelaciones decidirá sobre la admisibilidad dentro de los 3 días siguientes a la fecha de su recibo.

La frase del día:
Antes de adquirir cualquier conocimiento, primero hay que atravesar por el territorio de la confusión. La magia de la comunicación; p.61; Dr. Lair Ribeiro

22/2/2017 C. Inmediato

La frase del día:
Antes de adquirir cualquier conocimiento, primero hay que atravesar por el territorio de la confusión. La magia de la comunicación; p.61; Dr. Lair Ribeiro

Cooperador Inmediato

El cooperador inmediato es aquel sujeto que participa directamente en la ejecución de un hecho típico y antijurídico sin tener dominio sobre él. Con su acto, éste favorece a la lesión del bien jurídico tutelado por el tipo penal infringido, razón por la cual se le extiende la pena y se amplifica la responsabilidad penal con el mismo título de imputación, tal como se desprende de la norma contenida en el artículo 83 del Código Penal.


La frase del día:
Antes de adquirir cualquier conocimiento, primero hay que atravesar por el territorio de la confusión. La magia de la comunicación; p.61; Dr. Lair Ribeiro

22/2/2017 Colectivos. Difusos

La frase del día:
Antes de adquirir cualquier conocimiento, primero hay que atravesar por el territorio de la confusión. La magia de la comunicación; p.61; Dr. Lair Ribeiro

DERECHOS colectivos: el criterio para determinar el contenido de los derechos colectivos es el bien común, son condiciones que permiten el disfrute de los derechos humanos. Ejemplo: la justicia, la democracia, la libertad. Los derechos colectivos implican la existencia de sujetos colectivos, como: pueblos, naciones, partidos políticos, sindicatos.

DERECHOS difusos: son indeterminados objetivamente, el objeto jurídico es una prestación indeterminada. Ejemplo: derecho a la salud, derecho a la educación, derecho a la vivienda. Un derecho puede ser difuso cuando es indeterminado. Difuso no se opone a individual ni se identifica con lo colectivo; difuso se opone a concreto, limitado, claro.

La frase del día:
Antes de adquirir cualquier conocimiento, primero hay que atravesar por el territorio de la confusión. La magia de la comunicación; p.61; Dr. Lair Ribeiro

22/2/2017 289 COPP

La frase del día:
Antes de adquirir cualquier conocimiento, primero hay que atravesar por el territorio de la confusión. La magia de la comunicación; p.61; Dr. Lair Ribeiro

PRUEBA anticipada: se consagra en el artículo 289 del Código Orgánico Procesal Penal, es una excepción al principio de inmediación y se realiza en la fase preparatoria del proceso penal. La prueba anticipada se hace porque los actos se consideran definitivos e irreproducibles, y no podrá hacerse -la prueba anticipada- durante el juicio. Se hace por razones de urgencia o necesidad.

La frase del día:
Antes de adquirir cualquier conocimiento, primero hay que atravesar por el territorio de la confusión. La magia de la comunicación; p.61; Dr. Lair Ribeiro

21 de febrero de 2017

21/2/2017 Wartegg

La frase del día:
La vida comienza donde el miedo terminaOsho

¿Cuál consideras, es el aporte principal de la psicología a las ciencias forenses?

El aporte principal de la psicología a las ciencias forenses, son las herramientas de las que se vale dicha ciencia para llevar a cabo su labor, herramientas psicológicas, tales como: test de Raven, entrevistas psicológicas, test de Wartegg, entre otros. Es importante tener en consideración que los aportes que realiza la psicología a las ciencias forenses, son los mismos aportes de dicha ciencia, no hay nada distinto, pero destinados al ámbito legal, es decir, con una perspectiva orientada a coadyuvar, a cooperar en el sistema de justicia, entendiendo que etimológicamente el término “forense” deriva del latín “forensis”, referido al forum de las ciudades romanas; la plaza donde se trataban los negocios públicos y donde el pretor celebraba los juicios. Por tanto, la palabra está referida al “foro” o lugar donde se administra justicia. “Sitio en que los tribunales oyen y determinan las causas” (Diccionario de la Real Academia Española). En general, el término “psicología forense” engloba todas aquellas actividades que el psicólogo puede realizar en el “foro”, en intervenciones específicamente solicitadas.

Debe existir un trabajo multidisciplinario, es decir, en donde se incluyan varias disciplinas, ciencias, para buscar la verdad jurídica de los hechos. Y es precisamente aquí en donde entra el rol de la psicología para ayudar con sus grandes aportes a las ciencias forenses; aportes, que se destacan en ámbitos meramente científicos-psicológicos.


¿Cómo colabora la psicología forense a las investigaciones propias de las ciencias forenses?

La ciencia de la psicología colabora a las investigaciones de las ciencias forenses mediante la aplicación de técnicas destinadas a interpretar la conducta humana, mediante el análisis que se realiza de las evidencias psicológicas, en fin, haciendo uso propio de la ciencia en el ámbito legal. La colaboración de la psicología forense en las investigaciones legales se materializa mediante experticias, experticias que deben cumplir con lo pautado en el artículo 225 del Código Orgánico Procesal Penal, referido a las partes del dictamen pericial, que son: parte motiva, parte descriptiva, parte expositiva y parte concluyente.

Lo determinante de la conducta del individuo en la sociedad, es la educación que se le inculque en su infancia y posterior desarrollo, aunado a ello, el medio ambiente en donde se desenvuelve. La ciencia de la psicología, además de buscar el porqué de las conductas delictivas, colabora en las investigaciones de las ciencias forenses brindando orientación a las víctimas y victimarios, tal como se puede contemplar en los artículos 90.1 y 95.7 de la Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

La frase del día:
La vida comienza donde el miedo terminaOsho