Si Megaupload fue un gigante que cayó, The Pirate Bay es la resistencia que se niega a desaparecer. Fundada en Suecia, esta plataforma popularizó el uso de torrents para compartir contenido, desafiando directamente a grandes corporaciones y gobiernos. Cuando descargas un torrent, este permite que varias personas compartan pedacitos del archivo para generar el programa que se busca obtener, por lo que se comparten los archivos a través de archivos más pequeños. A pesar de las innumerables demandas y operativos en su contra, incluyendo un allanamiento policial en 2006 presionado por Estados Unidos, el sitio siempre encontró la forma de resurgir, adaptándose y mudando sus servidores a otras naciones.
Los fundadores de The Pirate Bay, considerados por muchos como mártires de la libertad en internet, enfrentaron penas de prisión y multas millonarias en 2009. Sin embargo, su legado perdura, y la plataforma sigue siendo accesible, aunque bloqueada en varias regiones del mundo. Peter Sunde, uno de los fundadores, declaró en una entrevista que el control actual del proyecto está en manos de una entidad virtual, una especie de «Hal 9000» de la película Odisea en el Espacio que sostiene a la página a día de hoy.
Fuente digital de la información:
Descriptores: piratería informática, Megaupload, Kit Dotcom.
La frase del día
"Las monedas siempre hacen ruido, pero los billetes permanecen en silencio"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad.