8 de junio de 2016

08-06-2016 Familia (46)

Frase reflexiva:
Todos los extremos son malos

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho de Familia.
Semestre: Tercero-Pregrado.

Bibliografía: Apuntes de Derecho de Familia y Sucesiones. Decimocuarta edición. Caracas, 2007.  RAÚL SOJO BIANCO.

Tema # 3 La Adopción

Concepto (adopción): Para Dusi, la adopción es el acto jurídico solemne, en virtud del cual la voluntad de los particulares, con el permiso de la ley y de la autoridad judicial, crea entre dos personas naturalmente extrañas, relaciones jurídicas análogas a las de la filiación.

De Casso expresa de forma breve: ficción legal por la que se recibe como hijo al que no lo es por naturaleza.

Los anteriores conceptos no se alejan del contenido en las Sietes Partidas, en cuya ley 1º Título XVI, Part. IV, puede leerse: tanto quiere decir como prohijamiento; que es una manera que establecieron las leyes, por la cual pueden los hombres ser hijos de otros, aunque no lo sean naturalmente. (Cabanellas)

Frase reflexiva:
Todos los extremos son malos

08-06-2016 Procesal Penal (9)

Frase reflexiva:
Todos los extremos son malos

N° de Expediente: A08-100 N° de Sentencia: 447
Tema: Aprehensión en Flagrancia
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Procedimiento
Domingo, 10 de Agosto de 2008

...el titular de la acción penal pondrá al aprehendido flagrante a la disposición del Tribunal de Control dentro de las treinta y seis horas siguientes a su recibo por parte del órgano aprehensor. El Juzgado de Control realizará la audiencia de presentación del aprehendido, a tenor de lo establecido en el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal, donde el Ministerio Público explicará cómo se produjo la aprehensión, imputará al aprehendido y fundamentará la solicitud de medida cautelar conforme los elementos de prueba existentes al momento de la detención, el juez es quien verifica los requisitos que configuran la existencia de un delito flagrante según el artículo 372 del citado Código y, según los elementos de convicción aportados por el Ministerio Público impone una medida de coerción personal y decidirá fundadamente la aplicación del procedimiento abreviado y, excepcionalmente, cuando no exista suficiencia en los medios de prueba acordará el procedimiento ordinario.

Frase reflexiva:
Todos los extremos son malos

08-06-2016 Familia (45)

Frase reflexiva:
Todos los extremos son malos

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho de Familia.
Semestre: Tercero-Pregrado.

Bibliografía: Apuntes de Derecho de Familia y Sucesiones. Decimocuarta edición. Caracas, 2007.  RAÚL SOJO BIANCO.

Tema # 15 El Concubinato

Disolución y Liquidación de la Comunidad Concubinaria

Se disuelve de mutuo acuerdo entre los concubinos, (basta la voluntad de 1 ó ambos concubino). Y en consecuencia se disolvería la comunidad concubinaria sin ninguna autorización judicial, ya que sabemos, que es una relación de hecho y no de derecho.

Cuando no existe un mutuo acuerdo entre los concubinos, se acude ante un Tribunal competente para la respectiva disolución. Dicho Tribunal tiene que ver si existió una relación concubinaria para proceder a la liquidación correspondiente.                                                       

Nota: Cuando los concubinos quieren reclamar derechos concubinales, un Tribunal tiene que declarar mediante una sentencia definitivamente firme, que existió tal relación concubinaria.

Tenemos que se necesitaran los siguientes requisitos:

a) La formación de un patrimonio que debe de existir, es decir, la relación concubinaria tiene que tener un patrimonio formado.

b) Debe haber una contemporaneidad entre la unión no matrimonial y la formación del patrimonio.

c) Se debe demostrar la convivencia no matrimonial permanente ante un Tribunal.

Frase reflexiva:
Todos los extremos son malos

08-06-2016 Familia (44)

Frase reflexiva:
Todos los extremos son malos

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho de Familia.
Semestre: Tercero-Pregrado.

Bibliografía: Apuntes de Derecho de Familia y Sucesiones. Decimocuarta edición. Caracas, 2007.  RAÚL SOJO BIANCO.

Tema # 15 El Concubinato

Naturaleza Jurídica del Concubinato

El concubinato desde el punto de vista jurídico, no es más que una unión de mero hecho.

El Estado venezolano lo protege más no lo propicia. Lo protege debido a que en la actualidad existen muchas relaciones de esa manera (de hecho).

El concubinato en Venezuela reconoce por primera vez derechos patrimoniales a los concubinos, siempre y cuando se cumplan los parámetros establecidos en la ley. En tal caso, un Tribunal competente para ello tendría que declarar mediante una sentencia definitivamente firme, la relación concubinaria.

Se extinguen las figuras del hijo natural o ilegitimo, y en consecuencia pasarían hacer hijos legítimos.

Frase reflexiva:
Todos los extremos son malos

08-06-2016 Familia (43)

Frase reflexiva:
Todos los extremos son malos

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho de Familia.
Semestre: Tercero-Pregrado.

Bibliografía: Apuntes de Derecho de Familia y Sucesiones. Decimocuarta edición. Caracas, 2007.  RAÚL SOJO BIANCO.

Tema # 15 El Concubinato

El Concubinato: Es una relación mediante la cual 2 personas de sexo opuesto y sin impedimento alguno para contraer matrimonio, hacen vida en común sin estar casados.

Características del Concubinato

1. Tiene que ser público y notorio: Aquí se va a determinar la posesión de estado del concubinato, es decir, que tanto el hombre como la mujer tienen que ser relacionados ante sus amigos y familiares, como tales concubinos.

2. Tiene que ser regular y permanente: Las relaciones casuales no pueden tomarse como concubinato. Tiene ser algo permanente y no intermitente.

3. Singular: Se tiene que contraer entre un solo hombre y una sola mujer.

4. Tienen que ser personas se sexo opuestos (hombre y mujer) que contraigan el concubinato.

Frase reflexiva:
Todos los extremos son malos

08-06-2016 Familia (42)

Frase reflexiva:
Todos los extremos son malos

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho de Familia.
Semestre: Tercero-Pregrado.

Bibliografía: Apuntes de Derecho de Familia y Sucesiones. Decimocuarta edición. Caracas, 2007.  RAÚL SOJO BIANCO.

Tema # 13 Disolución y Liquidación de la Comunidad Conyugal

Liquidación de la Extinta Comunidad Conyugal: Se extingue con la adjudicación de los bienes a cada uno de los cónyuges, realizada por mutuo acuerdo entre ellos.

Procedimiento Judicial Para la Liquidación de la Extinta Comunidad Conyugal

Consiste en que los cónyuges de mutuo acuerdo, acuden a un Tribunal competente (de primera instancia), y declaran como va hacer, la solicitud de la liquidación de sus bienes.

Procedimiento Extra-Judicial Para la Liquidación de la Extinta Comunidad Conyugal

De igual forma tenemos el procedimiento extrajudicial, que es un procedimiento fuera de juicio, amistoso entre los cónyuges. Ellos de mutuo acuerdo, declaran que bienes van hacer para uno y para el otro.

Frase reflexiva:
Todos los extremos son malos

08-06-2016 Familia (41)

Frase reflexiva:
Todos los extremos son malos

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho de Familia.
Semestre: Tercero-Pregrado.

Bibliografía: Apuntes de Derecho de Familia y Sucesiones. Decimocuarta edición. Caracas, 2007.  RAÚL SOJO BIANCO.

Tema # 13 Disolución y Liquidación de la Comunidad Conyugal

Efectos de la Disolución

1. El producto del trabajo, profesión, industria, oficio o arte de c/u de los cónyuges, pertenece en exclusividad a quien lo obtiene, a partir de la fecha de la disolución de la comunidad.

2. Desaparece la comunidad sobre los frutos, rentas e intereses procedentes de los bienes propios, de cada esposo, devengados o producidos desde la fecha de la extinción de comunidad.

3. Cesan los derechos del marido y de la mujer, de administrar los bienes comunes que antes se encontraban confiados en su gestión.

4. Una vez extinguida la comunidad de gananciales, cada cónyuge se hace único propietario de los bienes que adquiera.

5. La situación de comunidad ordinaria que surge entre los esposos o sus herederos al disolverse la comunidad de gananciales, no afecta a 3eros.

Frase reflexiva:
Todos los extremos son malos