¿Cuáles son los actos que incluyen violencia ginecológica?
• Recibir comentarios inapropiados sobre los genitales o el cuerpo.
• Sentirse ignorada cuando realiza la consulta sobre salud ginecológica.
• Procedimientos dolorosos causados intencionalmente.
• Solicitud de desvestirse sin tener relación con el motivo de consulta.
• Cuando la mujer es medicada sin explicación alguna; así como tampoco se explica de qué modo esos medicamentos pueden afectar la salud.
¿Cuáles son las actitudes que caracterizan la violencia ginecológica?
• Emitir juicios de valor sobre el ejercicio de la vida sexual.
• Emitir juicios sobre la orientación sexual o identidad de género.
• Comentarios inapropiados sobre el cuerpo de la mujer.
• Comentarios sobre la decisión de depilación o no.
• Realizar prácticas sin el consentimiento de la mujer.
• Realizar tactos inapropiados en los que la mujer se sienta vulnerada; y que persistan después de hacer la observación.
• Realizar tactos inapropiados que le generen dolor a la mujer.
• Colocación de instrumentos a la fuerza.
• Emitir órdenes médicas de cirugías sin hacer la debida exploración para determinar lo que acontece en el cuerpo de la mujer.
• Recetar hormonas sin un adecuado análisis previo.
• Brindar explicaciones no claras sobre procesos biológicos, enfermedades o infecciones.
Nota: la violencia ginecológica es diferente a la violencia obstétrica.
Nota: la violencia ginecológica ocurre durante el chequeo regular que debe tener la mujer con el ginecólogo.
Nota: comentarios despectivos emitidos por el ginecólogo hacia la mujer, constituyen violencia ginecológica.
Fuente de la información: taller de "Criminología: violencia ginecológica y obstétrica" efectuado por el Centro Simón Rodríguez (CSR) en fecha 04-04-2024.
La frase del día
"El dinero no tiene moral"