La investigación criminal se encarga de hacer un perfil criminal así como su posible negociación. Se encargan también de hacer exámenes periciales sobre el contenido psicológico de las diferentes pruebas o delitos. Además, también se estudian los grupos y bandas criminales para así poder conocer su sistema organizativo y la comprensión de la medida en el que el ambiente influye en el acto delictivo.
Prevención criminal
No siempre la visión social que se tiene sobre el delito o el delincuente corresponden con la realidad. La psicología criminal complementa este conocimiento para así prevenir futuros delitos poniendo esfuerzo esencialmente a nivel primario. El estudio también de los factores bio-psicosociales que se correlacionan con la aparición y el desarrollo de la delincuencia es sumamente importante para implantar medidas para su reducción.
Psicología forense
Los psicólogos sociales también trabajan como asesores de jueces y abogados, permitiendo complementar con una base psicológica el conocimiento de la criminalidad y sus procesos. Pueden ejercer en calidad de peritos proponiendo medidas judiciales que ayuden a la reinserción del delincuente en sociedad o todo lo contrario.
Fuente digital de la información:
La frase del día
"El que domina su lengua, gobierna su destino"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad.