13 de octubre de 2025

Obstétrica y ginecológica [6] | 13-10-2025

Consecuencias psicológicas: el desapego 

Pierre Budin, obstetra fundador de la primera sala de prematuros de la Maternidad de París, realizó dos observaciones sobre el vínculo parentofilial. Observó que:

– lastimosamente, las madres de prematuros que no venían a visitarlos al hospital y que no participaban de sus cuidados y alimentación, luego de un mes perdían interés por ese hijo que otras criaban. Para desarrollar la condición maternal no era suficiente haberlo parido, ya que el vínculo parental requería cotidiana cercanía y cuidado;

– las preocupaciones que ocasiona el acto de parir, de traer una nueva vida al mundo, son múltiples; y "el propio bebé es el mejor consolador".

Donald Winnicott, pediatra psicoanalista inglés, decía que los cambios de esa madre eran tan peculiares que, si uno no viera que estaban asociados a la presencia del bebé, consideraría que esa mujer estaba cursando una enfermedad psíquica. Esta es la socialización basal más importante que da seguridad y afecto, que luego le permitirá integrarse progresivamente a otros niveles de relación más distantes, como en los centros de cuidado.

Fuente de la información: taller de "Criminología: violencia ginecológica y obstétrica" efectuado por el Centro Simón Rodríguez (CSR) en fecha 04-04-2024.

La frase del día 
"A veces, la bendición de Dios no está en lo que te da, sino en lo que te quita"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.