8 de octubre de 2025

Uso del derecho [3] | 8-10-2025

El Derecho Penal como Herramienta de Persecución Política

Las leyes penales, concebidas para castigar actos intolerables en una sociedad, a menudo se convierten en instrumentos de represión y control político. Nawaz Sharif, quien fue primer ministro de Pakistán en tres ocasiones, es un claro ejemplo. En 2017, tras el escándalo de los Panama Papers, una filtración de más de 11 millones de documentos confidenciales de un bufete de abogados panameño especializado en crear empresas offshore, es decir, empresas que están registradas en un país donde las leyes son más laxas o los impuestos más bajos, por lo que usan las estructuras legales para mover dinero fuera del radar de las autoridades fiscales.

El nombre de Sharif estaba envuelto en las filtraciones, por lo que fue destituido y condenado por corrupción. Sin embargo, análisis realizados por medios como Jacobin en su artículo titulado «Between Judges and Generals», sugieren que el proceso judicial fue influenciado por sectores judiciales y militares con el objetivo de minar su influencia política, incluso de Lawfare, resultando en su inhabilitación permanente. De ser cierto, este caso ilustraría cómo el sistema penal puede ser usado estratégicamente para eliminar rivales políticos.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"La suerte es donde confluyen la preparación y la oportunidad" • Séneca

7 de octubre de 2025

Esquemas de lavado [7] | 7-10-2025

Negocios con uso intensivo de efectivo

Las empresas con uso intensivo de efectivo, como restaurantes, tiendas minoristas y casinos, son susceptibles al lavado de dinero debido al alto volumen de transacciones en efectivo que manejan. Los lavadores de dinero explotan estos negocios depositando dinero de actividades delictivas, mezclando efectivamente fondos ilícitos con ingresos legítimos. La naturaleza de las transacciones en efectivo dificulta el rastreo de los orígenes de los fondos, lo que brinda una oportunidad para el lavado de dinero. Los reguladores y las instituciones financieras vigilan de cerca estos negocios intensivos en efectivo para detectar actividades sospechosas y prevenir el lavado de dinero.

Comprender estas tipologías comunes de lavado de dinero es esencial para detectar y prevenir actividades financieras ilícitas. Al mantenerse vigilantes e implementar medidas sólidas contra el lavado de dinero, las empresas y las instituciones financieras pueden contribuir a los esfuerzos globales en la lucha contra el lavado de dinero. 

Fuente digital de la información:

Palabras clave: lavado de dinero, blanqueamiento de capitales, legitimación de capitales, delincuentes de cuello blanco.

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

Trata de personas [2] | 7-10-2025

• Fraude: en este caso la idea o noción en la redacción del hecho es que entraña la falta de verdad o falsedad en lo que se dice o hace el agente del delito para atraer a las personas. 

• El fraude es sinónimo de engaño.

• El engaño puede definirse como el acto de hacer creer a una persona mediante la indicación de hechos total o parcialmente falsos, sobre la existencia de algo que no existe o no es cierto.

Abuso de poder: es el ejercicio indebido de un poder o facultad otorgada en la posición de cargo, autoridad o derivada de una relación familiar o afectiva.

• El abuso de una situación de vulnerabilidad, que es el aprovechamiento de la condición en que se encuentra una persona que le impide tener capacidad para comprender el significado del hecho y resistirlo; condición que puede venir dada por la edad, el sexo, la orientación sexual, etc.

La concesión o recepción de pagos o beneficios, que consiste en otorgar o entregar a una persona, dinero o recompensas en especies, brindar determinados privilegios y recibirlos.

Fuente de la información: taller de "Trata de personas aspectos jurídicos investigación y prevención" efectuado el 31-07-2025 por parte del Centro de Ciencias Forenses y Cuidar A.C.

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

Trata de personas | 7-10-2025

• La amenaza consiste en comunicar o anunciar a la víctima, de manera oral, escrita o mediante otros actos, la provocación de un daño futuro; es decir, antelar un daño futuro es considerado como amenaza, no solo hacia la persona sino también hacia su entorno familiar.

• Relacionados afectivamente o no para doblegar la voluntad del sujeto pasivo. El uso de la fuerza es cualquier conducta dirigida a ocasionar un daño o sufrimiento a la integridad física de la víctima para doblegar su voluntad, como heridas, contusiones, lesiones.

Coacción: es la fuerza o violencia que se le hace a alguien para obligarlo a practicar algunas de las actividades desarrolladas en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (2012), como actos de explotación.

• Rapto: consiste en arrebatar, sustraer o llevarse del domicilio a la persona con intención de someterla a cualquier forma de explotación determinada en la ley.

Fuente de la información: taller de "Trata de personas aspectos jurídicos investigación y prevención" efectuado el 31-07-2025 por parte del Centro de Ciencias Forenses y Cuidar A.C.

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

Legalidad | 7-10-2025

Sentencia No. 152 de fecha 04-ABR-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

En relación al principio de legalidad antes referenciado, el autor Puppio ha señalado que “El principio de la legalidad se traduce en la obligación de los entes públicos de realizar todas las actuaciones en armonía con la ley”, motivo por el cual cualquier actuación que se aparte de lo preceptuado en la ley estaría en contravención de los principios y garantías instituidos en nuestra Carta Magna, que regula el debido proceso y la tutela judicial efectiva.

Sobre esta perspectiva, todos los Tribunales de la República Bolivariana de Venezuela, en materia penal, deben concebir que el proceso como conjunto de actos, está sometido a formalidades esenciales, por lo que deben realizarse de acuerdo con ciertas condiciones de tiempo y de lugar, conforme a un orden preestablecido y una manera concreta para su validez jurídica, estando entonces los actos procesales sometidos a reglas (unas generales y otras especiales para cada uno en particular), y precisamente esas formas y reglas significan una garantía para la mejor administración de justicia y la aplicación del derecho, obteniéndose así ciertos valores como la seguridad jurídica, la certeza y la equidad.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

Conectores [2] | 7-10-2025

Conectores 

• Conforme con lo antes indicado 
• En virtud de lo expresado 
• Atendiendo a lo precedente 
• En concordancia con lo antes expuesto 
• De lo expuesto 
• En relación con el particular anteriormente señalado 
• De lo anteriormente señalado 
• Visto lo anterior
• Precisado lo anterior 
• Partiendo de lo antes señalado 
• Cónsono con lo anterior 
• En consonancia con lo antes expuesto
• Como consecuencia de lo anterior 
• Articulando lo antes expuesto 
• En atención al criterio indicado 
• Aunado a lo anterior

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4

Incumplimiento | 7-10-2025

Sentencia No. 155 de fecha 04-ABR-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Ponencia de la Magistrada Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

(...) tal señalamiento inherente al presunto incumplimiento de las medidas cautelares, no puede ser invocado como un motivo para considerar que estamos en presencia de una circunstancia que amerite radicar la causa en una jurisdicción diferente (...)

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación" • Mateo 5:4