17 de abril de 2016

17-04-2016 Ganadera (19, 20)

Frase reflexiva:
Cuando el camino se pone duro, sólo los duros caminan

LEY PENAL DE PROTECCION A LA ACTIVIDAD GANADERA

TITULO II
DEL PROCEDIMIENTO

Capítulo I
Disposiciones Generales

Artículo 19.
Los Tribunales que conozcan de estos delitos durante la etapa del sumario, que detecten vicios de forma o de fondo cometidos por las autoridades encargadas de instruir los respectivos expedientes, procederá, de oficio a la corrección de estos vicios antes de que se produzca la decisión sobre la procedencia o no del auto de detención del presupuesto indicado.

TITULO II
DEL PROCEDIMIENTO

Capítulo I
Disposiciones Generales

Artículo 20.
Cuando el órgano instructor aprehenda, retenga o recupere el ganado y demás bienes presuntamente objeto de los ilícitos penales previstos en esta Ley, a los fines de la averiguación sumaría, deberán entregarlo o confiarlo bajo guarda o custodia, al dueño agraviado, quien se comprometerá a llevarlos a un lugar seguro, no disponer de ellos ni movilizarlos fuera de la jurisdicción del tribunal que deba conocer de la causa. Demostrando como sea el legítimo dueño y previo requerimiento por escrito del mismo o de quien a éste represente, el juez penal competente ordenará dentro de los tres (3) días siguientes la entrega material.

Frase reflexiva:
Cuando el camino se pone duro, sólo los duros caminan

17-04-2016 Procesal Penal (42)

Frase reflexiva: 
Cuando el camino se pone duro, sólo los duros caminan

N° de Expediente: A08-219 N° de Sentencia: 701
Tema: Acusación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Acto de Imputación debe ser Previo a la Acusación
Lunes, 15 de Diciembre de 2008

...no puede el Ministerio Público acusar, sin haber imputado a quien estuvo señalado e investigado como autor o partícipe de un delito. Aceptarlo, implicaría convalidar un comportamiento silencioso, a espaldas o a escondidas, no sólo de los ciudadanos sino de la Ley y de la Justicia.

N° de Expediente: A08-0045 N° de Sentencia: 235
Tema: Acusación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: No puede el Ministerio Público Acusar, sin haber Imputado.
Martes, 22 de Abril de 2008

...no puede el Ministerio Público acusar, sin haber imputado a quien estuvo señalado e investigado como autor o partícipe de un delito. Aceptarlo, implicaría convalidar un comportamiento silencioso y a espaldas, no sólo de los ciudadanos sino de la Ley y de la Justicia.

Frase reflexiva:
Cuando el camino se pone duro, sólo los duros caminan

17-04-2016 Procesal Penal (41)

Frase reflexiva:
Cuando el camino se pone duro, sólo los duros caminan

N° de Expediente: A08-297 N° de Sentencia: 712
Tema: Acusación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Ampliación
Martes, 16 de Diciembre de 2008

...fueron violados el derecho a la defensa y al debido proceso, al haber sido admitida, por el Tribunal en funciones de Control, la ampliación de la acusación para incorporar hechos conocidos, obviando que sólo se permite, excepcionalmente, ampliar la acusación por hecho nuevos; es decir, hechos desconocidos por las partes que fueran obtenidos de la investigación.

Frase reflexiva:
Cuando el camino se pone duro, sólo los duros caminan

17-04-2016 UCCVDF (ii)


Unidades Criminalísticas Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales (UCCVDF)

Es por tanto, a fin de evitar la impunidad frente a la violación de derechos humanos donde  estén  señalados  como  presuntos responsables funcionarios de seguridad del Estado, la Fiscal General de la República Dra. Luisa Ortega Díaz, promueve el 23 de diciembre de 2008 la creación de las Unidades Criminalísticas Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales (Área Metropolitana de Caracas y Barquisimeto, estado Lara).

Dichas Unidades, están capacitadas para practicar peritajes y experticias técnico científicas en las áreas de: Inspecciones Técnicas, Levantamientos Planimétricos, Balística, Biológico, Físico-Químico, Físico-Comparativa, Microscopia Electrónica, Audiovisuales, Médico Legales, Anamopatológicas, Toxicológicas, Antropológicas, Odontológicas, Genéticas, entre otras.

En el año 2011 la Unidad Criminalística del Ministerio Público investigó el fallecimiento de tres detenidos en las celdas del Departamento de Aprehensiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas ubicadas en El Rosal. Dichas actuaciones, fueron utilizadas como medios de prueba durante la fase de juicio de cinco funcionarios del mencionado cuerpo de seguridad del Estado, quienes fueron condenados en el año 2014 a 17 años de prisión. Vea a continuación un breve resumen sobre las experticias y diligencias de investigación realizadas:


Otro caso trabajado por los expertos de la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales fue el de la muerte de una madre de 40 años y su hija adolescente, ocurrida el 4 de julio de 2013 en el sector Las Calderas, municipio Colinas del estado Falcón, cuando efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana dispararon contra el vehículo en el cual ambas se desplazaban.

Las experticias y diligencias de investigación practicadas por los expertos adscritos a la Unidad Criminalística fueron indispensables para que los funcionarios admitieran su responsabilidad lo cual permitió, ante la acusación presentada, que el 14 de mayo de 2014 fueran condenados los 13 efectivos a penas que oscilan entre los 7 y 15 años de prisión.

Entre las experticias realizadas se encuentran: reconocimiento técnico y comparación balística, experticia química para la determinación de iones oxidantes (ropa) y la experticia hematológica para la determinación del grupo sanguíneo. Mientras que las diligencias de investigación llevadas a cabo: Inspección técnica del sitio del suceso, inspección del vehículo (víctimas), inspección del vehículo de los funcionarios, trayectoria balística, levantamiento planimétrico, levantamiento planimétrico versado, entrevistas a testigos presenciales y referenciales.

17-04-2016 Temas Introducción (I)


TEMAS DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I)
(PREGRADO)

Tema No. 1. EL CONCEPTO DE DERECHO.

Tema No. 2. EL DERECHO OBJETIVO.

Tema No. 3. LOS GRADOS DEL CONOCIMIENTO.

Tema No. 4. LA JUSTICIA.

Tema No. 5. LA NORMA JURÍDICA.

Tema No. 6. CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS.

Tema No. 7. EL DERECHO Y LA MORAL.

Tema No. 8. LOS USOS SOCIALES.

Tema No. 9. LAS FUENTES DEL DERECHO.

Tema No. 10. LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY.

Fuente de la información: Programa de Derecho del Primer Semestre de la Universidad Santa María (USM), núcleo Oriente.


Fuente de las imágenes:

17-04-2016 Tributario (90)

Frase reflexiva:
Cuando el camino se pone duro, sólo los duros caminan

CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO

TÍTULO III
De los Ilícitos Tributarios y de las Sanciones

Capítulo I
Parte General

Artículo 90. Las sanciones aplicables son:

1. Prisión.

2. Multa.

3. Comiso y destrucción de los efectos materiales objeto del ilícito o utilizados para cometerlo.

4. Clausura temporal del establecimiento o áreas del mismo.

5. Inhabilitación para el ejercicio de oficios y profesiones.

6. Suspensión o revocación de la autorización de industrias o expendios.

Frase reflexiva:
Cuando el camino se pone duro, sólo los duros caminan

17-04-2016 Tributario (89)

Frase reflexiva:
Cuando el camino se pone duro, sólo los duros caminan

CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO

TÍTULO III
De los Ilícitos Tributarios y de las Sanciones

Capítulo I
Parte General

Artículo 89. Las sanciones, salvo las penas restrictivas de libertad, serán aplicadas por la Administración Tributaria, sin perjuicio de los recursos que contra ellas puedan ejercer los contribuyentes o responsables.

Las penas restrictivas de libertad y la inhabilitación para el ejercicio de oficios y profesiones sólo podrán ser aplicadas por los órganos judiciales competentes, de acuerdo al procedimiento establecido en la ley procesal penal.

Frase reflexiva:
Cuando el camino se pone duro, sólo los duros caminan