14 de marzo de 2016

14-03-2016 Video V


Descriptores: balística, forense, crimen.

Fuente: YouTube.

14-03-2016 Video IV


Descriptores: oficios, crimen, dactiloscopía, dactiloscopia, identificación.

Fuente: YouTube.

14-03-2016 Dolosamente


N° de Expediente: C00-1377 N° de Sentencia: 0353
Tema: Salvaguarda
Materia: Derecho Penal
Asunto: Requisitos para tipificar el delito de Peculado Culposo.
Miercoles, 23 de Mayo de 2001

para la tipificación del delito de peculado culposo se requiere que la conducta imprudente del funcionario haya dado ocasión a que un tercero, dolosamente, se hubiera apropiado o distraído dichos bienes. Por lo tanto, la culpa del funcionario no es punible por sí misma, sino hasta tanto tenga lugar la acción dolosa de un tercero.

13 de marzo de 2016

13-03-2016 Ombudsman

OMBUDSMAN

El defensor del Pueblo (a veces nombrado con el término sueco Ombudsman, comisionado o representante), es una autoridad del Estado encargada de garantizar los derechos de los habitantes ante abusos que puedan hacer los poderes políticos, en su caso, legislativo de ese mismo Estado.

(hacer clic)

El los países escandinavos se llama al defensor del pueblo “ombudsman”

13-03-2016 Arma Real


N° de Expediente: C99-0144 N° de Sentencia: 45
Tema: Robo
Materia: Derecho Penal
Asunto: Robo a Mano Armada. Requiere un Arma Real y no de Juguete.

Para que el delito de robo se considere agravado es necesario que se cometa -entre otros modos- por medio de amenazas a la vida, a mano armada, y para ello se requiere un arma real, es decir, un objeto o instrumento que por su naturaleza y destino sea definido como arma y que al ser usado como tal, sea capaz de producirle lesión o muerte a la persona contra la cual se ha utilizado.

13-03-2016 Momentáneamente


N° de Expediente: C99-0206 N° de Sentencia: 258
Tema: Robo
Materia: Derecho Penal
Asunto: Robo Agravado Frustrado.

esencialmente el pluriofensivo delito de robo es un delito contra la propiedad y contra la libertad individual. Y, siendo así, debe consumarse cuando esa propiedad y esa libertad (que son los derechos protegidos al incriminarse el robo) son lesionadas. En el robo hay un delincuente que amenaza a otra persona con causarle un daño grave e injusto si no le abandona sus bienes. Si el asaltante los obtiene, aunque sea momentáneamente, en ese preciso momento se consuma el delito.

13-03-2016 UFED


Informática Forense

La Informática Forense surge como una disciplina auxiliar de la justicia moderna, para contrarrestar los desafíos y técnicas de los delincuentes informáticos; garante de la verdad circundante de la evidencia de carácter digital, que es mucho más susceptible de sufrir alteración y/o modificaciones por la connotación que de acuerdo a la practicidad y cotidianidad se le asigna, pero que eventualmente se pudiese aportar como medio de prueba en un proceso judicial.

Dentro del proceso de investigación criminal, la Informática Forense permite realizar experticias específicas sobre: telefonía celular, sistemas de seguridad de circuito cerrado, equipos de computación, dispositivos de almacenamiento (discos duros, dispositivos flash, cd o diskettes), páginas web, correos electrónicos, entre otros.

Es importante realizar el reconocimiento técnico a cada evidencia, digital y/o física, el cual permite hacer una descripción detallada del material recibido, individualizando sus características físicas particulares, como marca, modelo, serial y otras que permitan particularizar la pieza en estudio.

Posteriormente, mediante la utilización de equipos y software específicos, se procede a evaluar cada una de las evidencias de carácter digital, lo que permite interpretar la data, códigos, instrucciones y realizar el vaciado de contenido de elementos de interés criminalístico que guarden relación con la perpetración de un hecho punible.

Dentro de los equipos con los que se cuenta para la realización de estas experticias tenemos el UFED (Dispositivo Universal de Extracción Forense) diseñado para la extracción y análisis de información contenida en equipos móviles y tabletas, entre otros y EnCase Forensic, orientado a la adquisición y análisis de data y/o información contenida tanto en equipos de computación, como en dispositivos de almacenamiento y sistemas de tecnologías de información.