13 de marzo de 2016

13-03-2016 Audiovisual


Análisis Audiovisual

El área de Análisis Audiovisual, tiene como principal objetivo el análisis de evidencias, constituidas por material audiovisual, enmarcado en un proceso de reconocimiento e identificación de las diversas fuentes, tales como teléfonos, etc, seguido de la aplicación de técnicas de vaciado o adquisición de dicho material y su posterior análisis, orientado a la determinación de coherencia, ilación lógica y secuencial de hechos, identificación de personas, objetos y/o hechos, fundamentado en la descripción científica de los elementos objeto de estudio.

En el área se realizan los siguientes peritajes:

·         Reconocimiento técnico.
·         Verificación de Contenido.
·         Digitalización de imágenes y/o audios.
·         Extracción de mensajes de voz en teléfonos celulares.
·         Análisis audiovisual.
·         Análisis de coherencia técnica.
·         Extracción de fotogramas a partir de videograbaciones.
·         Fijación fotográfica de videograbaciones.

13-03-2016 Notorio


N° de Expediente: C00-0111 N° de Sentencia: 445
Tema: Robo
Materia: Derecho Penal
Asunto: Delito Complejo. Viola Derechos Libertad, Propiedad y la Vida.

el robo es un delito complejo, ya que viola varios derechos: siempre viola los derechos de libertad (delito medio) y de propiedad (delito fin) y a veces un tercero (al hacer la conexión de medio a fin) mucho más esencial: el derecho a la vida.



N° de Expediente: 94-0352 N° de Sentencia: 441
Tema: Robo
Materia: Derecho Penal
Asunto: Robo a Mano Armada. Amenaza a la Vida. Hecho Notorio

quien con un arma de fuego despoja a otro de sus bienes lo amenaza en su vida: "notoriun non egent probatione" (lo notorio no requiere prueba).

13-03-2016 Mensurador


N° de Expediente: C00-0111 N° de Sentencia: 445
Tema: Robo
Materia: Derecho Penal
Asunto: Robo a Mano Armada. (real o Falsa). Viola derechos libertad personal y propiedad.

el verdadero criterio mensurador de la gravedad de quien asalta con un arma de fuego, no es el de si esa arma es idónea o no para matar y así hacer efectiva la amenaza a la vida, sino si fue capaz de agobiar al extremo el ánimo de las víctimas y de suprimir su posibilidad defensiva, con lo cual se violaría el derecho a la libertad personal y el derecho de propiedad. Robar "a mano armada" es empuñar un arma, real o falsa, para intimidar a las víctimas y facilitar el apoderamiento o despojo.

13-03-2016 Consonancia


N° de Expediente: C99-0212 N° de Sentencia: 1170
Tema: Robo
Materia: Derecho Penal
Asunto: Robo Agravado Consumado

La Sala advierte que no es necesario que haya un atentado propiamente tal contra la vida o una lesión a las víctimas del delito de robo, para que sea éste consumado. Basta que haya violencia efectiva o implícita (amenazas) y el despojo, aunque sea éste momentáneo y no logre disfrutar el asaltante lo que robó.



N° de Expediente: C00-0111 N° de Sentencia: 445
Tema: Robo
Materia: Derecho Penal
Asunto: Robo con Arma de Fuego Falsa o Imitación. CAMBIO DE CRITERIO

esta Sala considera que la única interpretación que está en consonancia con tan nobles principios penales y obligatoriedades de rango constitucional, es la de que quien robe con un arma de fuego falsa o de imitación, también debe ser condenado por el delito de robo agravado y según el artículo 460 del Código Penal.

13-06-2016 Fricciones


Análisis de Marcas de Herramientas

Se realiza a los fines de establecer lo siguiente:

  • Determinación de fuente de origen.
  • Determinación de signos de violencia presentes en las evidencias físicas.
  • Determinación de la etiología de los diferentes tipos de soluciones de Continuidad (una solución de continuidad no es más que la interrupción, no propia de la continuidad de una superficie, la cual puede ser originada por la acción de mecanismo físico, químico y/o térmico).
Esto con la finalidad de determinar el tipo de marca, las cuales pueden ser:

Impresiones: Son las mellas dejadas en un material por una herramienta de material más duro.

Fricciones: La típica marca de herramienta estriada no es más que una serie de rayas paralelas dejadas sobre una superficie dura o por el borde de una herramienta.

Marcas por Compresión: Son las generadas por una herramienta al ser forzada sobre o contra una superficie menos resistente.

Marcas por Repetición: Son las generadas por una herramienta al pasar en forma repetida sobre una misma superficie.

13-03-2016 Video III


Descriptores: lucerol, presunta, sangre, revela, quimioluminiscencia, linterna.

Fuente: YouTube.

13-03-2016 Video II


Descriptores: amido, black, sangre, revela, reactivo, orientación.

Fuente: YouTube.